Finalmente hubo fumata blanca y lo que desde distintos frentes se había apuntado como la posibilidad de tener más visos de hacerse realidad, se ha confirmado. La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha confirmado este lunes 25 de mayo que no se disputarán las fases de ascenso exprés inicialmente previstas en las distintas categorías, y por lo tanto serán sus primeros equipos clasificados cuando se paralizó la temporada debido al COVID19 los que logran los ascensos previstos en los distintos reglamentos de competición.
Así las cosas, el UBU Tizona, que figuraba en el tercer puesto del grupo de ascenso a la LEB Oro, se convierte en uno de los tres equipos en dar el salto a dicha categoría, premio merecido que logra junto al Real Murcia y el Basquet Girona.
Sin duda una noticia que ha llenado de alegría a todo el Club Baloncesto Tizona en pleno y que provocará que la próxima temporada Burgos vaya a contar con un equipo en la ACB, el San Pablo Burgos CB Miraflores, y otro en la LEB Oro, el UBU CB Tizona.
Miguel Ángel Benavente: «Es el triunfo de la tenacidad y del trabajo bien hecho»
Minutos después de conocer la buena nueva, el presidente del CB Tizona no podía ocultar su satisfacción y aseguraba entender la decisión tomada por la FEB. «Al final ha primado la cordura y el sentido común. En la LEB Plata habíamos jugado el 75% de la temporada y lo justo era dar validez a lo hecho hasta ahora y no tenerte que jugar el ascenso a una sola corta«, respiraba feliz Miguel Ángel Benavente.
Un partido a modo de final que el UBU Tizona hubiera tenido que jugar con el CB Prat en un campo neutral y a puerta cerrada, pero que ahora no se jugará. «Los tres equipos que vamos a ascender, nosotros, Real Murcia y Girona habíamos sido los líderes de cada uno de los dos grupos de la primera fase y el mejor segundo clasificado, así que más justo no puede ser. Por eso estamos muy contentos porque el ascenso se ha ganado deportivamente y el Tizona vuelve a estar en la LEB Oro», señala el máximo dirigente del club burgalés.
Una categoría, la LEB Oro, a la que regresa cinco años después de lograr el que fue su último ascenso a la ACB y que este no pudiera materializarse desde el punto de vista económico. «Si echamos la vista atrás, hemos logrado seis ascensos en ocho años, los tres a la ACB y los de Primera Nacional a Liga EBA, de EBA a LEB Plata y este último a la LEB Oro. Sin duda es el triunfo de la tenacidad y del trabajo bien hecho», reafirma rotundo Miguel Ángel Benavente.
Un ascenso coral
Además, el presidente del CB Tizona hace partícipes del ascenso a todos los que durante esta temporada y las anteriores han formado parte del club, también al entrenador burgalés José Luis Cubillo, cesado a finales del pasado mes de enero.
«Es un premio para el club, para nuestra fiel afición, la plantilla y su cuerpo técnico, tanto el actual liderado por Jorge Elorduy, como cuando estaba al frente del mismo José Luis Cubillo. El ascenso es también suyo y aprovecho para poner en valor su gran labor durante tantos años con nosotros desde la Primera División Nacional, eso sin duda», puntualiza Benavente.
Además, la continuidad del técnico vasco Jorge Elorduy al frente del UBU Tizona queda también asegurada con el ascenso. «Lo estipula así su contrato y por lo tanto será nuestro entrenador la próxima temporada. Además, tanto él como su cuerpo técnico no han dejado de trabajar ni un solo día y han dado pasos incluso hacia la confección de la próxima plantilla para jugar en LEB Oro».
Por último, Miguel Ángel Benavente recuerda el largo camino emprendido por el CB Tizona para regresar a la LEB Oro. «Desde esta categoría pusimos la demanda contra la ACB que ya está dando sus frutos, ya que ahora por fin los ascensos deportivos se materializan a nivel económico, y cinco años después volvemos a estar en ella. Mañana lo celebraremos con los jugadores en una terraza y cumpliendo con el protocolo sanitario que nos marca la Fase 1 de la desescalada», concluye el presidente del CB Tizona.
COMUNICADO OFICIAL DE LA FEB:
«En su reunión telemática de hoy, la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto ha procedido a adaptar para la presente temporada, por causa de fuerza de mayor y por las exigencias que se imponen como consecuencia del COVID-19 y la necesaria protección de la salud de los deportistas, las normas del marco general de la organización de las competiciones de la Liga LEB Oro, la Liga LEB Plata y la Liga Femenina 2, tanto del Reglamento General y de Competiciones, como de las Bases de Competición.
En esta modificación, la Comisión Delegada determina la imposibilidad de celebrar las Fases de Ascenso en LEB Oro, LEB Plata y Liga Femenina 2 al no poder garantizarse las medidas sanitarias establecidas en el protocolo sanitario elaborado por la FEB ni el principio de competición en igualdad de condiciones y, en consecuencia, da por finalizada la Temporada 2019/20 en todas ellas de acuerdo a las resoluciones adoptadas por esta misma Comisión Delegada en su reunión del pasado 8 de mayo.
Según dichos acuerdos, en la Liga LEB Oro ascienden a la Liga ACB los dos primeros equipos clasificados a fecha de la última jornada disputada (8 de marzo de 2020): Carramimbre CBC Valladolid y Delteco Gipuzkoa Basket.
En la Liga LEB Plata ascienden a LEB Oro los tres primeros equipos clasificados a fecha de la última jornada disputada (8 de marzo de 2020): Real Murcia Baloncesto, Basquet Girona y UBU Tizona.
Y en la Liga Femenina 2 ascienden a Liga Femenina Endesa el primer clasificado del grupo Liga Regular ‘A’ y el primer clasificado del grupo Liga Regular ‘B’ a fecha de la última jornada disputada (8 de marzo de 2020): Movistar Estudiantes y Snatt’s Femení Sant Adrià.
La aprobación de esta resolución de la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto se produce de conformidad con la resolución de la Presidenta del Consejo Superior de Deportes de fecha 30 de abril, y pone fin a la vía federativa.
Fdo: Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto