Las mejores espadistas júnior del panorama internacional se dieron cita este fin de semana en la capital burgalesa para disputar la XXII Copa del Mundo ‘Ciudad de Burgos’, una doble competición individual y por equipos que consiguió reunir a un total de 203 tiradoras de 33 países y a 20 selecciones completas gracias a la gran organización de la Sala de Esgrima de Burgos, club organizador, desde hace ya más de dos décadas.

Con la colaboración de la Federación de Esgrima de Castilla y León, de la Federación Española, y el patrocinio de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos, el club comandado por Carlos Zayas como presidente, volvió a responder a una exigente prueba que se disputó durante dos días intensos a caballo entre el polideportivo José Luis Talamillo y el auditorio del Fórum Evolución Burgos, que acogió el sábado las semifinales, final y entrega de trofeos correspondiente a la competición individual.

La italiana Gaita Traditi, vencedora de una final trepidante
Tras una intensa jornada de sábado que se inició a las 08.00 horas en el pabellón José Luis Talamillo y se prolongó en dicha instalación hasta las cinco de la tarde, la XXII Copa del Mundo Ciudad de Burgos conocía la identidad de las cuatro tiradoras que dos horas después, en el Fórum Evolucion, se iban a jugar el título: la ucraniana Katyeryna Chorniy, la polaca Bárbara Brych, la rusa Aizanat Murtazaeva y la italiana Gaia Traditi.
En las semifinales, la italiana Traditi se impuso a la polaca Brych por 15-11 en un asalto que dominó desde el principio con aparente comodidad; y en el otro duelo hubo mucha más igualdad y la rusa Murtazaeva derrotó por un apretado 13-12 a la ucraniana Chorniy al final de los 9 minutos de duelo.

Brych y Chorniy, las dos tiradoras derrotadas, se hacían por tanto con las sendas medallas de bronce de la competición, y todo quedaba servido para la interesante final italo-rusa.
Un duelo que desde el principio dominó la transalpina Gaia Traditi, que enseguida se puso 3-0 por delante (5-2 al final del primer asalto de tres minutos y 10-78 a la conclusión del segundo), pero en el que la rusa Aizanat Murtazaeva nunca se dio por rendida.

De hecho, en el tercer y último asalto logró empatar el duelo (12-12) e incluso se llegó a poner por delante 13-14 a solo 1 minuto para el final del choque. Le restaba solo un tocado más a Murtazaeva para dar la sorpresa, tal y como había ido la final, y llevarse el triunfo, pero en ese último minuto Gaia Traditi supo calmar sus nervios y con dos últimos tocados se llevo la victoria por un ajustado marcador de 15-14 que la proclamaba campeona de la XXII Copa del Mundo de Esgrima ‘Ciudad de Burgos’.
Actuación española y burgalesa solamente discreta

Mientras, por parte española, con 20 tiradoras en competición, la que conseguiría llegar más lejos fue la madrileña Claudia Arribas, que ocupó el puesto 45.º tras no lograr meterse en el tablón de 32.
Por lo que se refiere a la participación de tiradoras burgalesas o que militan en alguno de los dos clubes de Burgos, su actuación no pasó esta vez de discreta dado el alto nivel de la competición.

Así, la burgalesa Sara González (Club Cid Campeador) ocupó el puesto 201.º, la peruana Astrid Olaya (Club Cid Campeador) se quedó en el 197.º y la catalana Erica Cucala (Sala Esgrima de Burgos) escaló un poco más en la clasificación para terminar en el 173.º puesto.

Rusia, campeona por equipos
El domingo, en el polideportivo José Luis Talamillo, fue el turno para la competición por equipos, en la que competieron 20 selecciones de otros tantos países y con Italia, Rusia o Estados Unidos entre los favoritos.
Finalmente, Rusia confirmó los pronósticos haciéndose con la victoria tras imponerse en la final con facilidad a una sorprendente selección de Israel por 45-27, gracias a la gran actuación de sus tiradoras Miles Bavuge, Iana Bermurzova, Aizanat Murtazaeva -subcampeona individual- y Evgeniya Zharkova.

Por su parte, en el duelo por el tercer puesto fue Hungría la que se hizo con el bronce tras imponerse en un choque ajustado a la selección de la República Checa por 45-40.
Mientras, tanto Estados Unidos como Italia cayeron en los cuartos de final y acabaron ocupando el 5.º y 6.º puesto respectivamente, en tanto que la selección española no pudo pasar la primera ronda, en la que perdió claramente frente a Canadá por 45-31.
