- Dino Radoncic hizo mucho daño a su exequipo, aportando 17 puntos, 6 rebotes y 21 de valoración, y junto al pívot Viny Okouo (18 puntos y 9 rebotes) destrozaron al Hereda San Pablo Burgos.
- Por los locales solo brilló Vitor Benite (18 puntos), que acabó expulsado por una técnica y una descalificante en el último minuto, y Joan Peñarroya volvió a dejar sin jugar a dos jugadores. Esta vez Alex Barrera y Jordan Sakho.
El Hereda San Pablo Burgos definitivamente no levanta cabeza. Tras perder hace tres días en la cancha del Urbas Fuenlabrada, un equipo que se mueve por la parte baja de la clasificación en busca de asegurar cuanto antes la permanencia en la Liga Endesa, este miércoles los de Joan Peñarroya volvía a incidir en su crisis de juego y resultados para acabar perdiendo como locales en el Coliseum ante el actual colista de la categoría, el Acunsa GBC guipuzcoano. El 79-90 final que registró el marcador era ya de 39-43 al descanso, y en toda la segunda parte el equipo burgalés se vio incapacitado para remontar. El viernes, ante el Joventut, nuevo prueba de fuego para los burgaleses.
Inició el encuentro el Hereda San Pablo Burgos con claridad en ataque, encontrando enseguida las dos primeras canastas, además con sendos mates de Dejan Kravic y Jasiel Rivero (4-0), y mostrándose también intenso atrás para impedir las primeras anotaciones del Acunsa. Los dos postes locales seguían siendo los hombres a buscar y dos anotaciones más de Rivero (6 puntos) unidas a un triple de Vitor Benite, llevaban a Marcelo Nicola, entrenador visitante, a pedir su primer tiempo muerto (11-2, minuto 3).
Su respuesta llegó en forma de triple de Dino Radoncic (5 puntos ya para el exjugador del San Pablo), pero el equipo burgalés seguía serio atrás, como demostraron sendos tapones de Kravic y Benite, y mantenía así la iniciativa en el marcador (14-7). El brasileño estaba además entonado en el tiro exterior, y con su segundo triple del choque elevaba la renta (17-7 en el minuto 7), uniéndosele poco después Álex Renfroe para aumentar la ventaja hasta el 20-9, +11 para los burgaleses.
De vuelta a la cancha, ahora con Omar Cook en la dirección del juego del Hereda San Pablo, no tardó el estadounidense en anotar su primer triple -ya llevaba 4/5 el equipo burgalés- pero el Acunsa se mostró también sólido en ataque de la mano de Span (5 puntos seguidos) y Carlson (32-26).
Aun así, las siguientes cestas de Salash, McFadden y Rivero (10 puntos en su cuenta) parecieron querer abrir la brecha local (36-26, minuto 14), pero nada más lejos de la realidad. La defensa de los de Peñarroya ya no estaba incomodando tanto al cuadro vasco, que seguía anotando con cierta facilidad, y ni el segundo triple de Cook era suficiente para dar una cierta tranquilidad (39-33, minuto 16).
De hecho el Acunsa estaba pasando claramente por sus mejores momentos y con una nueva canasta de Radoncic y otro más de Okuou lograba de forma sorprendente nivelar la contienda (39-39, minuto 18). Peñarroya pedía tiempo muerto tras un parcial de 3-13. Pero ni por esas. Los dos siguientes ataques supusieron sendas bandejas falladas por Kravic, especialmente negado, y el Acunsa respondía con una nueva doble aportación de Radoncic (9 puntos) y Okuou para poner el 39-43.
De nuevo Joan Peñarroya paraba el partido para intentar despertar de una vez a los suyos (3-17 era ya el parcial recibido), pero en los dos minutos que restaban para el descanso ninguno de los dos equipos consiguió anotar y los jugadores encaminaban rumbo a los vestuarios con el 39-43 en el marcador y sensaciones más que preocupantes en el Hereda San Pablo Burgos, que había recibido un parcial de 14-24.
Acunsa se escapa (52-60) pero Hereda San Pablo reacciona a tiempo
La reanudación del choque trajo la misma espesura local en ataque, que falló sus primeros tiros, dos triples liberados y sendas bandejas de Benite y Kravic, pero tres canastas de Rivero, Rabaseda y Renfroe acercaron mínimamente a los burgaleses (45-48, minuto 23).
Radoncic seguía liderando la anotación del Acunsa con dos canastas más (13 puntos para él) para poner el 47-52 (minuto 24), y con un entendimiento perfecto con el pívot Okuou (12 puntos) seguían destrozando la defensa del Hereda San Pablo (49-57, minuto 26). Eran ya 8 los puntos de desventaja y hasta los tiros libres se les estaban negando al conjunto burgalés (4/10 en este punto del partido).
Al menos apretó a partir de entonces en defensa y cerró la vía de creación de los de Nicola (52-57, minuto 28), pero un triple de Carlson (12 puntos) volvió a despertar a los suyos, que se mantenían fuertes (52-60) y además igualaban ya al Hereda San Pablo en la faceta reboteadora (26 en su cuenta y de ellos hasta 11 en ataque). Quedaban 20 segundos para el final del tercer acto y con un tiempo muerto Joan Peñarroya sacaba la pizarra para preparar un último ataque con el que Thad McFadden se fabricó su triple y cerró el cuarto con un esperanzador 60-62.
Sin poder de reacción para perder con merecimiento
Sorprendía en cualquier caso, que con el mal día del equipo aún no se hubieran estrenado en pista ni Jordan Sakho y el ya habitual en estas lides Álex Barrera, pero por lo menos el Hereda San Pablo se estaba protegiendo bien de faltas (solo Rivero tenía 3). El último parcial se iniciaba con una canasta más de Okuou y dos de Faggiano, y el Acunsa volvía a estirar un poco más su ventaja (62-68).
De hecho solo fue necesario que Pere Tomás enlazara su tercer triple del encuentro (9 puntos) para que con 62-71 (minuto 33) se encendieran todas las alarmas y Peñarroya pidiera un tiempo muerto que -ahora sí- debía obrar la reacción de los suyos. Sí o sí. El cubano Rivero fue el primero en responder positivamente (14 puntos), pero una nueva exhibición de Okuou con un 2+1 tras falta de Kravic, puso el 64-74 (minuto 34).
Un triple de Benite acercaba a los burgaleses (69-76), pero el Acunsa seguía agarrándose a la pista, defendiendo como si no hubiera un mañana, y solo una nueva aportación del brasileño (13 puntos) empezaba a creer en la remontada (71-76, minuto 37). Sin embargo, el Hereda San Pablo ya estaba en bonus (su rival solo tenía dos faltas) y un triple de Faggiano ponía el 71-80 (minuto 38).
El partido se empezaba a escapar y dos tiros libres de Radoncic, el primero de ellos con beso lanzado hacia el palco del Coliseum, acabaron de rematar a un equipo burgalés en el que solo Benite seguía anotando (15 puntos) y hombres como Rabaseda (2 puntos) y Horton (0) habían estado irreconocibles.
El choque estaba visto para sentencia a pesar de que un triple más de Benite pusiera el 79-84, porque en la siguiente acción defensiva se le señalaban al escolta carioca dos técnicas, teniendo que abandonar el encuentro, y a base de tiros libres el Acunsa GBC se hacía con una más que merecida victoria por 79-90. El Hereda San Pablo enlazaba así su sexta derrota (4 en Liga Endesa y 2 en la Champions) en sus siete últimos partidos y confirma su crisis tras haber pasado por su segundo brote de COVID19.
FICHA TÉCNICA:
Hereda San Pablo Burgos: Alex Renfroe (8), Vitor Benite (18), Xavi Rabaseda (2), Jasiel Rivero (14) y Dejan Kravic (7) -cinco inicial-; Omar Cook (9), Thad McFadden (8), Miquel Salvó (4), Álex Barrera (-), Ken Horton (3), Jordan Sakho (-) y Max Salash (6).
Acunsa GBC: Viny Okouo (18), Lucas Faggiano (13), Pere Tomás (6), Dino Radoncic (17) y William Magarity (2) -cinco inicial-; Johny Dee (6), Mike Calrson (13), Jan Span (9), Mikel Motos (-), Julen Olaizola (-) y Xabi Oroz (2).
Árbitros: Miguel Ángel Pérez, Alberto Baena y Vicente Martínez.
Parciales: 25-19, 14-24 (39-43) -descanso-; 21-19 (60-62) y 19-28 (79-90).
Incidencias: Partido de la Jornada 31 de la Liga Endesa 2020-21 disputado en el Coliseum Burgos a puerta cerrada.