La tercera y última jornada del Campeonato de España Absoluto de Atletismo al Aire Libre que se está disputando en Torrent (Valencia) no ha podido empezar mejor para el deporte burgalés, ya que Eva Santidrián (FB Barcelona) ha dado continuidad al mejor Nacional de la historia del atletismo burgalés proclamándose campeona de España de los 400 metros lisos. Un oro que se une a los dos logrados este sábado por Dani Arce y Lucía Carrillo en los 3.000 obstáculos y los 100 metros respectivamente, y a la plata de Cristina Ruiz en los 5.000 metros.
Eva Santidrián abrió la mañana disputando y ganando la final de los 400 metros lisos, en la que sus ocho atletas participantes estaban muy igualadas en cuanto a sus mejores tiempos de esta temporada y la victoria se presentaba por tanto muy abierta, lo mismo que los tres puestos del podio. En cualquier caso, la burgalesa, campeona de España en las dos últimas ediciones del Nacional Absoluto, tenía mucha confianza en poder hacerlo muy bien y subirse de nuevo al cajón.

Saliendo desde la calle 6, Eva Santidrián iría poco a poco cogiendo la compensación a Bárbara Camblor (Piélagos), que partía por delante de ella, en el callejón del 7, y de esta forma se presentaba también por delante de todas sus rivales al llegar a la recta de meta. Sin embargo, muy cerca, acosándola seriamente, se presentaba de forma sorprendente por la calle 4, junto a ella, Herminia Parra (Trops Cueva de Nerja), y esta circunstancia acababa sacando lo mejor de la burgalesa.

Tuvo que apretar hasta el final, como si no hubiera un mañana, y de esta forma se erigía en campeona de España, campeona otra vez, y además visiblemente emocionada nada más cruzar la meta con un crono de 52.67 segundos que se convertía en su mejor marca de la temporada y no muy lejos de sus 52.39 como récord personal de siempre. Tras ella, segunda, llegaba Herminia Parra (52.73, mejor marca personal) y tercera concluía Laura Bueno (Valencia Club Atletismo) con un tiempo de 52.80.
Minutos después, Eva Santidrián se mostraba muy contenta ante los compañeros de TVE. «Sabía que tenía que salir rápido, pero a la vez controlando un poco, ya que últimamente estaba pecando de salir demasiado rápido, así que he sabido controlar bien el esfuerzo, apretar en la curva y dejarme todo en la recta final para conseguir el triunfo», comentaba la burgalesa a modo de resumen de su carrera.

Reconocía además que no lo había tenido nada sencillo debido al gran final de prueba protagonizado por Herminia Parra. «Es que me pasa siempre en la recta, que me van comiendo terreno todas las rivales, pero esta vez he acabado un poco mejor y no les ha servido para cogerme». La atleta del FC Barcelona cerraba sus declaraciones señalando que el objetivo que se marca ahora es el de «seguir mejorando poco a poco, sin prisa, y seguir subiéndome al podio cada día». ¡¡¡Casi nada!!!
Jesús Gómez, octavo en los 1.500 metros
Restaba en la jornada matinal la participación de Jesús Gómez (Nike Running) en la final de los 1.500 metros, una carrera realmente exigente y, sin duda, con la presencia de un mayor número de atletas con unas marcas y un nivel muy elevado, caso de Mohamed Katir (3:28.76 como mejor marca), Mario García Romo (3:29.18), Adel Mechaal (3.:30.77) o Ignacio Fontes (3:33.27).

Por eso el burgalés sabía que con sus 3:33.07 como mejor registro personal no lo iba a tener nada fácil y optó desde la salida por seguir el ritmo impuesto por Abdherraman El Khayami (Playas de Castellón), situarse segundo tras él y así empezar a estirar el grupo para ir soltando a posibles rivales. Sin embargo, los grandes favoritos al podio no se descolgarían y, siempre en el medio del grupo y conservando fuerzas, se irían incorporando a la cabeza a falta de escasos 600 metros.
Fue entonces cuando llegó el ataque de Katir que rompía las hostilidades y a él ya no podría responder Jesús Gómez, que al igual que El Khayami empezaba a pagar su esfuerzo y a retrasar puestos en la carrera. Tras Katir se iría solamente Adel Mechaal, mientras que a García Romo le era imposible seguir sus pasos, y en los últimos metros Mechaal le quitaba la pegatina a Katir para arrebatarle el triunfo y proclamarse una vez más campeón de España con un crono sensacional de 3:33.44, récord en un Campeonato de España.

Segundo concluía Mohamed Katir (3:33.76), completaba el podio Mario García Romo (3:34.77) y Jesús Gómez, desfondado, llegaba a la meta en la octava posición con un registro de 3:38.91. Sin duda su gran esfuerzo durante los primeros 1.000 metros le acabó pasando factura.