- Vítor Benite (positivo en coronavirus) y Marc García (molestias en una rodilla) fueron baja para el partido uniéndose así a la salida del equipo de Dejan Kravic oficializada a primera hora del día.
- Dani Díez volvió a ser el mejor del Hereda San Pablo (13 puntos, 9 rebotes y +22 de valoración), destacando también el debut en el Coliseum de Jarell Eddie (15 puntos y 5 rebotes) / En el Lenovo Tenerife, de nuevo Shermadini (23 puntos, 7 rebotes y +29) y Huertas (12 puntos y 12 asistencias) volvieron a aniquilar al equipo burgalés.
El Hereda San Pablo Burgos ha vuelto a cosechar este viernes una nueva derrota en la Liga Endesa 21-22 tras perder como local ante el Lenovo Tenerife por 73-81 en un partido en el que casi siempre fue a remolque de su rival y llegó a ir perdiendo hasta por 19 puntos. Solo su gran reacción en el último cuarto de la mano de jugadores como Kristian Kullamae y Max Salash, periodo en el que el equipo burgalés anotó además 5 triples para situarse 64-69 a falta de 3 minutos, le permitió concebir un halo de esperanza, pero finalmente su rival, apoyado una vez más en la fortaleza interior de Giorgi Shermadini, se acabaría llevando la victoria.
´Comenzó el partido en el Coliseum y lo hizo con la confirmación de que el positivo en COVID19 en la plantilla del Hereda San Pablo Burgos no era otro que el brasileño Vítor Benite, y con la baja igualmente, en este caso por molestias en una rodilla, de Marc García, que no está teniendo nada más que contratiempos esta temporada. De esta forma, y tras la salida de Dejan Kravic rumbo al Unicaja de Málaga, el cuadro burgalés afrontaba solo el partido con diez jugadores disponibles y sin ningún canterano convocado.

´Con estas premisas y con Jarell Eddie en el cinco inicial de los de Paco Olmos, era precisamente el estadounidense el que abría el marcador de su equipo con un triple que nivelaba la canasta inicial de Shermadini en las filas del Lenovo Tenerife (3-2). Sin embargo, la réplica visitante llegaba con dos triples seguidos de Sasu Salin y el equipo canario cogía su primera ventaja (5-8, minuto 4).
Llegaría entonces el despertar del mejor Álex Renfroe con dos anotaciones consecutivas, la segunda sobre la bocina, amén de un triple de Landry Nnoko, y el equipo burgalés se ponía por delante antes de que Doornekamp volviera a adelantar a los suyos con el que era ya el tercer triple de los canarios (11-13, minuto 6). Pero el Hereda San Pablo había empezado despierto en ataque, dinámico, y tras encontrar a Rabaseda y el segundo triple de Eddie, este desde la esquina, recuperaba la delantera en el marcador (16-13).

El ala-pívot estadounidense estaba teniendo un buen debut en el Coliseum con su nuevo equipo, pero el Lenovo Tenerife respondía en los dos últimos minutos del primer acto con un parcial de 0-7 que remataba el brasileño Marcelinho Huertas con un triple sobre la bocina que hacía mucho daño al Hereda San Pablo (16-20). Era ya el cuarto tiro lejano de los de Txus Vidorreta.

Lenovo Tenerife se escapa (16-28 tras un parcial de 0-15)
El segundo cuarto no empezaba mucho mejor para los de Paco Olmos, ya que en sus dos primeros ataques su rival aumentaba la renta de la mano de Dejan Todorovic y de nuevo Huertas (16-24 y parcial de 0-11). Estaba atascado el cuadro burgalés en sus ataques, fallando los cuatro primeros con pérdidas de balón o tiros a canasta imprecisos, y Lenovo Tenerife seguía aumentando la sangría con una bandeja de Fran Guerra (16-26).
Para entonces ya había utilizado Paco Olmos a nueve de sus diez jugadores, todos menos Kareem Queeley, y sin embargo hubo que esperar a una nueva anotación de su rival, con falta incluida de Kristian Kullamae (16-28, parcial de 0-15) para que el técnico del Hereda San Pablo solicitara tiempo muerto (minuto 13). El encargado de romper la racha negativa, Jarell Eddie con el tercer triple de su cuenta y alcanzar ya los 11 puntos.

Además, ahora sí, Renfroe encontraba a Nnoko, protagonista de un nuevo mate, y una entrada a canasta de Rabaseda acercaba de nuevo a los burgaleses (parcial ahora de 7-0 y 23-28 en el electrónico). Recurrió entonces Tenerife al juego interior para intentar que volvieran las aguas a su cauce, y de la mano de Fran Guerra y 4 puntos seguidos de Shermadini (10 en su cuenta) volvía a estirar su ventaja (25-34).
No podían los burgaleses con el jugador georgiano, pero al menos en las filas locales aparecía también la figura de sus hombre más regular de las últimas jornadas, Dani Díez, para impedir con una doble anotación que el partido se rompiera en favor de los tinerfeños. Se unía también a él Renfroe y con 31-36 (minuto 19) era ahora Vidorreta el que paraba el partido.

Además, la jugada le salió bien porque en su primer ataque encontraban a Sergio Rodríguez y el triple de este desde la esquina ponía el 31-39 con el que ambos equipos se iban al descanso. Como balance negativo, 8 pérdidas ya en el Hereda San Pablo y 0 puntos anotados por sus hombres de banquillo, entre ellos Julian Gamble con apenas solo 3 minutos en pista.
Un querer y no poder (43-60)
La reanudación del encuentro, igual que su inicio, vino acompañada por una nueva acción positiva de Jarell Eddie para poner el 33-39 y alcanzar ya los 13 puntos en su casillero, y además aumentaba la intensidad en defensa de los burgaleses propiciando el error de su rival en sus cuatro primeros canastas. Por contra, el propio Eddie se cargaba con su tercera falta personal para preocupación de Paco Olmos quedando aún mucho por delante.

Pero Lenovo Tenerife no perdió la calma, encontraría poco después a Sasu Salin y un 2+1 de Shermadini para que este sumara ya 15 puntos y volviera a aumentar la brecha canaria (33-44, minuto 24), y al Hereda San Pablo la tocaba seguir remando a contracorriente para pelear por un triunfo que se le antojaba más que necesario. El primero en coger el remo, de nuevo Jarell Eddie, el único realmente inspirado en ataque, momento en el que Julian Gamble regresaba a la pista.
Además, lo hacía con bandeja fácil tras asistencia de Kullamae, pero en el aro local Shermadini seguía a lo suyo, campando a sus anchas, y el cuadro burgalés no veía la manera de poderle hincar el diente a su rival. Ante la ausencia del contagiado Benite, esta vez apostaba Paco Olmos por Nikolic para que hiciera labores de escolta, pero el esloveno tampoco demostraba sentirse realmente cómodo en la posición (38-50, minuto 27).

Gamble iba dos veces a los tiros libres, pero de cada serie fallaba uno de sus dos tiros, y los que sin embargo no fallaban eran los de Txus Vidorreta, que con la aportación de Wiltjer y dos tiros libres de Bruno Fitipaldo, de nuevo muy aplaudido en su regreso a Burgos, proseguían elevando su ventaja sin remisión (39-56, minuto 29 y 17 puntos ya de Shermadini). Con 43-60 se iban los dos equipos al cuarto final.
Reacción milagrosa que se queda a medio camino
Y la última entrega, cuando menos nadie lo podía pensar, trajo consigo al mejor Hereda San Pablo del partido. Con una gran desventaja a sus espaldas, pero ya con nada que perder, apretó entonces los dientes en defensa, empezó a ver con claridad el aro gracias a la aportación inicial de Max Salash (anotaría hasta 10 puntos en el cuarto con dos triples), acompañado por Dani Díez, Alex Renfroe y Kristian Kullamae, autores cada uno de ellos también de sendos triples, y el equipo burgalés se ponía a solo 5 puntos del Lenovo Tenerife (64-69, minuto 37).

Había aún tiempo para creer en lo imposible, pero ahí volvería a despertar el cuadro canario de la mano de su dupla Huertas-Shermadini, bien acompañada por el finlandés Sasu Salin, autor de triples en momentos decisivos, y finalmente el partido de lo adjudicaba el que realmente más lo había merecido. Tenerife se acerca a su objetivo de jugar la Copa del Rey y el Hereda San Pablo se complica un poquito más sus camino hacia la permanencia.
FICHA TÉCNICA:
Hereda San Pablo Burgos: Alex Renfroe (10), Dani Díez (13), Xabi Rabaseda (4), Jarell Eddie (15) y Landry Nnoko (6) -cinco inicial-; Kareem Queeley (-), Kristian Kullamae (9), Julian Gamble (6), Max Salash (10) y Ale Nikolic (-).
Lenovo Tenerife: Bruno Fitipaldo (4), Sasu Salin (15), Sergio Rodríguez (5), Giorgi Shermadini (23) y Aaron Doornekamp (6) -cinco inicial-; Tobías Borg (-), Marcelinho Huertas (12), Fran Guerra (6), Kyle Wiltjer (6), Joan Sastre (2), Dejan Todorovic (2) y Emir Sulejamnovic (-).

Árbitros: Óscar Perea – Rubén Sánchez Mohedas – Carlos Merino.
Parciales: 16-20, 15-19 (31-39) -descanso-; 12-21 (43-60) y 30-21 (73-81)
Incidencias: Partido de la Jornada 17 de la Liga Endesa disputado en el Coliseum Burgos ante unos 4.500 espectadores.