Como a todos, también a ellos el maldito COVID19 les cortó de hacer lo que más les gusta además de estar con sus familias -esto lo dice quien escribe y en tono bajo, por si acaso-, jugar al hockey sobre patines. Era su pasión de niños y jóvenes, cuando se iniciaron en este deporte, y lo sigue siendo ahora, cuando la mayoría de ellos ya rebasan los 40 años.
Hablamos de la novedosa sección de veteranos del Club Patín Burgos, estrenada esta temporada con su equipo ya configurado y habiendo disputado sus primeros partidos amistosos, pero que empezó a forjarse justo una campaña atrás, en el verano -mes de septiembre en concreto- del año 2018, con una reunión de exjugadores del equipo impulsada por los actuales directivos del club, fundado hace ya 37 años, en 1983.
Fue una jornada de confraternización celebrada en Fuentes Blancas, y a ella acudieron más de 100 personas entre exjugadores, directivos, entrenadores, la actual plantilla de OK Liga Bronce y los jugadores de las categorías inferiores.
Ante los 20 exjugadores que se dieron cita, la actual directiva del Club Patín Burgos, compuesta por Alexis San Román, Antonio Espinosa y Diego Pérez, les propuso la idea de «crear, sin prisa, un equipo de veteranos que permitiera promocionar al club en otro ámbito y recuperar el mayor número de viejas glorias para, en un futuro, jugar en la Liga Nacional de Veteranos«.
La oferta de la propuesta fue aceptada de inmediato por ese grupo de exjugadores y solo un mes después, en octubre de 2018, crearon el Club Patín Burgos Veteranos con la implicación inicial de 15 jugadores.
Implicación económica de los propios jugadores
El único hándicap con el que se toparon, y no era menos, fue el presupuesto limitado del club, que no era suficiente para costear los gastos. De esta forma los propios jugadores veteranos aceptaron hacerse cargo del coste del alquiler de la pista y de buscar patrocinadores (MGR Reformas, Grupo GTA, NACEX y AQUOTIC Cruceros) para afrontar mejor el pago del resto de gastos, como patrocinio, equipaciones, desplazamientos…
Y así, tras esos primeros pasos, y en apenas un año y medio, el Club Patín Burgos Veteranos ha ido experimentando una clara progresión gracias al apoyo del club por su gestión y al entrenador del equipo de la OK Liga Bronce, Richi Fernández, por dedicarles su tiempo de forma totalmente altruista para entrenarles.
El nuevo equipo coge forma
Y así, tras ese primer año de ponerlo todo en orden y buscar los apoyos necesarios para echar el proyecto adelante, el equipo de veteranos del Club Patín Burgos ya es un hecho y tiene su hora semanal de entrenamientos (los jueves 22.00 a 23.00 horas) en la pista anexa a las piscinas climatizadas de El Plantío. Un horario un poco particular, «pero es lo que ahí», dicen sin importarles demasiado.
Para esta nueva etapa, y aunque hay muchos exjugadores que han querido entrar en el equipo, pero por motivos laborales no les ha sido posible encajar la agenda, se matienen activos en la plantilla los siguientes jugadores:
PLANTILLA DEL CLUB PATÍN BURGOS VETERANOS
– Diego Hernández (45 años – inicios en el CPB a los 8 años)
– Enrique Fernández (45 años – CPB a los 10 años)
– Alberto Cuesta (45 años – CPB a los 12 años)
– Carlos Valle (44 años – CPB a los 6 años)
– Arturo Castaño (44 años – CPB a los 12 años)
– Óscar Ruiz (43 años – CPB a los 9 años)
– Javier Rodríguez (42 años – CPB a los 5 años)
– Israel Rincón (42 años – CPB a los 5 años)
– Venancio Aparicio (42 años – CPB a los 11 años)
– David Juárez (42 años – CPB a los 12 años)
– Alfonso Ruiz (41 años – CPB a los 9 años)
– Rodrigo Becerril (36 años – CPB a los 7 años)
Mucho hockey sobre patines a sus espaldas
Todos ellos pasaron en su día por la Escuela Municipal de Patinaje como aprendices y, posteriormente, como monitores de miles de niños/as de la ciudad de Burgos, continuando incluso con su labor de difusión del hockey por muchos colegios de la capital.
Además, todos tuvieron la suerte de poder participar en fases finales del Campeonato de España en todas las categorías y en torneos internacionales gracias al gran trabajo realizado durante todos estos años por personas como Alejandro Rincón, Javier Rodríguez Roldán, Toño Sedano, Fernando Valle, Salvador Barrio.. y muchos otros durante los 37 años de historia del Club Patín Burgos.
La Liga Nacional de Veteranos
Desde que se puso en marcha hace unos años la Liga Nacional de Veteranos, el equipo burgalés ha disputado ya varios partidos amistosos para ir cogiendo forma y adaptarse a la nueva reglamentación, así como a la nueva forma de jugar de la época actual.
Su progresión en este aspecto ha sido notable, y desde el primer partido que jugaron contra el equipo de Alcalá de Henares, con derrota por 2-10, han acabado jugando de tú a tú contra otros clubes, consiguiendo la victoria ante el equipo de Soria por 6-4, y una derrota ajustada por 3-4 en su último encuentro disputado ante el propio equipo de Alcalá de Henares frente al que se estrenaron.
La idea del Club Patín Burgos de cara a la temporada 2020-2021 es la de federar a todos los jugadores y añadirse a la Liga Nacional de Veteranos de la zona Centro-Norte, en la que ya hay 5 clubes inscritos (Alcobendas, Las Rozas, Salamanca, Alcalá de Henares A y Alcalá de Henares B).
Se trata de una Liga dos vueltas y cada jornada se celebra en una ciudad, disputándose todos los partidos durante el fin de semana. Con este formato se ahorran costes de desplazamiento, se pueden ver varios partidos, se crean jornadas de aprendizaje y se celebran también actos de confraternización entre todos los jugadores.
El objetivo a mayores es el de llegar a tener en tres años en la zona Centro-Norte entre 8 y 10 clubes, una cifra importante que aún se quedaría muy lejos de lo que se vive en Cataluña, donde ya son más de 30 los clubes de veteranos existentes.