El próximo 3 de junio, Jorge Elorduy cumplirá los 50 años y un total de 20 como responsable de los banquillos de un sinfín de clubes, tanto masculinos como femeninos, además de dos años dirigiendo a la selección absoluta masculina de Paraguay.
Su última parada hasta el momento, desde los primeros días del pasado mes de febrero, es el equipo burgalés del UBU Tizona de LEB Plata, club al que llegó procedente del CB Santurtzi y con él tratará en los próximos días de amarrar el ascenso a la LEB Oro por el que tantos merecimientos ha hecho a lo largo de la temporada.
Sin embargo, para ello, y a la espera de que la Federación Española de Baloncesto lo ratifique el próximo 25 de mayo, tendrá que jugarse todo a una carta, en un solo partido que deberá disputarse antes del 30 de junio, frente al conjunto catalán del CB Prat. Será a puerta cerrada, en cancha neutral y el que gane obtendrá el premio del ascenso.
¿Se había visto alguna vez en esta situación, la de tener tanto tiempo para preparar un partido con un premio tan grande como el de un ascenso?
Pues no. Ni yo, ni creo que nadie. Llevamos ya dos meses, tanto los jugadores como el cuerpo técnico, encerrados en nuestras casas, y todavía tendremos igual un mes más por delante para preparar un solo encuentro. Es una situación muy difícil de encarar y cómo lleguemos a la cita dependerá de lo rápido que podamos recuperar la preparación de los jugadores, pero también sin precipitarse para evitar lesiones.

¿Le parece justo tenerse que jugar el todo o nada a un solo partido?
Es que es una situación muy complicada de resolver por parte de la Federación. Es un partido que, si finalmente hay que jugarlo, tendremos que tratar de hacerlo lo mejor posible para ganarlo, y no hay que darle más vueltas.
¿Y tenerlo que jugar a puerta cerrada y en una pista neutral a medio camino entre Burgos y Barcelona?
Lo de la puerta cerrada es obvio, porque va a ocurrir así con todos los deportes, pero ya que se está poniendo tanto cuidado en evitar los desplazamientos innecesarios, creo que lo lógico sería que el partido se jugara en la cancha del equipo que estaba mejor clasificado cuando se paralizó la competición, en este caso nosotros, y así solo tendría que desplazarse un equipo.

Vayamos al inicio. Llegó a primeros de febrero al UBU Tizona sustituyendo a José Luis Cubillo y bajo sus órdenes el equipo jugó los dos últimos partidos de la liga regular y los tres primeros de la segunda fase, logrando en estos últimos una victoria y dos derrotas. ¿Estaba el equipo amoldándose a su trabajo?
Sin duda. Nos costó un poco al principio y estábamos todavía terminando de adaptarnos todos, jugadores y cuerpo técnico, a la nueva situación. Además, tuvimos a algunos jugadores con molestias y eso también nos condicionó un poco.
Y entonces llega la paralización de la temporada debido al COVID19 y lo trastoca todo. ¿Tendrán que empezar otra vez de cero?
No, para nada. Es más, estos dos meses que llevamos trabajando cada uno en nuestra casa han venido muy bien para seguir avanzando en los aspectos tácticos a través de las videoconferencias mantenidas con los jugadores, y el mes que tendremos luego por delante, ya trabajando en la cancha, nos va a venir igualmente muy bien para avanzar en la conjunción del equipo y seguir creciendo como tal.

¿Cómo han llevado los jugadores estos dos meses confinados en sus casas?
En líneas generales, bien. Todos están en España, la mayoría siguen en Burgos, y todos los días han trabajado online con el preparador físico. Además, desde hace unos días, y pudiendo salir ya a la calle a hacer deporte en las dos franjas horarias que se permiten, hemos acelerado todo un poco y al margen del trabajo individual de cada jugador, con tres entrenamientos semanales en el exterior y otras tres sesiones de preparación física online, tenemos también 2-3 charlas conjuntas a la semana.
¿Y el cuerpo técnico?
Nosotros, también bien. Además, llevamos ya unos cuantos días preparando todo el seguimiento al CB Prat, el único rival al que, si llega el caso, nos tendríamos que enfrentar; y yo, personalmente, he progresado mucho en mis estudios de estadística avanzada aplicada al baloncesto. Nunca había metido tantas horas.

¿Cuando Burgos logre entrar en la Fase 1 de la desescalada, podrán empezar a entrenar en El Plantío o en otra pista?
El club está en ello. Se está hablando con el Ayuntamiento para ver si sería posible, en El Plantío o en cualquier otra pista, a mí me daría lo mismo, y estamos mirando también el protocolo sanitario que tendríamos que cumplir, que la verdad es que es muy rígido. Pero para empezar, y que los jugadores pudieran tomar contacto con el balón y con la canasta, hasta una pista exterior, al aire libre, nos vendría perfectamente.
¿Los jugadores están todos bien? Ayoze Alonso y Pape Saw arrastraban unas pequeñas molestias cuando se suspendió la competición.
La plantilla está bien y con muchas ganas de volver. Ayoze ya se había recuperado de su última lesión y el último partido, ante Gran Canaria, ya lo jugó con normalidad. Y Pape arrastraba un problema muscular y ha evolucionado muy bien durante este tiempo, así que el parón a él le ha venido muy bien.

Acabamos. Firmó el pasado mes de febrero por lo que resta de temporada y otra campaña más en caso de ascenso a la LEB Oro. ¿Si hay alguien interesado en que el UBU Tizona ascienda, ese es Jorge Elorduy?
No. Si alguien se lo merece es el Tizona, y yo estoy en el equipo es para poner mi grano de arena. El baloncesto tiene una deuda con el Tizona y ya es hora de que la salde. Nadie ha luchado más que este club por hacer posible que ahora los clubes que se ganan el derecho deportivo a subir a la ACB, puedan hacerlo realidad.