La atleta burgalesa Rebeca Ruiz (Qué Bien Vas) y el aragonés Héctor Franco (Club Correcaminos Alfindén) han conseguido este domingo la victoria en la IV Campofrío Maratón de Burgos disputada durante una larga jornada de mañana que empezó muy pronto (09.00 horas) y en la que se dieron cita un total de 1.846 atletas, aunque 500 de ellos ya compitieron ayer sábado en las categorías inferiores de la Maratón Kids.
Rebeca Ruiz, a la que últimamente no se le estaba viendo tomar parte en ninguna de las pruebas disputadas en la provincia burgalesa, volvía fiel a la cita con la Maratón de Burgos y ha acabado haciéndose con el triunfo, el cuarto para ella en otras tantas ediciones de la prueba.
Desde los primeros kilómetros se destacó de sus posibles rivales, yendo siempre acompañada en carrera por atletas de su confianza con los que fue afrontado la prueba, y tras pasar primera por el primer paso por meta (21 km) y los dos establecidos por la contrameta, terminó haciéndose con la victoria con un crono de 2 horas 59’17», justo 2 segundos mejor que sus 2h59’19» del año pasado.
Mientras, en la categoría masculina ha sido el leonés Jorge Rodríguez (La Bañeza) el que se ha desmarcado en cabeza desde los primeros kilómetros, cruzando en solitario por el primer paso por meta (21 km). Sin embargo, solo 5 kilómetros después, presa de unos problemas físicos, optó por retirarse.
El mando de la Maratón de Burgos ha pasado entonces a manos del zaragozano Héctor Franco (Club Correcaminos Alfindén) y el segundo puesto a las del burgalés José Antonio Requejo (ETT De Miguel), ganador de las dos primeras ediciones.
Con una diferencia de 3 minutos escasos entre uno y otro afrontaron los 15 kilómetros que les quedaban por delante, y aunque Requejo ha intentado recortar la distancia, finalmente Héctor Franco se ha hecho con el triunfo con una marca de 2 horas 34’44». Tras él, llegaba José Antonio Requejo con un tiempo de 2 horas 37’38», y la tercera plaza del cajón ha sido para Ander Barrio (Alicma) con un registro de 2 horas 39’53».
Óscar Cavia y Mónica Gutiérrez, sin rivales
En la distancia de la media maratón, al igual que en la maratón, un triunfo se ha quedado en Burgos, el de la categoría masculina protagonizado por Óscar Cavia (Solorunners), y el otro ha viajado hasta Zafra (Badajoz), localidad extremeña de donde es Mónica Gutiérrez (Independiente).
Óscar Cavia, vencedor de las tres ediciones anteriores, al igual que Rebeca Ruiz en la maratón, completó al igual que ella su póker particular de triunfos alzándose también con el de esta edición de la Maratón de Burgos.
Desde los primeros compases de la carrera impuso un fuerte ritmo en cabeza, quedando por detrás de él un grupo de 6-7 unidades entre los que se encontraba su compañero de equipo, y también burgalés, Rubén Castrillo, y ya nadie pudo frenarle.
Así, Óscar Cavia se presentaba en la línea de meta como vencedor con un tiempo de 1 hora 11’11», también, como en el caso de Rebeca Ruiz, 2 segundos inferior a su 1h11’13» del año pasado, y se coronaba como campeón.
Poco después llegaba a la recta frente al Museo de la Evolución Humana su compañero del Solorunners, Rubén Castrillo, con una marca de 1 hora 12’29’‘; y la tercera plaza era finalmente para Juan Carlos Romero con un registro de 1 hora 12’58».
En cuanto a la prueba femenina, que en sus tres años anteriores había contado con la victoria de la burgalesa Jimena Martín, en esta caso llegó el relevo.
La responsable de ello, la atleta natural de Zafra (Badajoz) Mónica Gutiérrez, atleta independiente de 34 años que tiempo atrás sí estuvo federada y que desde hace un par de años ha vuelto a competir. De hecho, esta temporada ha logrado el triunfo ya en las medias maratones de Soria, Segovia, Salamanca o Béjar, entre otras.
La discípula de Sergio Sánchez, con el que entrena en León, su lugar de residencia actual, fue rompiendo desde los primeros kilómetros todos los registros de la prueba burgalesa, hasta llegar con suficiencia a la meta con un tiempo increíble de 1 hora 15’25». Mientras, Jimena Martín (Clínica Dental Seoane Pampín) tenía que conformarse esta vez con el segundo puesto, siendo su crono de 1 hora 23’25», ligeramente superior al del año pasado (1 hora 22’30»).
El Solorunner, campeón de la Maratón por Relevos
La novedosa modalidad de la Maratón por Relevos, que registró una gran participación en este su primer año, concluyó con la victoria del equipo burgalés del Solorunners, cuya formación han integrado Fernando Lorenzo, Abdelhadi Zaharaoui, David Acero y Borja de Diego, que realizó el último relevo.
Mientras, el segundo puesto ha sido para otro equipo local, el Burgos Corre, con atletas como Diego Ruiz -que hizo el primer relevo- en sus filas.
1 Comentario