El Tiempo por Forofos
Copyright © 2025 Forofosburgos

Polideportivo

Entrenando para los exámenes finales

A falta de competiciones concretas para las que prepararse, ocho deportistas burgaleses nos relatan que ahora sus estudios son el principal objetivo que tienen en su plan de entrenamientos.

La ciclista arandina Sara Martín afronta la recta final de sus estudios de 3.º de Química. / Foto: Familia Sara Martín
Publicidad



A punto de cumplirse los dos meses desde que se instauró en España el Estado de Alarma debido a la pandemia del COVID19, y con la práctica totalidad de las competiciones individuales suspendidas o canceladas definitivamente, muchos son los deportistas burgaleses que desde hace tiempo están preparándose para un reto muy concreto: aprobar los exámenes que ya tienen a las puertas y poder pasar de curso.

Por eso Forofos Burgos ha querido acercarse a ocho de ellos para que nos relaten su experiencia y cómo están ‘entrenando’ para este sprint final de curso que todos tienen que dar si quieren llegar a la meta con los deberes hechos. Nunca mejor dicho.

Publicidad
Publicidad

Además, varios de los elegidos para este reportaje viven y entrenan en centros de alto rendimiento (CAR), el Joaquín Blume de Madrid y el de Sant Cugat en Barcelona, por lo que para ellos el cambio de escenario ha sido aún mayor, teniendo que adaptarse a una situación -vivir con sus padres y no poder entrenar- que habían dejado atrás.

Publicidad

Celia Antón (Atletismo, 23 años):

La atleta arandina del C.A Adidas, recién entrada en la categoría sénior tras sus tres temporadas como promesa, lleva 5 años en el CAR de Madrid y la Residencia Joaquín Blume. Además, está a punto de terminar la carrera de Bioquímica, ya que está haciendo el último curso y lo rematará con el TFG (Trabajo de Fin de Grado).

Celia Antón estudiando en su habitación. / Foto: Selfie C. Antón

Las medidas restrictivas por la pandemia del CODID19 le pillaron en Madrid y rápidamente regresó a su hogar familiar de Aranda de Duero para centrarse, sobre todo, en los estudios. «Este año solo tenía la mitad de las asignaturas del 4.º curso, ya que la otra mitad las aprobé el año pasado, y solo me queda por aprobar una asignatura. El examen lo tengo ahora, a finales de mayo, y espero aprobarla también y centrarme ya en el TFG«, apunta Celia.

Sin embargo, en ese punto, tanto ella como algunos de sus compañeros de clase tienen un problema difícil de superar. «Para mi trabajo de fin de grado necesito ir a un laboratorio, y ahora mismo eso es imposible. Es un trabajo experimental y estoy a la espera de que me digan cómo lo podré hacer».

Para despejarse y no pensar en ello, ya puede al menos salir a correr a la calle, y lo está agradeciendo. «Es un gusto poder correr y que te dé el aire, vivir ya con algo de normalidad. Otra cosa es lo de volver a competir, ya que la incertidumbre es total y es difícil saber cuándo tendré una competición concreta para la que empezar a entrenarme«, concluye Celia Antón.

Pablo Acha (Tiro con Arco, 23 años):

El burgalés Pablo Acha, estudiante de 1.º curso del Grado Superior de Robótica e integrante de la selección española de tiro con arco, estaba cumpliendo su cuarto año en la Residencia Blume y el CAR de Madrid. Además, tenía opciones de haberse clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokio con el equipo español de arco recurvo.

Pablo Acha concentrado delante de su portátil. / Foto: Familia Pablo Acha

De hecho se encontraba en Turquía con la selección española cuando en España empezamos a encerrarnos en casa debido al coronavirus. «Permanecimos allí unos días, pero luego empezaron también las restricciones en Turquía y regresamos a España. Fui a la Blume, cogí mi coche y me vine para Burgos para cambiar de vida de forma radical».

Menos mal que en su caso cuenta con una diana y flechas en casa para poder entrenar. «Solo puedo tirar a una distancia de 5 metros, lo que tiene el garaje de mi casa, pero por lo menos me vale para mantener el hábito«, comenta resignado Pablo Acha.

Unos entrenamientos, ahora mismo sin competición concreta alguna que preparar, que alterna con sus estudios de Robótica, rodeados también de algo de incertidumbre. «Tengo clases online y no he parado de entregar trabajos de las distintas asignaturas, pero los exámenes finales no sé aún cómo nos los harán, ya que varios de ellos deben ser prácticos. Están mirando a ver si los podemos hacer desde casa con simuladores virtuales».

Eso sí, reconoce que «nunca había tenido tanto tiempo para estudiar como ahora, así que en este aspecto el no poder salir de casa me ha venido bien. Además, ahora que ya podemos salir, espero siempre a última hora, a partir de las nueve de la noche, para salir a correr. Cuando ya hay menos gente», finaliza Pablo Acha.

Cristina Ruiz (Atletismo, 21 años):

Cristina Ruiz vive su segunda temporada en el Playas de Castellón y también su segundo año como atleta de la categoría promesa. Su especialidad son las pruebas de medio fondo y el cross, y ya acumula un gran número de medallas nacionales a sus espalda.

Cristina Ruiz en la claridad de su cuarto de estudio y con la compañía de su ordenador. / Foto: Familia C. Ruiz

Estudiante del 3.º curso de Traducción e Interpretación en la Universidad del País Vasco, el primer año lo estudió de forma presencial en Vitoria y los dos siguientes les ha ido siguiendo de forma online desde su residencia en Burgos.

Por eso el decreto del Estado de Alarma debido al COVID19 le pilló en casa. «Ya había terminado con la temporada de invierno por lo que al atletismo se refiere y me estaba centrando en los estudios hasta que llegara el momento de preparar la temporada de pista al aire libre, así que de repente verme encerrada en casa me ha venido muy bien a nivel docente, ya que desde entonces tengo clases virtuales de cada asignatura y estoy viviendo como un regreso a mi primer año de carrera, yendo a clase cada día», apunta Cristina.

Además, una de las asignaturas ya la tiene aprobada y el resto las lleva por buen camino. «En casi todas las asignaturas nos están cambiando los exámenes por la realización de trabajos, más cómodo para los alumnos y también para los profesores a la hora de corregir. Una ya la tengo aprobada y del resto me voy a examinar en lo que resta de mayo, así que para junio espero haber terminado».

Por último, la atleta del Playas de Castellón agradece que ya puede salir a la calle a entrenar, aunque sigue teniendo clara su prioridad. «El deporte está ahora en su segundo plano porque sin ninguna competición concreta en el horizonte es muy difícil entrenar. Alterno el salir a correr con la bicicleta de spinning, pero sobre todo me centro en los estudios, que en ese aspecto me ha venido bien estar ocupada, porque si no me hubiese vuelto loca tanto tiempo en casa sin cosas que hacer«, concluye Cristina Ruiz.

Miguel Núñez (Tenis de mesa, 18 años):

Miguel Núñez es jugador del UBU TPF de la División de Honor, pero ya ha debutado en Superdivisión, la máxima categoría del tenis de mesa español en la que esta próxima temporada 2020-21 jugará con asiduidad.

Este ha sido su tercer curso en la Residencia Joaquín Blume y el CAR de Madrid, y durante el mismo ha estado compatibilizando sus entrenamientos con sus estudios de 1.º de Bachillerato, en los que ahora está centrado.

Miguel Núñez estudiando delante de la pantalla de su ordenador. / Foto: Familia Miguel Núñez

«La verdad es que en lo de estudiar no soy de los mejores que se diga. El año pasado me quedaron pendientes cinco asignaturas de 1.º de ‘Bach’ y son las que estoy estudiando este año. Una de ellas ya la he aprobado y las otras cuatro las llevo bastante bien«, asegura Miguel confiado.

De hecho, en su caso, llevar casi dos meses sin poder salir a la calle y sin entrenar, le ha venido muy bien a nivel académico. «Desde luego me ha favorecido bastante, porque en Madrid, con los horarios de entrenamiento que tengo, solo podía ir al instituto a la primera hora de clase de por la mañana y la primera de la tarde, y ahora, con las distintas conexiones online con cada profesor, llevo mucho mejor cada asignatura«.

Por eso, con deberes casi a diario, distintos trabajos que ha tenido que hacer y enviar por correo electrónico a cada profesor, y los exámenes finales que ahora le van a ir llegando, Miguel Núñez se muestra optimista. «Creo que podré aprobar todo y pasar a 2.º de Bachillerato, pero lo que aún no sé es si al año que viene seguiré en la Blume», concluye el jugador del UBU TPF, ya que está meditando la posibilidad de regresar a Burgos.

Marina Peña (Atletismo, 21 años)

Marina Peña, atleta del Pamplona Atletismo y campeona de España promesa de marcha, tanto en ruta como en pista, lleva tres años en la Residencia Joaquín Blume de Madrid, pero desde mediados de marzo se encuentra de vuelta en su domicilio familiar de la localidad burgalesa de Cardeñadijo, en tanto que sus padres se mantienen en su casa de Burgos.

Mariña Peña junto a su compañero de horas de estudio y clases online. / Foto: Selfie M. Peña

«Lo decidimos así porque como yo venía de Madrid, de un ambiente totalmente distinto, y era lo mejor. No podíamos saber quién podría contagiar a quien, aunque nadie en la familia hemos tenido síntomas, y de momento así seguimos. Pero yo lo estoy llevando muy bien, mejor de lo que creía. Además, un par de días a la semana mis padres vienen a hacerme una visita y traerme algo de comida, así que por lo menos el contacto lo mantemenos», asegura Marina.

Estudiante del 3.º curso de Física, aún le restan dos años para acabar la carrera, el 4.º curso para graduarse y el TFG (Trabajo de Fin de Grado) que calcula que le llevará un año completo. «Los estudios los estoy llevando muy bien. Estar en casa en vez de en la residencia no me ha hecho tener un bajón o descentrarme, y lo estoy compaginando bien con las labores propias de casa, cocinar, lavar, recoger, etc», señala satisfecha por su progresión personal en esa doble faceta.

Además, los exámenes finales se les han retrasado hasta mediados de julio y serás presenciales, «algo que me cabrea porque las últimas clases las vamos a tener ahora, a finales de mayo, y tendremos mes y medio de vacío por delante«, pero por lo menos se consuela porque a nivel deportivo ya puede campear a sus anchas.

«Al estar en Cardeñadijo, como tiene menos de 5.000 habitantes, puedo estar en la calle todo lo que quiero, y entre salir a correr, el huerto que tengo y cocinar, que estoy cocinando más que nunca, me entretengo muy bien. De hecho me estoy preparando para el próximo Máster Chef«, se despide sonriente Marina Peña.

Sara Martín (Ciclismo, 21 años):

La ciclista arandina, actual subcampeona de España sub’23 contrarreloj y triple campeona de España júnior (2 veces en ruta y 1 en crono) lleva cinco temporadas en el Sopela Women’s Team, las tres últimas en el equipo UCI. Además, compagina el ciclismo con sus estudios de Química (3.º curso) en la Universidad de Valladolid, pero la entrada en el Estado de Alarma le pilló un poco más lejos, en Bilbao.

La ciclista arandina Sara Martín, atenta a su pantalla de ordenador al tiempo que toma apuntes. / Foto: Familia S. Martín

«Estábamos allí todo el equipo porque íbamos a tener la presentación oficial y luego, el sábado 14 de marzo, correr la primera prueba del Trofeo Euskaldun, pero todo se aplazó y me vine a Aranda de Duero casi con lo puesto. Menos mal que metí en la maleta el ordenador portátil y apuntes de varias asignaturas», recuerda Sara.

Afortunadamente en su casa cuenta con un rodillo sobre el que entrena con su propia bici, así que la forma física la ha mantenido. «Ya estaba acostumbrada a entrenar sobre rodillo porque así lo hacía en Valladolid, ya que las clases y estudiar me quitaban mucho tiempo y no podía salir a la carretera, así que no me ha costado adaptarme».

Precisamente, y en cuanto a los estudios, ahí sí que ha sufrido cambios el día a día de Sara Martín. «Me organizo bien el tiempo y todas las clases las tenemos online. Ya he hecho muchos trabajos y controles parciales, y va a ser la suma de ambas cosas lo que nos dé la nota final de cada asignatura, así que en ese aspecto muy bien».

Por último, la arandina no piensa de momento en la competición. «La UCI acaba de hacer público el calendario femenino de pruebas, todas ellas a partir de agosto, pero desde el equipo no me han dicho nada todavía. Es pronto para pensar en ello, así que de momento seguiré entrenando suave y sin obsesión«, concluye Sara Martín.

David Carranza (Atletismo, 18 años):

El atleta burebano del Ibercaja Capiscol es el actual campeón de España juvenil de 800 metros, tanto en pista cubierta como al aire libre, y afrontaba esta temporada su primer año como júnior. Compagina el atletismo con sus estudios de 2.º de Bachillerato en el IES La Bureba, y las restricciones de orden sanitario por el coronavirus le privaron de golpe de su primer gran objetivo del año.

David Carranza, centrado en una de sus clases online. / Foto: Familia D. Carranza

«Justo el fin de semana del 14 y 15 de marzo tenía el Campeonato de España Júnior en pista cubierta en Sabadell, pero fue suspendido, así que en unas horas pasé de tener ya todo preparado para ir a competir a quedarme encerrado en casa como todos», recuerda David Carranza.

Su preparación se frenaba de golpe y entonces puso un mensaje en las redes sociales ante su necesidad de encontrar una cinta para poder correr en estático, y tuvo suerte. «Un vecino de Briviesca lo vio y me prestó la suya, así que le estoy muy agradecido«.

Pero durante estos dos meses de enclasutramiento si algo ha sacado de provecho el discípulo de Félix Novoa es el haberse podido centrar en los estudios. «El curso lo llevaba algo flojo y la cuarentena me ha ayudado mucho a cogerle el pulso, y poco a poco lo voy sacando. Espero aprobar todas las asignaturas y luego veré si hago la EBAU -antigua Selectividad- o no, ya que al año que viene quiero hacer el Grado Superior de INEF, bien en León o en Madrid, y para ello no te exigen la EBAU», comenta para acabar David Carranza.

Elvira Rad (Tenis de Mesa, 16 años):

La más joven de nuestros ocho protagonistas, Elvira Rad, lleva desde niña en el Club Burgos Tenis de Mesa y, dada su progresión, este año se estrenaba en el CAR de Sant Cugat (Barcelona), en el que venía entrenando a diario compaginando sus estudios de 4.º de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria).

Elvira Rad ha cambiado sus clases en el IES de Sant Cugat por las de su habitación en su casa de Burgos. / Foto: Familia E. Rad

«Unos días antes de que se anunciara el Estado de Alarma, a los deportistas que no éramos de Cataluña ya nos dijeron que nos fuéramos a nuestras casas, así que el fin de semana del 14 y 15 de marzo ya estaba en Burgos», recuerda la jugadora del UBU TPF de la División de Honor Femenina, con cuyo equipo se ha quedado a las puertas del ascenso a la Superdivisión, máxima categoría nacional.

Desde entonces, en su hogar familiar de Burgos solo ha podido hacer «ejercicio en estático con clases virtuales dirigidas por el preparador físico de Sant Cugat, dos días a la semana, y correr por todas las habitaciones de la casa«, pero desde que ya puede salir a la calle su rictus ha cambiado. «Salir al exterior fue una sensación muy buena al poder respirar por fin aire fresco, aunque los primeros días me costó adaptarme un poco«, reconoce Elvira.

Y en cuanto a sus estudios de 4.º de la ESO, de momento está la mar de tranquila. «Ya los estaba llevando bien en Barcelona, así que no me está costando. Además, tengo más tiempo para estudiar que en el CAR, así que en ese aspecto mucho mejor. Ahora irán llegando los exámenes finales y confío en poder aprobarlo todo para pasar ya a Bachillerato«, concluye Elvira Rad, que espera que bien en septiembre u octubre pueda disputarse en Zagreb el Campeonato de Europa Sub’18 para el que se estaba preparando y fue aplazado.

Recibe nuestro Newsletter

Haz click para comentar

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Publicidad



DATE_LABEL

  • Hoy

    0

  • WEEK_RANGE_LABEL

  • DAY_LABEL

  • MONTH_LABEL

  • YEAR_LABEL

  • Agenda

  • Mes

  • Semana

  • Día

  • Cuadrícula

  • Cuadrícula de caja

  • Mapa

    • Agenda

    • Mes

    • Semana

    • Día

    • Cuadrícula

    • Cuadrícula de caja

    • Mapa

    Deporte 
    Equipo 
      Organizador

        Ver más

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        -

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        DN_T

        No tienes eventos para este día

        Ver más

        No hay eventos para este mes

        Ver más

        No hay eventos para este mes

        No tienes eventos

        stec_replace_image
        stec_replace_icon

        stec_replace_summary

        stec_replace_desc_short
        0d 0h 0m 0s
        Expirado
        En proceso

        stec_replace_location

        stec_replace_timespan

      • stec_replace_icon

        stec_replace_summary

        stec_replace_date

        Recordatorio
      • Crear evento

        Click para subir tu propio evento

        Título

        Descripción (opcional)

        Descripción corta (opcional)

        Imagen (opcional)

        Ubicación (opcional)

        URL del Sitio (opcional)

        Calendario

        Icono

        Categoría

        Color. Por defecto se utiliza el color del calendario.

        Empieza el

        Desde

        Termina el

        Hasta

        Todo el día

        Repetir Evento

        Espacio de repetición

        Repetir por día

        Parar de repetir el

        Buscar palabras clave

        Contador

        Tu correo

        Notas al revisor (opcional)

      • stec_replace_summary

        Esperando aprobación

        Cancelar
        Cancelar
      • stec_replace_tags
        Invitado
        stec_replace_icon
        stec_replace_summary stec_replace_short_desc
        Expirado
        En Proceso
        stec_replace_guest_name stec_replace_product_name stec_replace_location stec_replace_date
        stec_replace_image
        stec_replace_icon
        stec_replace_date_big
        stec_replace_date
        stec_replace_tags
        stec_replace_summary
        stec_replace_short_desc
        • Event Info

        • Location

        • Schedule

        • Guests

        • Attendance

        • Forecast

        • Comments

        stec_replace_tags

        stec_replace_summary

        stec_replace_description
        • stec_replace_title
          Organizer of stec_replace_event
          stec_replace_about
          stec_replace_social
        Visitar Sitio
        • 0

          days

        • 0

          hours

        • 0

          minutes

        • 0

          seconds

        • Asistir

        • Declinar

        Evento expirado

        Evento en progreso

        Adjuntos

        Importar a Google Calendar

        Ubicación

        stec_replace_location

        Obtener indicaciones

        Obtener indicaciones

        ¡No se puede trazar la ruta!

        Detalles

        stec_replace_details

        Sin horario

        stec_replace_date stec_replace_time
        stec_replace_title
        stec_replace_desc
        stec_replace_avatar
          stec_replace_social

        stec_replace_name

        stec_replace_about

        ¡Has sido invitado a este evento!

        • Asistir

        • Declinar

        • stec_replace_name
            stec_replace_status

          stec_replace_name

        La información del tiempo no está disponible en tu zona

        El tiempo

        Hoy stec_replace_today_date

        stec_replace_today_icon_div

        stec_replace_current_summary_text

        stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

        Viento stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

        Humedad stec_replace_current_humidity %

        Sensación Térmica stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

        Pronóstico

        Fecha

        Tiempo

        Temperatura

        stec_replace_date

        stec_replace_icon_div

        stec_replace_min / stec_replace_max °stec_replace_temp_units

        stec_replace_5days

        Siguientes 24 horas

        Por Forecast.io


        Ver Agenda Completa

        Publicidad

        Más Noticias

        Daniel Cavia y el Burgos Burpellet BH completan un gran Tour de Taiwán

        Ciclismo

        La plantilla del Silbö San Pablo visita el Colegio Apóstol San Pablo

        Baloncesto

        José Miguel Martín, seleccionado para el Mundial Júnior

        Esgrima

        Burgos se hace con dos bronces en el Nacional Sub’20

        Lucha

        El Club BM Burgos encuentra el apoyo de la Fundación Caja Rural Burgos

        Balonmano

        Clara derrota del UBU CV Burgos en Ourense (3-0)

        Voleibol

        Villasana de Mena acoge este domingo la 42 Carrera de San José

        Atletismo

        Alberto Martín, clasificado para el Campeonato de España Cadete

        Esgrima

        Conectar
        Recibe nuestro Newsletter