El Burgos Club de Fútbol SAD ha celebrado este jueves Junta General Ordinaria de Accionistas y en el marco de la misma ha procedido a aprobar su balance y cuenta de resultados correspondiente a la pasada temporada 2019-20, que según el Consejo de Administración del club blanquinegro ascendió a un déficit de 190.445 euros, y su presupuesto para la presente campaña 2020-21, que asciende a 4.120.000 euros.
Celebrada por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, la Junta General del Burgos CF SAD ha contado con la conexión digital de apenas un grupo de unos 30 accionistas, pero al estar representado el grupo mayoritario, la familia Caselli, existía el quórum más que suficiente. Así, del capital social actual de la entidad, que asciende a 3.819.950 euros en acciones de 25 euros, estaba representado el 97,4 % del mismo.
La sesión se iniciaba con la proyección de un vídeo resumen de la gestión llevada a cabo por la familia Caselli en el Burgos CF desde que se convirtieron en sus principales propietarios en el mes de julio de 2019, vídeo que recogía paso por paso cómo se encontraron el club y cual es la situación actual de la entidad blanquinegra: a) Un gran crecimiento en sus categorías inferiores tras el acuerdo con el CD Burgos Promesas 2000. b) La posibilidad de entrenar de todos sus equipos en la Ciudad Deportiva de Castañares. c) Un Estadio El Plantío visiblemente mejorado en sus gradas de Lateral y los dos Fondos, así como en sus vestuarios, principalmente. d) Y una Fundación del Burgos CF mucho más activa y dinámica y con una importante presencia en la sociedad burgalesa.
Tras ella, y bajo la supervisión del secretario del Burgos CF SAD, el abogado David García Garrote, se abrió el Orden del Día, cuyo punto primero era el correspondiente al ‘Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales, así como de la propuesta de aplicación del resultado, y censurar la gestión social, todo ello referido al ejercicio 2019/2020 cerrado a 30 de junio de 2020′.
Aprobado el balance económico 19-20 con una abstención
Antes de proceder a la votación, que contó con una sola abstención en el apartado segundo del punto, el de la propuesta de aplicación del resultado, tanto Antonio como Franco Caselli, CEO y presidente del Burgos CF SAD respectivamente, volvieron a insistir, al igual que el pasado 1 de diciembre en la videoconferencia que compartieron con todos aquellos abonados del club de El Plantío que se conectaron a la misma; en que el resultado final del ejercicio no fue de 3.381.758 euros, tal y como señalaba la auditoría encargada por la entidad blanquinegra, sino de solo 190.445 euros.
La importante diferencia entre una y otra cantidad, explicaban, respondía a la ampliación de capital de 2.070.000 euros llevada a cabo durante la pasada temporada, y que reducía de forma ostensible el déficit señalado, y a la significación en el apartado de gastos de una cantidad de 854.275 euros como provisión de fondos para responder a las demandas interpuestas por el cuerpo técnico del Burgos CF durante el pasado año, encabezado por José María Salmerón, y por varios de los futbolistas que mantenían contratos en vigor por una o dos campañas más y a los que se les rescindió el mismo de manera unilateral.
Hecha la aclaración, el balance económico 19-20, con su propuesta de aplicación del resultado y su gestión social, quedaba aprobado por amplia mayoría, con todos los votos favorables y solamente una única abstención antes referida.
Aprobado un presupuesto 2020-21 de 4.120.000 euros
El segundo punto del Orden del Día, ‘Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto para el ejercicio 2020/2021‘, también fue aprobado, en este caso por unanimidad, después de que ninguno de los accionistas asistentes a la Junta General Ordinaria formulara pregunta alguna en torno a un presupuesto que asciende a 4.120.000 euros.
Mínimamente inferior al del pasado ejercicio, que fue de 4.364.229 euros, y contrariamente a lo señalado por Antonio y Franco Caselli en distintas declaraciones ante los medios de comunicación burgaleses en las que apuntaron que sufriría una importante reducción, el presupuesto 20-21, que será difícil de cuadrar en una temporada tan atípica y condicionada por la pandemia del coronavirus, quedaba aprobado.
Ruegos y Preguntas: Julián Calero, Ciudad Deportiva, Tienda Oficial ….
Finalmente, la Junta General Ordinaria del Burgos CF SAD se cerraba con el preceptivo punto de ruegos y preguntas, en el que destacaron sobre todo cuestiones referidas a la gestión económica y a la situación de Julián Calero, entrenador del primer equipo que sigue sin disponer de su licencia como tal para sentarse en el banquillo.
«Estamos trabajando para que Calero pueda tener su licencia antes de nuestro próximo partido, el correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey y que se disputará el 5-6 de enero, y esperamos tenerlo solucionado para entonces», aseguraba Antonio Caselli.
Mientras, y respecto a los terrenos adquiridos por el Burgos CF junto a la autovía de Cortes para edificar en ellos su propia Ciudad Deportiva, Franco Caselli apuntaba que «ahora mismo es un objetivo que seguimos teniendo muy presente, pero en estos momentos la Ciudad Deportiva de Castañares es suficiente para que en ella puedan entrenar todos nuestros equipos. Lógicamente queremos seguir creciendo y por eso será necesario que contemos más adelante con nuestra propia Ciudad Deportiva para estar lo suficientemente preparados».
Además, otro de los accionistas preguntó por la ansiada Tienda Oficial del Burgos CF cuyo emplazamiento elegido era el de la Plaza del Rey San Fernando, frente a la Catedral, y cuyas obras se iniciaron. «En esta etapa de pandemia es un asunto que ahora no nos ocupa. Estamos convencidos de su importancia, pero ahora mismo hay asuntos más importantes que acometer», explicaba Antonio Caselli.
Finalmente, el propio Antonio Caselli desmentía, a pregunta de otro accionista, que las acciones suscritas por él y su familia estuvieran avaladas por el abogado y secretario del Burgos CF SAD, David García Garrote. «Es algo totalmente falso y que no sé de donde ha podido salir. David es el secretario del club y nuestro abogado, además de un gran amigo, pero lo referido a su relación con nuestras acciones es algo del todo falso y solo persigue sembrar dudas respecto a nuestra gestión», una respuesta compartida a su vez por el propio David García Garrote.