El Parque Valonsadero de Soria acogió este pasado domingo el LV Campeonato de España de Cross por Clubes para atletas desde la categoría sub’16 a la absoluta, una cita en la que el atletismo burgalés estuvo representado por un total de 17 equipos pertenecientes a los distintos clubes de nuestra capital y provincia.
Sin embargo, y a diferencia de lo sucedido en otras ediciones, en esta ocasión solamente uno de ellos fue capaz de subirse al podio, pero al menos lo hizo a lo grande y proclamándose nada más y nada menos que campeón de España de su categoría.

Hablamos del equipo femenino sub’16 del Universidad de Burgos Club Campos de Castilla, cuyas seis integrantes dieron una lección de campo a través en tierras sorianas para colgarse la medalla de oro con auténtico merecimiento y una clara ventaja con respecto a sus rivales.
Así, se hicieron con el primer puesto con un total de 91 puntos acumulados (puntuaban las 4 primeras atletas en cruzar la meta), en tanto que la segunda plaza fue para el Cueva de Nerja malagueño con 104 puntos, y la tercera posición para el Alcampo Scorpio de Zaragoza con 117 puntos.

Integraron el equipo sub’16 del UBU las atletas siguientes, quedando además tres de ellas entre las 25 mejores a nivel individual: 13.ª Inés Herault, 18.ª María del Val, 23.ª Adriana Díaz, 37.ª Sandra Martínez, 168.ª Mencía de Arriba y 197.ª Leyre Campo.
Todas ellas fueron, sin duda, las grandes protagonistas del atletismo burgalés en el Parque de Valonsadero, escenario que ha acogido ya en distintas ocasiones algunos de los campeonatos de España de cross que cada año se disputan: individual, clubes o escolar.
Dos sextos puestos
En cuanto al resto de categorías y la actuación de los atletas burgaleses, lo más destacado llegó de la mano del Image FDR, que acudió a Soria con todos sus equipos femeninos clasificados y colocó a dos de ellos en la sexta posición y no demasiado lejos del podio.

Es el caso del equipo sub’18 o juvenil, que sumó 175 puntos con las siguientes atletas y puestos que ocuparon: 9.ª Pilar Moreno, 35.ª Inés Corujo, 39.ª Laura Huidobro, 92.ª Nadia Pérez, 101.ª Lucía Blanco y 148.ª Jimena Yagüez.
Y del equipo sub’23 o promesa, que también obtuvo la 6.ª posición, con 101 puntos, gracias al buen hacer de Silvia Perez (11.ª), Ana Nuño (21), Lorena Villagra (32) y Clara Crespo (37).

El sufrimiento de Lidia Campo
En cuanto a la categoría absoluta, en la que no pudo ser de la partida la burgalesa Cristina Ruiz (Playas de Castellón), que se encuentra lesionada y sin duda hubiera hecho una gran carrera, con opciones de pelear por el podio, lo más resaltable fue el 19.º puesto de Lidia Campo en categoría femenina, con el que ayudó al 4.º puesto de su equipo, el Playas de Castellón; y el 46.º de Borja de Diego en categoría masculina, en la que su equipo, el Solorunners, logró el 9.º puesto.

Lidia Campo, sin embargo, aspiraba en Soria a lograr una posición mucho mejor con la que colaborar en la pretendida presencia en el podio del Playas de Castellón, pero esta vez no tuvo su mejor día a nivel de fuerzas, tal y como ella misma ha relatado en su cuenta de Facebook, declaraciones que recogemos a continuación:
«Ayer viví de nuevo el lado duro del cross. Desde el Km 4, MI CUERPO DIJO HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO. Creo que el calor me pasó factura. Mi cuerpo a cada metro me pedía parar, pero mi cabeza solo pensaba en ellas (las compañeras de equipo) y me decía tienes que llegar a meta como sea.
Llegué exhausta, pero me llevo una lección a casa. A veces es sorprendente cuánto puede aguantar nuestro cuerpo. Espero poder plasmar en las
próximas competiciones lo que estamos trabajando y en el estado de forma que me encuentro. Gracias a los ánimos que recibí ayer en mi querido monte Valonsadero, me ayudaron a cruzar la línea de meta».
El Ibercaja Capiscol, 19.º en el relevo mixto

Por último, la categoría del relevo mixto (dos hombres y dos mujeres) para cubrir entre los 4 atletas un total de 6.000 metros (1.500 metros cada uno), contó con la presencia de un solo equipo burgalés, el del Ibercaja Capiscol, que logró una meritoria 19.ª plaza final con un tiempo de 19’25».
Integraron el equipo Elisa Hernández, Estefanía Fernández, David Carranza y Juan Carlos Plaza, que llegaron a estar tras el segundo relevo en la 9.ª posición, pero en los dos últimos relevos bajó su rendimiento y acabaron en el 19.º puesto final antes señalado.