El Burgos Club de Fútbol ha saldado este miércoles de forma positiva su cuarto encuentro amistoso de pretemporada tras imponerse por 0-1 al Real Oviedo en partido disputado en el Estadio Les Caleyes de Villaviciosa (Asturias). Aunque fue el conjunto astur el que llevó la iniciativa y el control del juego durante una mayor parte del duelo, el equipo burgalés supo siempre fajarse muy bien en defensa y aprovechar una de las pocas oportunidades que tuvo. Aun así, queda aún trabajo por hacer por delante, sobre todo en la parte de ataque, en la que Juan Artola, Valcarce y Álex Bermejo se presentan como claramente insuficientes.
El equipo burgalés arrancó el choque con un sistema 4-4-2, esta vez con Elgezabal incrustado en el centro de la defensa junto al burgalés Michel Zabaco, con Raúl Navarro en la medular junto a Miguel Atienza, ambos como mediocentros, con el jugador del filial Javi López-Pinto en el extremo derecho y con Valcarce y Juan Artola como referencias ofensivas.

Un once que entró bien al partido, jugando de tú a tú al Oviedo e incluso llevando la iniciativa en los primeros minutos de juego. Sin embargo, los intentos de uno y otro equipo por conectar con sus hombres de ataque y empezar a crear algo de peligro sobre el área rival, no conseguían superar a sendas defensas, muy serias en los compases iniciales del encuentro.
Mientras, el Oviedo buscaba sobre todo profundizar por la banda izquierda con la dupla mexicana formada por Alonso Aceves y Marcelo Flores, lo que obligaba a López-Pinto y a Borja González a estar atentos en las labores defensivas, reto que de momento estaban cumpliendo bien. El duelo llegaba así al minuto 13, en el que un centro de Fran García desde la izquierda lo cabeceaba Elgezabal llegando en carrera al área, pero junto al poste derecho de la portería de Tomeu.

Primeras oportunidades y remate de Hugo Rama al poste
Una ocasión burgalesa que no tardaría en encontrar la réplica ovetense con un disparo de Hugo Rama desde la frontal del área que, para fortuna del Burgos, se le marchaba alto, por encima del larguero, cuando se encontraba en una buena situación. El partido empezaba a coger un mayor ritmo y en el minuto 23 Saúl Berjón se colaba solo por la izquierda tras un pase de López-Pinto, y su centro al área a punto estuvo de engancharlo Artola, al que se le adelantaba un defensa para enviar a córner.
Una oportunidad, la segunda de los de Julián Calero, que de nuevo encontraría la respuesta del Oviedo, que en su siguiente ataque, tras una pérdida de Fran García, encontraba suelto a Hugo Rama para que este conectara un buen disparo que se estrellaba en el poste izquierdo de la meta defendida por Dani Barrio. Se cumplía el minuto 30 y era la mejor ocasión del encuentro hasta el momento.
El balón, eso sí, le correspondía ya de una forma mayoritaria al equipo carbayón ante un Burgos que también estaba cómodo atrás y que curiosamente encontraría la última ocasión de la primera mitad, en el mismo minuto 45, con una asistencia dentro del área de Valcarce sobre la internada de Fran García, cuyo disparo de cerca lo blocaba bien Tomeu en su salida.

Nueve cambios tras el descanso y debut de Álex Bermejo
La reanudación del encuentro trajo consigo en las filas blanquinegras hasta un total de nueve sustituciones de golpe introducidas por Calero, de tal manera que se mantenían en el once solamente Borja González en el lateral derecho y Valcarce como una de las referencias de punta. Y entre las nuevas caras, una que llamaba más la atención que el resto, la del extremo catalán Álex Bermejo, que se disponía a debutar como blanquinegro y se unía en ataque con Valcarce. Además, también el Real Oviedo apostaba por seis relevos en su equipo de partida.
De hecho en los primeros diez minutos del segundo acto Bermejo aportaría lo más interesante en el Burgos con un par de buenas acciones, siendo en esta ocasión Miki Muñoz y Andy los encargados de darle equilibrio al equipo en la medular junto al canterano burgalés Saúl del Cerro. Y es que el Oviedo empezaba otra vez a atesorar el balón para sí y enlazar un par de jugadas buenas por banda que de nuevo le volvían a crear problemas al cuadro burgalesista.

Sin embargo, el que acabaría encontrando el premio a una buena jugada de José Matos por la banda sería el Burgos CF, ya que tras entrar en el área el lateral zurzo sería claramente derribado por un rival y el colegiado señalaba sin dudar la pena máxima. Un penalti que se encargaba de materializar Miki Muñoz batiendo a Tomeu por la derecha para hacer el 0-1 (minuto 63).
Quizá no era justo el marcador tras lo que se estaba viendo sobre el terreno de juego de Les Caleyes, y por eso el Oviedo sacó del centro del campo decidido a voltear cuanto antes el resultado. Además, no tardaría en gozar de una buena opción para ello con un balón interior al área sobre la internada de Miguel Llambric para que este rematara a bocajarro y se encontrara con la buena respuesta de Caro tras ganarle espacio y repeler con acierto el disparo.

El partido superaba así el minuto 70 con una sucesión de nuevos cambios en el equipo astur pero solo uno más en el Burgos, la entrada del jugador del filial Pol Bassa en lugar de Pablo Valcarce, y tras la pausa de hidratación los dos equipos se disponían a encarar la recta final del choque. En ella sería además nuevamente el Real Oviedo el encargado de llevar la responsabilidad en el juego, pero los blanquinegros, muy juntos por dentro y bien organizados en defensa, lograban una y otra vez abortar los intentos de su rival de hacerle daño.
Además, lo estaba haciendo con tres jugadores de la cantera como Saúl del Cerro, Iván Serrano y el recién entrado Pol Bassa, y el partido alcanzaba así el minuto 85 sin que los de Jon Pérez Bolo hallaran la forma de al menos lograr el tanto del empate. El partido era de los ovetenses pero alcanzaba el tiempo de descuento con un Burgos cada vez más seguro de lo que estaba haciendo, pero aun así hubo que esperar al minuto 93 para que un buen disparo de Javi Moreno saliera rozando la escuadra izquierda de la potería de Caro. Una oportunidad con la que el encuentro llegaba a su pitido final.
FICHA TÉCNICA:
Real Oviedo: Tomeu Nadal; Lucas, Luengo, Dani Calvo, Alonso Aceves; Jimmy, Javi Mier, Viti, Marcelo Flores; Hugo Rama y Obeng. También jugaron: Miguel Llambrich, Marco Sangalli, Jirka, Álex Cardero, Lucas Laso, Mangel, Jorte Mier, Abel Bretones, Javi Moreno, Borja Sánchez y Sergi Enrich.
Burgos Club de Fútbol: Dani Barrio (Caro, minuto 46); Borja González, Zabaco (Aitor Córdoba, minuto 46), Elgezabal (Grego Sierra, minuto 46), Fran García (José Matos, minuto 46); López-Pinto (Iván Serrano, minuto 46), Raúl Navarro (Andy, minuto 46), Atienza (Miki Muñoz, minuto 46), Saúl Berjón (Álex Bermejo, minuto 46); Valcarce (Pol Bassa, minuto 70) y Juan Artola (Saúl del Cerro, minuto 46).
Árbitro: Ruiz Álvarez (Colegio Asturiano). Amonestó a Dani Calvo por el Real Oviedo y a Raúl Navarro por el Burgos CF.
Goles: 0-1 (minuto 63): Penalti sobre José Matos que aprovecha Miki Muñoz para batir a Tomeu junto al palo derecho.
Incidencias: Partido amistoso de pretemporada disputado en el Estadio Les Caleyes de Villaviciosa (Asturias). Unos 2.000 espectadores con una gran presencia de seguidores del Real Oviedo y un reducido número de aficionados del Burgos CF.