- El francés Guershon Yabusele fue una pesadilla para el Hereda San Pablo (5/6) y con sus 20 puntos lideró el poder ofensivo del Real Madrid, en el que no jugó Rudy Fernández, en el banquillo aquejado de molestias en una muñeca.
- Jarell Eddie firma su mejor partido en el conjunto burgalés, anotando 14 puntos (3/5 en triples) para ser el máximo anotador del cuadro local junto con Landry Nnoko (14 puntos y 5 rebotes). Por contra, Vítor Benite se quedaría extrañamente sin anotar punto alguno.
El Hereda San Pablo Burgos vio frenada este domingo su actual buena dinámica en la Liga Endesa tras caer en el Coliseum frente al Real Madrid por 70-85 en un partido controlado de cabo a rabo por el conjunto blanco, que de esta forma regresaba también a la senda de la victoria en la competición doméstica. El equipo burgalés siempre fue a remolque en el encuentro y nunca dio sensación real de poder remontar la desventaja, siempre entre los 10 y los 15 puntos, que tuvo en la mayor parte del choque.

Inició el encuentro el Hereda San Pablo con Tarik Phillip como director de juego, acompañado del capitán azulón Vítor Benite, y con Jarell Eddie como amenaza exterior y Dani Díez y Julián Gamble en el juego interior. El inicio de los burgaleses no fue sin embargo nada bueno y tras un triple de Yabusele y dos canastas seguidas de Tavares (0-7, minuto 2), Paco Olmos no esperó más para parar el partido y pedir el primer tiempo muerto del partido.

Tras él reaccionarían los locales con dos tiros libres de Julian Gamble y una bandeja tras robo de Tarik Phillip, pero el segundo triple de un acertadísimo Yabusele volvía a ampliar la renta madridista (6-12). Le daría réplica entonces Jarell Eddie, que esta vez acertaba con su primer intento de 3 puntos (9-12), y el Hereda San Pablo había frenado la gran salida del Real Madrid. Sin embargo, el equipo blanco seguía facturando con facilidad, con Yabusele (11 puntos) y Tavares (6) como estiletes, y el tercer triple del primero ponía el preocupante 11-21 (minuto 7).
Paco Olmos ya había refrescado su quinteto de salida buscando una mejor puesta en escena de los suyos, pero los de Pablo Laso estaban defendiendo también de forma óptima y además Landry Nnoko se cargaba enseguida con dos faltas personales, ambas en ataque sobre el francés Vincent Poirier. Frenaba un poco la sangría Dani Díez con un triple, y con 14-22 llegaba el choque al final del primer cuarto.

El Hereda San Pablo evita el despegue blanco
El arranque del segundo acto no empezaría nada bien y tres tiros libres de Poirier y un triple de Randolph obraban la máxima ventaja para el Real Madrid (16-28), pero el Hereda San Pablo no se descompuso y con una canasta de Dani Díez y un insospechado triple de Landry Nnoko frontal al aro volvía a recortar su desventaja (21-28). Pero los blancos, como todo equipo grande cuando lo necesita, respondían con un nuevo triple, este el primero de Sergi Llull, y con 21-31 volvía a parar el encuentro Paco Olmos.

El primer tiempo buscaba sus cuatro últimos minutos con el conjunto burgalés manteniendo al menos la diferencia gracias a un triple de Phillip que compensaba el segundo de Llull (26-36), pero su sacrificio en defensa llevaba también al banco a Xavi Rabaseda tras cometer su tercera falta personal. Kristian Kullamae se convirtió entonces en el perro de presa de Llull, pero el que castigaría al Hereda San Pablo sería a continuación Alberto Abalde con otro triple para el Real Madrid que mitigaba al menos una canasta bajo el aro de Kullamae para poner el 30-41 al descanso.
El Real Madrid rompe el partido a base de triples
La reanudación del encuentro tendría como protagonista al argentino Gabriel Deck, que con cinco puntos seguidos ayudada al conjunto blanco a tomar su máxima ventaja en el marcador (30-48, minuto 23), ventaja ya de 18 puntos para los de Pablo Laso que el galo Thomas Heurtel de encargaba además de mantener con un triple más para el Real Madrid (9/22) que colocaba el 33-51.

Pero ni con eso el Hereda San Pablo se descompuso y tras volverse a remangar en defensa, castigaba a su rival con un triple de Tarik Phillip y un rápido contragolpe que culminaba Julian Gamble (40-53, minuto 26) que llevaban ahora a los madridistas a frenar el intento de reacción local con un oportuno tiempo muerto de su técnico. Además, Jarell Eddie se unía al bueno momento de los suyos con 5 puntos seguidos (triple incluido), pero un 2+1 de Hanga y otro triple más de Yabusele (14 puntos), que llevaba bastante tiempo sin anotar, certificaban el 45-61 (minuto 29) y el 47-63 con el que ambos equipos se iban en busca del último cuarto.
Sin capacidad de reacción que asustara al Madrid
El tercer triple de Jarell Eddie abría el último cuarto, pero rápidamente le contestaba Yabusele con otro (5/6 para el francés y 20 puntos en su casillero) y tres tiros libres añadidos tras cometer falta sobre él Tarik Phillip para evitar una nueva anotación de su parte, y el Real Madrid empezaba a sentenciar el choque de forma definitiva (52-69). Por si no fuera suficiente, Randolph subía el 52-71 y Paco Olmos paraba el partido.

La empresa estaba más que complicada a pesar de que el Hereda San Pablo no estaba dispuesto a rendirse (57-71, minuto 34) y encontraba en ese punto el acierto cara al aro de Marc García y la colaboración de Nnoko y un triple de Alex Renfroe, sus primeros puntos del partido (62-76). El duelo entraba en sus tres últimos minutos con el conjunto burgalés acercándose un poco más (64-76) y Pablo Laso no quería más relajación por parte de los suyos, llamándoles a capítulo.
Con ello conseguiría una mayor reacción de su rival y el partido acababa llegando a su desenlace con la previsible victoria del Madrid por 70-85 pero una buena imagen general del Hereda San Pablo que dio la cara en todo momento a pesar de no poder evitar que ya desde el 0-7 inicial fueran el conjunto blanco el que marcara la pauta a seguir. La derrota no empaña sin embargo el buen momento por el que atraviesan los de Paco Olmos, que mantienen intactas sus opciones de permanencia tras una jornada en la que también perdían todos sus rivales directos en busca del mismo objetivo.

FICHA TÉCNICA:
Hereda San Pablo Burgos: Tarik Phillip (10), Vítor Benite (-), Jarell Eddie (14), Dani Díez (5) y Julian Gamble (12) -cinco inicial-; Alex Renfroe (3), Kristian Kullamae (2), Xavi Rabaseda (4), Marc García (5), Max Salash (1), Landry Nnoko (14) y Kareem Queeley (-).
Real Madrid: Juan Núñez (-), Gabriel Deck (7), Alberto Abalde (13), G. Yabusele (20) y Walter Tavares (6) -cinco inicial-; Adam Hanga (7), Anthony Randolph (10), Vincent Poirier (12), Sergio Llull (6), Thomas Heurtel (4), Rudy Fernández (-) y Trey Thompkins (-).

Árbitros: Antonio Conde, Sergio Manuel y Vicente Martínez. Eliminado: Xavi Rabaseda por el Hereda San Pablo.
Parciales: 14-22, 16-19 (30-41) -descanso-; 17-22 (47-63) y 23-22 (70-85).
Incidencias: Partido de la Jornada 24.ª de la Liga Endesa disputado en el Coliseum ante más de 8.000 espectadores. Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de una joven seguidora del Hereda San Pablo Burgos, Alejandra Alonso, fallecida recientemente.
