Justo hace una semana, el pasado lunes 23 de marzo, Forofos Burgos se hacía eco de la puesta en marcha por parte de dos atletas burgaleses, el fondista Pablo Sánchez (Atletismo Numantino) y la marchadora Marina Peña (Pamplona Atletismo), de una iniciativa bajo el hashtag #QuieroCorrerEnCasa que buscaba la colaboración de los gimnasios burgaleses (privados o públicos) en el préstamo de alguna máquina que les pudiera ayudar en sus entrenamientos caseros.
Su demanda abogaba principalmente por la posible cesión de una cinta para correr, pero varios de los gimnasios con los que Forofos Burgos contactó aludieron entonces a la dificultad de su desmontaje, transporte y montaje final en el domicilio del atleta en cuestión, ya que las cintas que los atletas de élite precisan son cintas profesionales, muy pesadas a la par que muy caras.
Sin embargo, tras ser conocedor de esta iniciativa a través de las redes sociales, uno de los responsables de Sportia Gimnasios contactó con Pablo Sánchez y Marina Peña para hacerles ver la imposibilidad de contar con una cinta de correr, pero ofrecerles al mismo tiempo una bicicleta de spinning que les podían prestar hasta que la restricción de hacer deporte al aire libre fuera levantada.
Marina Peña agradeció el gesto pero disponía ya en su domicilio de una bici de spinning, en tanto que Pablo Sánchez aceptó la opción alternativa encantado, sumándose a ella también otra atleta burgalesa como Cristina Ruiz (Playas de Castellón), que también se había sumado al movimiento #QuieroCorrerEnCasa.
Además, este mismo lunes otra atleta local, la fondista Jimena Martín (Clínica Dental Seoane Pampín), se unía también a la lista de atletas demandantes y ha sido la última en recibir en su hogar una de las bicicletas de spinning de Sportia Gimnasios.
Agradecimiento por doquier
Pablo Sánchez lleva ya unos días disfrutando de la bici de spinning en su casa y, lógicamente, no esconde su agradecimiento a quién escuchó su plegaria.
«Quería agradecer el apoyo por parte del Gimnasio Sportia, que desde el primer momento que vio nuestro llamamiento nos intentó ayudar y facilitarnos una bicicleta para poder seguir entrenando en nuestras casas y poner su granito de arena en nuestra preparación de cara a los próximos Campeonatos de España en pista aire libre. Además podemos seguir también un sistema de clases virtuales organizadas por Sportia y que son gratis, clases de spinning, core, GAP, etc, así que encantado de que nos hayan echado esta mano tan importante», señala sincero Pablo Sánchez.
Mientras, Cristina Ruiz secunda a su compañero de entrenamientos y hace extensivo su agradecimiento a Sportia. «Entrenar en casa es un poco complicado y contar con la ayuda de la bici que me ha dejado Sportia es imprescindible para mí. Les estoy súper agradecida. Nunca había entrenado en una bicicleta estática, pero sin duda me va a ayudar a mantener la forma combinándolo con ejercicios de fortalecimiento, fuerza y demás, para así poder llevar mejor una rutina de entrenamientos».
Además, al igual que Pablo, también ella está siguiendo alguna clase virtual de spinning de las que ofrece Sportia Gimnasios. «Están súper bien, son muy entretenidas y puedes elegir el nivel que mejor se te adapte. Además, también hago luego rodajes más rápidos por mi cuenta mientras veo alguna película».
Finalmente, Cristina Ruiz envía incluso un mensaje a todos los deportistas confinados en sus casas debido al Estado de Alarma impuesto en España. «La forma más sana de llevar esta situación es hacer cada día el ejercicio que nos apetece, que nos pide el cuerpo, pero sin obsesionarse con los entrenamientos. Seguir activos, seguir moviéndonos, no querer cumplir con los entrenamientos habituales como sea, porque es imposible, y desear que esto acabe cuanto antes».
Por último, Jimena Martín ha tenido que esperar hasta este lunes 30 de marzo para recibir su bici de spinning de Sportia y, al igual que Pablo y Cristina, no ha querido perder la oportunidad de mostrar su agradecimiento.
«Para los atletas, tener a alguien que nos eche una mano en estas circunstancias es fundamental, por eso estoy muy agradecida a Sportia. Soy consciente de que ahora todo el calendario atlético está paralizado y nadie sabemos cuando se reanudará, pero con ayudas como esta podemos mantener mejor la forma adecuada para luego, cuando todo vuelva a la normalidad, poder evitar lesiones«, señala la atleta burgalesa.
Además, en su caso, ya sabe lo que es ejercitarse sobre un bici de spinning. «Hace justo un año tuve una recaída de una lesión en el piramidal y mi entrenador me recomendó hacer bicicleta, y ahora se va a convertir de nuevo para mí en algo fundamental y me va a permitir entrenar con cambios de ritmo, mantener el tono muscular y el cuerpo y la mente activos, así que muchas gracias», concluye Jimena Martín.
La alegría y satisfacción de poder ayudar
La otra cara de la moneda la representa el gerente y propietario de Sportia Gimnasios, Emilio Lozano, encantado de haber podido ayudar a estos atletas burgaleses.
«Uno de mis compañeros del equipo directivo vio que se había puesto en marcha este movimiento a través de las redes sociales y contactamos con los atletas para ofrecerles una bici de spinning o alguna otra máquina más sencilla que una cinta de correr, ya que las que ellos querían, las profesionales, era muy complicado y costoso poder llevarlas a sus casas. Optaron por las bicis y nosotros encantados de poder ayudarles en la preparación de sus competiciones, cuando quiera dios que finalmente las tengan», explica Lozano.
Además, a otros deportistas burgaleses y clientes de sus gimnasios también les han facilitado otros productos como gomas de estiramientos, mancuernas, etc, para que entrenen en sus casas, y otras dos bicletas más de spinning «a dos personas que las necesitan para que les ayuden en su recuperación de sendas lesiones».
Por último, Emilio Lozano incide en la aceptación que está teniendo su app Sportia Virtual que ya usan tanto Pablo Sánchez como Cristina Ruiz. «Es totalmente gratis mientras dure el Estado de Alarma y tengamos nuestros gimnasios cerrados, y tenemos de todo, clases en directo, charlas informativas, entrenamientos dirigidos, etc. Todos los burgaleses están invitados».