El Campo Bienvenido Nieto de San Amaro ha sido escenario esta tarde de uno de los entrenamientos de la selección española femenina de rugby, sesión de trabajo que ha compartido con el Universidad de Burgos Bajo Cero de la División de Honor masculina con una serie de reglas y sin placajes de contacto, para equiparar así la diferencia de fuerza y corpulencia de unas y otros.
Juan González, uno de los técnicos del equipo burgalés, es también el segundo entrenador de la selección femenina de España, dirigida como cabeza visible por José Antonio Barrio ‘Yunke’, y el hecho de que el combinado nacional lleve desde el pasado lunes concentrado en Valladolid ha propiciado la celebración de este entrenamiento en Burgos que ayudará a las internacionales españolas a preparar sus próximos compromisos.

Dos partidos, ambos en Guadalajara los próximos sábados 20 y 27 de este mes, ante Rusia y Países Bajos respectivamente, con los que España iniciará su participación en el Campeonato de Europa 2020 interrumpido el pasado año por la pandemia del COVID19, y en el que el XV de las Leonas ni tan siquiera pudo estrenarse.
Además, su objetivo no será otro que el de hacerse con el título de campeonas de Europa que ya han logrado hasta en 7 ocasiones, las dos últimas en 2018 y 2019, para así poder acceder al torneo de clasificación para el Campeonato del Mundo que se disputará en Nueva Zelanda el próximo mes de septiembre, torneo para el que ya tienen sacado su billete Escocia, Irlanda e Italia.

José Antonio Barrio: «Entrenar con el Aparejadores ha sido un estímulo competitivo para las jugadoras»
Finalizado el entrenamiento, José Antonio Barrio ‘Yunke’ aseguraba haber quedado muy contento con el mismo. «Este tipo de sesiones nos vale mucho porque entrenar ante uno de los mejores equipos de la División de Honor es un estímulo competitivo, y además a nivel de juego y de velocidad en las acciones exige mucho a las jugadoras y eso nos viene muy bien. Los jugadores del Aparejadores han colaborado en todo momento, ayudándonos mucho en todo lo que queríamos trabajar con las chicas, y todo ha salido perfectamente».
Centrado todo el trabajo de la selección femenina en el partido del 20 de febrero ante Rusia, un equipo al que España siempre ha ganado, Barrio no quiere confianzas. «Siempre las hemos ganado, esa es la verdad, pero llevamos mucho tiempo sin poder jugar y por eso no hay que fiarse. Pasada esa primera prueba luego pensaremos en los siguientes partidos y en el torneo de clasificación para el Mundial, pero paso a paso».
Además, de cara a ese Campeonato del Mundo, Europa tendrá una plaza menos de las habituales y por eso «será más duro clasificarse», reconoce el seleccionador nacional. «Lograrlo, más que un objetivo, es un sueño, pero si hay un equipo que lo puede conseguir es este y estas jugadoras, que están deseando poder volver a una Copa del Mundo. Tenemos 30 jugadoras seleccionadas, todas importantes, y cualquiera puede jugar».

Finalmente, José Antonio Barrio valoraba también positivamente el trabajo que se está haciendo en Burgos con el rugby. «Se está viendo a lo largo de los últimos años cómo ha ido creciendo, con un apoyo y un desarrollo exponencial muy claro. El Aparejadores está cumpliendo además su 50 aniversario, y desde su ascenso a la División de Honor no ha parado de crecer y ya está clasificado este año para las semifinales de la Copa del Rey. Tiene además el apoyo de la ciudad y creo que es un claro aspirante a todo esta temporada».
Juan González: «La sesión ha sido muy positiva y nos va a servir mucho»
Mientras, el entrenador del UBU Bajo Cero y ayudante de ‘Yunke’ en la selección femenina, Juan González, se mostraba también contento con el desarrollo del entrenamiento conjunto. «Necesitábamos hacer un entrenamiento ante un equipo que nos exigiera mucho, que nos pusiera mucha presión y jugara a una velocidad distinta y consideramos que ha sido una sesión muy positiva que va a servir mucho a las chicas. Luego veremos en vídeo si hay aspectos que corregir, pero sinceramente creo que ha ido todo muy bien. Además, a nuestro equipo, el Aparejadores, también nos ha servido para trabajar algunas cosas, así que todo muy positivo».

«No va a ser fácil lograr la clasificación para el Mundial y por esos necesitamos hacer entrenamientos de este tipo para que el equipo se crezca ante rivales de nivel que nos ofrezcan una oposición muy grande», reconocía Juan González.
El técnico sevillano del UBU Bajo Cero regresaba con la selección femenina a Valladolid para seguir en la concentración del equipo español en su función de técnico ayudante. «Así es. Me debo ahora a la selección y será por tanto José García el que entrenará al equipo para preparar el partido del domingo ante el Complutense Cisneros, un rival que no será nada fácil, que se lo acaba de poner muy complicado al Alcobendas y que seguro que vendrá a Burgos a ponernos las cosas muy difíciles«, concluía Juan González.
