- Solo una carambola imposible a cuatro bandas, la derrota de los dos partidos que le restan para el final de la primera vuelta y el triunfo de Morabanc Andorra en sus cuatro encuentros pendientes, apartarían al cuadro burgalés de la Copa del Rey.
- Un gran acierto en el triple (16/33) y la actuación estelar de tres jugadores como Ken Horton (18 puntos), Jasiel Rivero (17) y Vitor Benite (15), además del acierto en la dirección de Omar Cook (9 puntos y 10 asistencias), resultaron determinantes.
El Hereda San Pablo Burgos ha puesto este martes casi sus dos pies en la fase final de la Copa del Rey 2020-21 tras derrotar al Retabet Bilbao Basket por 96-86 en un encuentro en el que tuvo que hacer gala de su gran acierto en el tiro exterior (16/33 en triples) para acabar doblegando en el último cuarto a un rival que nunca se rindió y vendió cara su derrota. La victoria pone a los burgaleses con 11 en su casillero y les invita a brindar con una copa aún virtual que a buen seguro acabarán amarrando el fin de semana, en el que volverán a jugar en el Coliseum ante el Unicaja Málaga.
Con un cinco inicial calcado al de su partido del pasado domingo ante el Joventut, con Alex Renfroe en la dirección, comenzó el encuentro el Hereda San Pablo Burgos. Lo abrió precisamente el base estadounidense con una de sus habituales bandejas llenas de velocidad y decisión (2-0, minuto 1), pero respondió en el siguiente ataque Jaylor Brown con un triple y otro posterior para adelantar al Bilbao Basket (2-6, minuto 2).
Sin embargo, no tardó en igualar el marcador el cuadro burgalés con sendas acciones de 2+1 protagonizadas por el propio Renfroe y Jasiel Rivero (8-8, minuto 4), insuficientes en cualquier caso para frenar a un rival que estaba leyendo muy bien la defensa local y que con dos triples más obra de Kulboka y el ex del San Pablo John Jenkins empezaba a abrir brecha en el marcador (11-18, minuto 7) para obligar a Joan Peñarroya a pedir su primer tiempo muerto.
Con el cinco inicial totalmente renovado, el Hereda San Pablo regresó a pista con propósito de recuperación, pero una buena canasta de Miquel Salvó pivotando fue equilibrada y superada por 4 puntos seguidos de Álex Reyes (13-22, minuto 9) y dos pérdidas en ataque que no invitaban precisamente a una rápida recuperación. Menos mal que lo arregló justo al final Ken Horton con un triple que ponía el 16-22 al final del primer acto.
Festival triplista del Hereda San Pablo Burgos
Precisamente el acierto en el tiro exterior fue el que siguió alimentando al Hereda San Pablo en el arranque del segundo cuarto, ya que con el primer triple de Omar Cook y dos consecutivos de Vitor Benite obró un parcial de 9-0 y consiguió volverse a poner por delante en el marcador (25-24, minuto 13) después del 2-0 inicial.
Logró aumentar además la racha positiva un inspirado Horton y lo hizo además con 9 puntos de su cosecha, dos acciones de 2+1 y un nuevo triple, acompañados de otro triple más del brasileño Benite, pero aun así no serían suficientes porque enfrente respondió el Bilbao Basket con dos tiros más allá de los 6.75 metros, de Jenkins y Kulboka, y dos bandejas de Aminu que le mantenían en el partido (39-38, minuto 17).
Peñarroya volvía a pedir tiempo muerto al no estar contento con la intensidad defensiva de su equipo, bien en ataque pero blando atrás, y halló la respuesta de los suyos con otro 2+1, este aprovechado por Renfroe, sendas bandejas de Rivero y Kravic y una gran defensa burgalesa que obligó a su rival a agotar la posesión (46-42, minuto 19).
Entonces fue Álex Mumbrú, técnico visitante, el que paró el partido, pero en su caso no encontró la reacción de su equipo, ya que en los segundos finales del primer tiempo llegaría el segundo triple de McFadden y un robo del propio escolta del Hereda San Pablo que permitió a Kravic cerrar el marcador al descanso con una bandeja y un parcial de 12-4 (51-42) que invitaba al optimismo.
Mano a mano de Omar Cook y Jasiel Rivero
No empezó bien el Hereda San Pablo el segundo tiempo, roto en la zona por tres buenas acciones de Miniotas a las que se unió el tercer triple del partido de Jenkins (53-51, minuto 22), pero despertó a tiempo con un nuevo triple de Omar Cook y dos canastas de Jasiel Rivero, una a tres metros y una bandeja, para poner el 60-53 (minuto 24) en el marcador.
La reacción del Bilbao Basket había sido un espejismo y el ataque burgalés volvía a ser demoledor con dos nuevas acciones de Rivero reinando en la zona y otro triple más -el tercero de su cuenta- de Cook para poner el 65-55 en el minuto 26. Querían los locales romper el partido, pero el cuadro dirigido por Mumbrú aún no había dicho su última palabra.
Volvió a recuperar su intensidad en defensa, secó bien a Renfroe, Benite y Rabaseda después de que Cook y Rivero regresaran al banquillo, y cinco puntos de Kljajic -un triple incluido- volvieron a acercar al Bilbao Basket (65-60, minuto 9) para desesperación de Peñarroya, que en esos 4 últimos minutos antes del final del tercer parcial pidió dos tiempos muertos para encontrar una bandeja final de Jordan Sakho (67-60).
Acabar de poner el lazo al regalo
El partido estaba en la dirección correcta para los intereses del Hereda San Pablo pero faltaba culminar la labor. A ello se puso con dos triples en los dos primeros minutos de Vitor Benite y Thad McFadden (73-64), y a ello colaboraron también un espectacular mate de Sakho y dos tiros libres de Salvó para ampliar la renta a los 13 puntos (77-64, minuto 33).
Nuevamente parecía que podía ser el momento de sentenciar el choque, y más con un nuevo tiro de larga distancia del artillero McFadden, pero Rousselle respondió bien en la filas del Bilbao Basket con 5 puntos seguidos (80-71, minuto 35) otra vez Joan Peñarroya tuvo que llamar a capítulo a los suyos. El toque de atención encontró como respuesta el 14.º triple de los burgaleses (5/7 para Vitor Benite) y una nueva canasta de poderío de Rivero pivotando, y ambos jugadores alcanzaban los 15 puntos para poner el 85-71 (minuto 36) que obligó al tiempo muerto de Mumbrú.
Ahora ya sí, el choque estaba visto para sentenciado, pero para que no hubiera ninguna duda llegó otro triple más del Hereda San Pablo, este de Horton para apuntarse también al grupo de los anotadores de 15 puntos, y un mate más de Rivero puso el +16 en el electrónico (91-75, minuto 37).
Fue la máxima ventaja del cuadro burgalés, que a partir de ahí se relajó (91-83) y tuvo que esperar a otro triple más (16/33) de Horton (18 puntos) para no llevarse un susto y cerrar el choque con una canasta final de Xavi Rabaseda, la primera y única del alero catalán. Era el 96-86 final que prácticamente lleva al Hereda San Pablo a brindar con la copa en la mano.
FICHA TÉCNICA:
Hereda San Pablo Burgos: Alex Renfroe (8), Thad McFadden (12), Xavi Rabaseda (3), Jasiel Rivero (17) y Dejan Kravic (6) -cinco inicial-; Omar Cook (9), Vitor Benite (17), Miquel Salvó (4), Álex Barrera (-), Jordan Sakho (4), Ken Horton (18) y Max Salash (-).
Retabet Bilbao Basket: Jaroslaw Zyskowski (4), Jonathan Rousselle (19), Jaylon Brown (14), Felipe Dos Anjos (2) y Arnoldas Kulboka (8) -cinco inicial-; Raimundas Miniotas (13), Alade Aminu (6), Goran Huskic (-), John Jenkins (11), Álex Reyes (4), Jovan Kljajic (5) e Íñigo Betolaza (-).
Árbitros: Conde Ruiz, Sánchez Sixto y Fernández Carretero.
Parciales: 16-22, 51-42 (descanso); 67-60 y 96-86 (final).
Incidencias: Partido de la 17.ª Jornada de la Liga Endesa 2020-21 disputado en el Coliseum Burgos a puerta cerrada.