- La victoria de los de Joan Peñarroya les sitúa de forma provisional en la cuarta plaza de la Liga Endesa a la espera de una derrota del TD Systems Baskonia este domingo en la pista del Unicaja Málaga. De producirse, el Hereda San Pablo Burgos sería cabeza de serie en la Copa del Rey.
- Dejan Kravic cierra el partido como el mejor jugador del equipo burgalés con 23 puntos (9/9 en tiros de 2 y 5/7 en tiros libres), 8 rebotes y 32 puntos de valoración.
El Hereda San Pablo Burgos ha cerrado este sábado con 13 victorias y solo 5 derrotas una fabulosa primera vuelta en su cuarta temporada en la Liga Endesa tras imponerse a domicilio al Coosur Real Betis por 76-85 en un encuentro que el equipo burgalés comenzó dominando con mucho acierto ofensivo y llegó a ponerse hasta con 18 puntos a favor (31-49). Sin embargo, su mal tercer cuarto (19-7 de parcial) encaminó el duelo hacia un final con la máxima igualdad del que los jugadores de Joan Peñarroya lograron salir victoriosos.
Dejan Kravic, ante la ausencia por lesión de Jasiel Rivero, se convirtió en el rey bajo los tableros y lideró al Hereda San Pablo con 23 puntos, 8 rebotes y 32 de valoración, destacando también las grandes actuaciones de Xabi Rabaseda (17 puntos y 9 rebotes) y Ken Horton (11 puntos y 5 rebotes).
De esta forma el equipo azulón queda ahora a la espera del enfrentamiento de este domingo entre el Unicaja Málaga y el TD Systems Baskonia, encuentro que de finalizar con triunfo malagueño significaría que el Hereda San Pablo Burgos cerraría la primera vuelta como cuarto clasificado y sería además cabeza de serie en la Copa del Rey.

Un inicio de partido espectacular con seis triples convertidos
Arrancaba el encuentro con las mejores sensaciones el Hereda San Pablo Burgos en Sevilla. Los castellanos marcaban las primeras diferencias importantes gracias a un excelente acierto desde el exterior, donde brillaban Miquel Salvó y Alex Renfroe (11-18).
El alto acierto ofensivo de los de Peñarroya, también desde la media distancia, les permitía dominar el partido sin dificultad ante un Coosur Real Betis que no disfrutaba de la misma fortuna en su juego. El final del cuarto llegó con trece puntos de renta visitante y con una espectacular racha de 6 triples convertidos de los 8 intentados (19-32).
Jerome Randle buscaba la reacción de los locales en el inicio del segundo cuarto (26-37), pero el partido discurría sin demasiados sobresaltos para el Hereda San Pablo que continuaba comandando el electrónico con la aportación anotadora y reboteadora de Xavi Rabaseda (31-47). Además, en el siguiente ataque burgalés una canasta de Ken Horton ponía el 31-49 (+18 para el Hereda San Pablo) que sería la máxima renta de los azulones y presagiaba un resto de partido más o menos plácido
Sin embargo, los jugadores del Coosur Real Betis dirigido por el veterano Joan Plaza se procuraban nuevas opciones con las canastas que llegaban acompañadas de tiro adicional por parte de Nick Kay y de Youssou Ndoye (40-52), y fueron recortando poco a poso su desventaja, aunque al descanso aún dominaba el marcador el conjunto burgalés (43-55).

Pájara increíble del Hereda San Pablo que encaja un parcial de 20-7
Tras el paso por los vestuarios, en la vuelta a pista se mostró mucho más agresivo el Coosur Real Betis, que crecía al ritmo marcado por Feldeine y Ndoye (48-55 tras 5-0 de parcial), pero el Hereda San Pablo Burgos se aferraba al acierto del bielorruso Max Salash, que realizó su mejor partido desde su llegada al equipo y acabó con 8 puntos y 3 rebores, para recuperar parte de la ventaja (48-60).
No obstante, los de Peñarroya empezaron a acusar entonces sus continuas pérdidas de balón, algo que fueron aprovechando los de Plaza para reducir la distancia a tan solo tres puntos (57-60 tras un 9-0 de parcial). Había perdido frescura el Hereda San Pablo Burgos, que no encontraba su acierto los triples como en la primera parte y seguía errando sus intentos ofensivos en un mal cuarto donde solo sumó 7 puntos.

Además, una increíble canasta desde su propio campo del jugador local Randle ponía el cierre a un tercer periodo desastroso de los burgaleses y que dejaba en tablas el luminoso (62-62) tras un pobre cuarto de todo el equipo y un parcial ridículo de 19-7.
Reacción final tras ir perdiendo 70-66 con un parcial de 6-19
Recuperaban las riendas del choque los béticos nada más iniciarse el último cuarto (66-64), que comenzó con un tiro libre de su parte por una técnica señalada a Joan Peñarroya, y pasaron a liderar el marcador aunque con muy poca anotación por parte de ambos conjuntos (70-66).

Llegó entonces el momento de Dejan Kravic, que hasta el momento llevaba 9 puntos en su marcador particular, y el serbio empezó a encontrar con soltura el camino directo al aro y poco a poco, ataque a ataque, fue redondeando una estadística increíble. Suyos fueron los 8 siguientes puntos del Hereda San Pablo y los de Peñarroya obraban un parcial de 1-12 que les permitía coger aire y poner la directa hacia la victoria (71-78).
Precisamente el propio Kravic y Xavi Rabaseda, que protagonizó igualmente un sensacional partido (17 puntos y 9 rebotes), se repartían las últimas buenas acciones del conjunto burgalés, que lograba certificar su decimotercera victoria de la temporada en la Liga Endesa (76-85) para mantener así sus opciones de ser cabeza de serie en la Copa del Rey.

El Hereda San Pablo Burgos disputará su próximo partido de la Liga Endesa ante el Valencia Basket, el domingo 17 de enero, desde las 21:00 horas, en el Coliseum burgalés.
FICHA TÉCNICA:
Coosur Real Betis: TJ Campbell (10), Tobias Borg (8), Pablo Almazán (-), Nick Kay (14) y Youssou Ndoye (16) –cinco inicial– Obi Enechionyia (2), Jerome Randle (14), Luis García (-), James Feldeine (6), Ibrahim Magassa (-), Mike Torres (-), Jerome Jordan (6).
Hereda San Pablo Burgos: Alex Renfroe (8), Vitor Benite (3), Miquel Salvó (6), Max Salash (8) y Dejan Kravic (23) –cinco inicial– Thad McFadden (3), Xavi Rabaseda (17), Ken Horton (11), Omar Cook (-), Álex Barrera (-), Jordan Sakho (6).
Cuartos: 19-32; 24-23 (43-55); 19-7 (62-62); y 14-23 (76-85).
Árbitros: Óscar Perea, Arnau Padrós y Alberto Baena.