El nuevo entrenador del Hereda San Pablo Burgos, Zan Tabak, ha sido presentado este viernes en rueda de prensa celebrada en la sede central de la Universidad Isabel I. El técnico del equipo burgalés se ha mostrado ilusionado ante el reto de tomar las riendas del banquillo de un club que tiene el objetivo de continuar creciendo en una temporada en la que los burgaleses volverán a competir en la Liga Endesa, en la Basketball Champions League y jugarán también su segunda Copa Intercontinental.
El director deportivo del Hereda San Pablo Burgos, Albano Martínez, y el presidente del club, Félix Sancho, han acompañado a Zan Tabak en su presentación como entrenador del equipo, así como también el rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona, al que ambos representantes del club han querido reiterar el agradecimiento por la cesión de sus instalaciones para hacer esta y otras ruedas de prensa ya celebradas con anterioridad en la institución universitaria.

Albano Martínez ha hecho la introducción a los medios de comunicación presentes de la figura de Zan Tabak, que atesora una “dilatada experiencia como jugador y como entrenador”. El director deportivo y gerente del Hereda San Pablo Burgos ha querido darle las gracias “por asumir este reto, por ser valiente y por ser ambicioso. Por eso, vamos a intentar que todo su trabajo sea lo más fácil posible”.
Por su parte, el presidente, Félix Sancho, ha destacado que “Tabak nos puede dar la continuidad por el hambre y la experiencia que tiene”. Igualmente, el dirigente del Hereda San Pablo Burgos ha asegurado que “nos va a ayudar a seguir creciendo y, sobre todo, es una decisión muy meditada teniendo en cuenta los valores del club, basados en el respeto”.

Tabak: “Espero poder devolver la confianza depositada en mí”
El ya nuevo entrenador del Hereda San Pablo Burgos, Zan Tabak, afirmaba en sus primeras palabras haber llegado a «un club que tiene la misma ambición que yo para seguir creciendo. Los retos me encantan y este es importante y grande, el de continuar haciéndolo bien. Además, tengo confianza en que el club y yo podemos hacerlo y seguir adelante con la misma trayectoria que ha tenido en los últimos seis años”.
Tabak se ha presentado como un entrenador que tratará de adaptar su trabajo a la plantilla que junto a Albano Martínez, director deportivo del Hereda San Pablo, confeccione a lo largo de las próximas semanas. “Vamos a ser flexibles y ver cómo adaptamos mejor a los jugadores nuevos que fichemos con los que ya están aquí”.
De igual forma, ha subrayado que “no estamos limitándonos en la búsqueda de un tipo de jugadores concretos«, una situación sobre la que ha explicado que «hacer un equipo con un director deportivo es una tarea muy amplia, no lo limitamos a una cosa. Estamos con paciencia esperando ver lo que el mercado nos puede dar”.

De hecho Tabak confirmaba que ya ha comenzado a “dar algunos primeros pasos” junto a Albano Martínez en lo que se refiere a la elaboración de la plantilla, en las conversaciones iniciales que ha mantenido estos días con el director deportivo del Hereda San Pablo Burgos.
«Burgos vive el baloncesto, y eso es lo más importante»
La motivación para afrontar este nuevo proyecto en la carrera de Zan Tabak viene dada por varios frentes. “Primero, me ha motivado el hecho de que cuando me fui de España tenía claro que quería volver aquí. Cuando me retiré del baloncesto, decidí que España es mi casa, y estar en mi casa es un lujo”.

Además, el croata ha recordado la primera reunión que mantuvo con Félix Sancho y Albano Martínez, en la que le demostraron desde el primer momento “la ambición y la confianza” en su desempeño como nuevo entrenador del cuadro castellano, un aspecto por el que ha querido agradecer públicamente a los dos dirigentes de la entidad.
Por último, y para completar esa motivación que le ha llevado a convertirse en el entrenador del Hereda San Pablo Burgos, Tabak se ha referido con especial cariño a la afición burgalesa. “Desde la tele, me encantaba ver este pabellón lleno de gente. El baloncesto es un estilo de vida y me apasiona. Cuando veo una ciudad y una afición que vive así el club, para mí esto es lo máximo”. Finalmente, el técnico croata ha sentenciado que espera «poder devolver y justificar esta confianza que se ha puesto en mí y poder seguir en la misma línea de lo que hecho hasta ahora”, concluía Zan Tabak.