El atleta burgalés Jesús Gómez Santiago (29 años) ha inaugurado este viernes el medallero de la selección española en el Campeonato de Europa en pista cubierta que se está disputando en Torun (Polonia) tras conquistar la medalla de bronce en la final de los 1.500 metros, prueba que además repetía el mismo podio que hace dos años, en el Europeo bajo techo de Glasgow, pero cuyo desenlace final se mantuvo en el aire hasta pasadas las doce de la noche.
Jesús Gómez cruzaba la meta en tercera posición por detrás del noruego Jacob Ingebrigtsen (20 años), que de esta forma reeditaba su título de campeón de Europa; y del veterano atleta polaco Marcin Lewandowski (33 años), que en los últimos metros aguantaba el acoso del burgalés para repetir la segunda posición y hacerse con la plata; pero todo cambiaría minutos después, y hasta en dos ocasiones.

Así, poco después de concluida la carrera, la organización del Europeo, avisada por los jueces, confirmaba la descalificación de Jacob Ingebrigtsen por pisar fuera de la pista en los primeros compases de la prueba tras recibir un empujón del polaco Michal Ruzmyns, por lo que el noruego el triunfo y el oro iban a parar a manos del atleta local Marcin Lewandowski, y de igual manera la plata pasaba a propiedad de Jesús Gómez. Además, el segundo español protagonista de la final, Ignacio Fontes, que había terminado cuarto en la carrera, se veía también beneficiado y de golpe en el tercer puesto del podio.
Sin embargo, no se hizo esperar la reclamación de la delegación noruega, que recurrió la decisión de los jueces con las propias imágenes de la carrera, en las que se apreciaba claramente que el pisotón fuera de la pista de Ingebrigtsen venía provocado por el claro empujón recibido, y que en ningún momento fue un lance decisivo en el desenlace de la carrera.
Una reclamación que casi dos horas más tarde, pasadas ya las doce de la noche en España, era tenida en cuenta por la organización del Campeonato de Europa en pista cubierta, que recalificaba a Jacob Ingebrigtsen para que la prueba de los 1.500 metros tuviera al final el podio que los atletas participantes se habían ganado sobre el tartán.
? @EuroAthletics acepta la reclamación de Noruega y Jackob Ingebrigtsen es el nuevo campeón de Europa
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) March 5, 2021
? @jesusgomez_mf
4️⃣ @Ignaciofontes #EspañaAtletismo #PasiónPorCompetir #Torun2021 https://t.co/wfxOPv4sNy
De esta forma, Ingebrigtsen se hacía con el oro, Marcin Lewandowski volvió a retroceder hasta el segundo puesto, y Jesús Gómez se hacía de nuevo con el bronce después de haber estado durante dos horas saboreando una medalla de plata que al final no fue tal.
Antes de que todo esto ocurriera, la carrera había partido de salida como se esperaba, con Ingebrigtsen y Lewandowski afanándose por ocupar las primeras posiciones del nutrido grupo de 13 atletas finalistas, y enseguida se encargaron ellos de imponer el ritmo en cabeza. Mientras, Jesús Gómez e Ignacio Fontes aguardaban unas unidades más atrás, en sexta y séptima posición, pero con la opción clara de poder responder a un ataque de cualquiera de los dos primeros.
Y para ello no hubo que esperar mucho, porque al paso por los 400 metros el gran favorito al oro, Ingebrigtsen, pegó un claro acelerón al que solo respondió Lewandowski, que se fue tras él, en tanto que Gómez fue el que pasó a tomar la cabeza del grupo de perseguidores, confiando en sus fuerzas y seguro de poder mantener un ritmo que le permitiera que el dúo de cabeza no se escapara demasiado.
Así transcurrieron las siguientes vueltas, con Fontes entre la cuarta y la quinta plaza, hasta que al paso por los 1.000 metros Ingebrigtsen aflojó un poco la marcha propiciando que Jesús Gómez recortara unos metros y casi se pegara al polaco Lewandowski. De hecho, al mismo tiempo el burgalés se despegó un poco del resto de atletas de la gran final de los 1.500 metros, por lo que la posibilidad de que se repitiera el podio vivido dos años atrás en Glasgow empezaba a cobrar una gran fuerza.
Llegaron así los corredores a las dos últimas vueltas y estas no hicieron otra cosas que confirmar que Ingebrigtsen estaba siendo claramente el más fuerte, ya que Lewandowski ni tan siquiera tuvo opciones de tirarle el más mínimo ataque con el que poner el juego su deseo de reeditar el título. Sin embargo, en los últimos 300 metros sí pareció por momentos que Jesús Gómez estaba en condiciones de intentar adelantar al polaco, pero al final este, que corría en casa, hizo uso de las fuerzas que aún tenía guardadas para impedir al burgalés hacerse con la segunda plaza.

Así, el triunfo acababa siendo para el más joven de la saga de los hermanos Ingebrigtsen con un tiempo de 3.37.56, la plata iba a parar a las manos de Marcin Lewandowski con un crono de 3.38.06, y el tercer puesto y la medalla de bronce volvían a viajar rumbo a la localidad burgalesa de Castellanos de Castro por el buen hacer de uno de sus paisanos, Jesús Gómez, que marcaba en la meta un registro de 3.38.47.
Mientras, en la cuarta plaza entraba el granadino Ignacio Fontes (3.39.66), que nada más cruzar la meta se fundía en un abrazo con Jesús Gómez, al que rendía un sincero homenaje por su tercer puesto, y ambos se enfundaban en la bandera de España para poner el valor el gran momento, un año más, del medio fondo español.
