- Los problemas mecánicos en la tracción trasera del Mitshubishi Eclipse Cross de la piloto burgalesa le llevan a ceder más de 7 horas en la meta de la Etapa 7 y descender hasta el puesto 47.º de la general de coches.
- El camión MAN 4×4 de Alberto Herrero responde bien a la dura jornada y el burgalés asciende de la 30.ª a la 27.ª plaza de la general.
- El fallecimiento del piloto de motos Paulo Gonçalves es el acontecimiento más triste de lo que va de carrera
La séptima etapa del Rally Dakar 2020 (Riyadh-Wadi Al Dawasir, con una especial de 546 km y un enlace de 195) fue un cara y cruz para los dos pilotos burgaleses que toman parte en él, Cristina Gutiérrez y Alberto Herrero.

En concreto supuso un auténtico bache en el camino para Cristina Gutiérrez, su copiloto Pablo Huete y su Mitsubishi Eclipse Cross. En una jornada marcada por eldesgraciado accidente en el que falleció el piloto de motos Paulo Gonçalves, la pareja española sufrió un auténtico calvario para alcanzar la meta de la especial más larga de la carrera.
Y es que la rotura de un elemento de capital importancia en el conjunto de la transmisión, la cardan trasera, cedía en mitad de las dunas, dejando con solo tracción delantera al coche y a Cristina Gutiérrez sin las armas necesarias para afrontar todas las dunas con garantías.

Al final, todo se saldó con la pérdida de más de siete horas y la burgalesa finalizó en la 66.ª posición de la etapa, un duro revés que lleva a Cristina Gutiérrez del 36.º al 47.º de la clasificación general de coches, siendo la 7.ª entre los vehículos de la clase T1.2 (diésel modificados).
Cristina Gutiérrez, hundida por el fallecimiento de Gonçalves
Cristina Gutiérrez, antes de resumir su dura etapa, lamentaba el fallecimiento del piloto portugués de motos Paulo Gonçalves. «Al llegar al campamente me he enterado del fallecimiento de Paulo Gonçalves y me he quedado de piedra. Ha sido una noticia horrible y todo lo demás queda en un segundo plano. Le envío a su familia todo mi apoyo desde aquí. Toda la familia del Dakar está muy triste y se nota en cuanto entras y sientes el silencio que hay», ha apuntado la burgales.

«La carrera para nosotros continúa después del problema que hemos tenido. Se ha roto la cardan trasera y nos hemos quedado únicamente con tracción delantera. Y, dado que la etapa de estaba compuesta mayoritariamente por dunas, la dificultad para superarla ha sido máxima. Hemos tenido que esperar hasta que llegara el camión de asistencia para darnos la pieza, reparar en la especial y luego continuar. Han sido 260 kilómetros de noche y en medio de las dunas, algo que se hace muy complicado. La lectura positiva es que seguimos aquí y que vamos a superar la dureza de esta jornada, tanto en lo deportivo como en el apartado más personal. Agradezco mucho el apoyo de todos, porque nos da mucha fuerza», concluía Cristina Gutiérrez.
Buen día para el TH Trucks Team Burpellet
Después de una intensa jornada de trabajo durante la etapa de descanso para poner a punto todos los vehículos, los tres camiones del equipo TH Trucks Team Burpellet, capitaneado por el burgalés Alberto Herrero, lograban superar otra dura etapa más.

El primer camión, dorsal 529, pilotado por Alberto Herrero y Julio Romero con la compañía del mecánico Matthias Vetiska, empezaba la especial con mal pie al quedarse atascado en las primeras dunas del kilómetro 15. Por culpa de ello perdía bastantes minutos y varias posiciones.
Sin embargo, a partir de ahí ha ido todo fue muy bien para el burgalés, que conseguía recuperar varios puestos y terminar la etapa en el 30.º, a 3 horas y 36 minutos del vencedor, para situarse en la 27.ª posición de la general de camiones a 47 horas y 37 minutos del líder, el ruso Andrey Kargynov.

Mientras, los otros dos camiones del TH Trucks Team, ambos de la categoría T4-3, el camión 539 pilotado por Rafa Tibau y Ramón M. Invernón; y el 541 pilotado por Jordi Esteve y Enric Martí, lograba superar la etapa a pesar de sufrir bastante para pasar las últimas dunas ya con la noche encima.
Etapa 8
El Rally Dakar 2020 afrontará este lunes la Etapa 8 y en ella repetirá el esquema de la tercera etapa, con salida y llegada en el mismo punto. Se trata de una buena noticia, por tanto, para las asistencias, que pernoctarán en Wadi Al-Dawasir sin necesidad de recoger sus estructuras y desplazarlas a un nuevo punto. En total, serán 713 kilómetros los que se completen, con una especial de 474 kilómetros