- La gran actuación en defensa de todo el cuadro de Joan Peñarroya fue clave para hacerse con un triunfo histórico dejando a su rival en solo 45 puntos (4 solo en el último cuarto).
- Thad McFadden acabó el encuentro como máximo anotador del Hereda San Pablo Burgos con 12 puntos, destacando también los 11 puntos y 11 rebotes de Jasiel Rivero y los 10 puntos y 8 capturas de Max Salash.
El Hereda San Pablo Burgos seguirá al frente del Grupo J de la Basketball Champions League tras haberse impuesto este miércoles como visitante al VEF Riga por 45-67 en un sensacional partido de todo el equipo para superar sí la gran adversidad de tener que afrontarlo sin cinco de sus jugadores (Benite, Salvó, Kravic, Horton y Cook), que se habían quedado en Burgos aquejados de coronoavirus.
El Hereda San Pablo Burgos comenzó el partido con la sorpresa de salida en su cinco en pista, en el que aparecía el británico Kareem Queeley para ocupar el puesto de alero. Junto a él, Alex Renfroe, Thad McFadden, Max Salash y Jasiel Rivero. Y precisamente del ala-pívot cubano fueron los primeros 4 puntos del equipo burgalés (4-4, minuto 2), en los que sin embargo Thad McFadden y Alex Renfroe fallaban sus primeros intentos de tres puntos.

Sin embargo, en los siguiente dos ataques del equipo burgalés no marró McFadden, que con una jugada de 2+1 y dos tiros libres (5 puntos seguidos) ponía el 4-9 en el marcador (minuto 4). Además, los de Joan Peñarroya estaban muy intensos en defensa, provocando varias pérdidas del VEF Riga, que estaba atascado en ataque.
Aun así, la inspiración ofensiva de los burgaleses pasó entonces por unos minutos de apagón -ya eran 4 sus triples fallados-, todo lo contrario que en el cuadro letón, y tras la entrada en pista de Jordan Sakho y Álex Barrera el VEF Riga lograba nivelar el choque (11-11, minuto 6), y posteriormente ponerse por delante con un triple de Kulvietis (14-11).

Fue solo un pequeño susto, porque el Hereda San Pablo volvió a ponerse el traje de faena, provocando nuevas pérdidas de los locales, y sendas canastas de Sakho y Renfroe, con una de sus bandejas clásicas a gran velocidad, además de otra de Rivero en su regreso a la cancha, ponían en el marcador el 14-17 (minuto 8).
El parcial era ya de 0-6 y más que lo ampliaba Xavi Rabaseda con dos tiros libres (14-19). Entraban entonces en pista los burgaleses Ángel Infante y Alberto ‘Tote’ Alonso (14-20 tras un tiro libre de McFadden), ya en el último minuto del primer acto, que llegaba a su conclusión con una canasta más del Riga que ponía el 16-20 en el electrónico.

Seriedad en defensa y triples claves de Álex Barrera (26-35)
El segundo parcial vio el retorno de Queeley a la cancha y sendas canastas de McFadden (8 puntos ya para él) y un bonito gancho de Sakho (19-24). El Hereda San Pablo, eso sí, empezaba a sufrir el rebote ofensivo del VEF, que acumulaba ya 7 capturas en la zona burgalesa, y además el cuadro letón empezó a esforzarse más en defensa. De hecho los de Peñarroya agotaron los 24 segundos de posesión en sus siguientes dos ataques sin poder encontrar un tiro en condiciones, y un triple de Kyle Allman ponía el 24-24 en el minuto 14.
La respuesta fue un mate con enganchada de aro incluida de Rabaseda, pero cada ataque le costaba ahora un mundo al Hereda San Pablo. De hecho tuvo que ser el de casi siempre que tiene unos minutos de protagonismo, Álex Barrera, el que con su triple pusiera el 24-29 (minuto 16) que llevó al VEF Riga a pedir tiempo muerto.

El minuto de reflexión letón obró dos nuevas pérdidas burgalesas en ataque (11 ya en el encuentro) y una canasta de los de Janis Gailitis (26-29) llevó ahora a Peñarroya a ser él quien pidiera el tiempo muerto. Renfroe ponía tras él el 26-31 (minuto 18), momento en el que regresaban al choque los tres canteranos del equipo burgalés, Queeley, Ángel Infante y ‘Tote’ Alonso. Junto a Barrera y Renfroe se fajaron en defensa, provocando tiros forzados del VEF Riga, y este no pudo anotar en tres ataques seguidos.
El choque llegaba al descanso, pero aún quedaba lo mejor, un punto más desde el triple para Jasiel Rivero (7 puntos) y, sobre todo, el triple sobre la bocina de Álex Barrera para poner el 26-35 con el que el partido alcanzaba su ecuador. Nueve puntos arriba para un Hereda San Pablo Burgos con 5 bajas y que había tenido 11 pérdidas y había concedido 11 rebotes ofensivos a su rival. Mejor no podían ir las cosas.

Muchas pérdidas y tiros fallados en los dos equipos (41-48)
La reanudación del encuentro trajo consigo una nueva acción de poderío de Jasiel Rivero en la zona rival (9 puntos y 9 rebotes ya en su haber), pero también dos pérdidas más del cuadro burgalés. Álex Renfroe, con un robo y bandeja en la contra consiguiente ponía el 29-39 (minuto 23), máxima renta visitante en el partido, pero la recortaba Allman con su segundo triple para poner el 32-39 (minuto 24).
Se estaba gustando el Hereda San Pablo, y más tras el espectacular mate de Kareem Queeley y un nuevo gancho de Sakho que ponían el 32-43 (+11) para aumentar la confianza de la mermada plantilla de Joan Peñarroya. Se unió a ese juego coral Xavi Rabaseda con dos tapones seguidos sobre Allman, pero entraron entonces los dos equipos en un cúmulo de imprecisiones y ataques malgastados del que sacó un mayor provecho el VEF Riga (36-43, minuto 28).

Arregló el atasco por parte burgalesa Thad McFadden (36-45), y tras una antideportiva muy rigurosa a Álex Barrera llegaba un triple en los últimos segundos de Alex Renfroe, cerrándose el cuarto con el resultado de 41-48 y 7 puntos arriba para el Hereda San Pablo Burgos.
Recital defensivo burgalés para un triunfo de campeón (45-67)
El último capítulo del encuentro comenzó con dos tiros libres fallados por Jasiel Rivero, que por contra ‘pescaba’ su décimo rebote, y además a continuación culminaba una gran asistencia de Renfroe para poner con un mate el 41-50 (minuto 31). La pena seguía siendo para el cuadro burgalés su día negado desde el triple (3/21), porque a poco que lo hubiera mejorado ya habría encarrilado el partido.

Aun así, los de Peñarroya seguían mostrándose muy enchufados, y la primera canasta de Max Salash les daba su máxima ventaja y la consiguiente de McFadden lanzaban al Hereda San Pablo hasta el 41-55 (minuto 34) que llevó al VEF Riga a parar el partido pidiendo tiempo muerto. El equipo letón empezó además a impacientarse, malgastando sus dos siguientes ataques, y de nuevo Salash se sumaba a la anotación visitante para poner el 41-57 (minuto 35).
El equipo burgalés tenía el choque aparentemente controlado y además siguió encontrando al bielorruso Salash, que alcanzaba los 7 puntos para poner el +17 en el marcador (42-59). Pérdidas y más pérdidas en los dos conjuntos beneficiaron en los siguientes minutos los intereses del Hereda San Pablo Burgos, y a Gailitis, técnico local, no le quedó más remedio que pedir otro tiempo muerto (minuto 37) buscando la reacción de los suyos.

Afortunadamente no la encontró y el VEF Riga, con 1 solo punto anotado en 7 minutos del cuarto, era ya presa para el conjunto burgalés, que acabó de matar el partido con una canasta de garra de Sakho que ponía la máxima ventaja de 42-61 (minuto 38). Por su no fuera suficiente, Max Salash aportaba su triple particular (44-64), y un tiro libre del burgalés Ángel Infante estiraba la renta hasta los +21 (44-65).
El concierto del Hereda San Pablo Burgos lo cerraba Kareem Queeley con una última canasta que llevaba a la conclusión del choque (45-67) y ponía la guinda perfecta a una auténtica exhibición del conjunto burgalés, que demostró en Riga que para él no hay imposibles. Para eso están la calidad y el amor propio de su plantilla y también la de su cantera.

FICHA TÉCNICA:
VEF Riga: Kyle Allman (6), Michale Kyser (6), Isaías Piñeiro (8), Kristers Zoriks (6) y Aleksander Madsen (-) -cinco inicial-; Kailius Kulvietis (7), Emils Krumins (-), Verners Kohs (5), Aigars Skele (6), Artis Ate (2), Arnols Helmanis (-) y Peteris Salmins (-).
Hereda San Pablo Burgos: Alex Renfroe (9), Thad McFadden (12), Kareem Queeley (4), Jasiel Rivero (11) y Max Salash (10) -cinco inicial-; Álex Barrera (6), Jordan Sakho (10), Xavi Rabaseda (4), Alberto ‘Tote’ Alonso (-) y Ángel Infante (1).
Árbitros: Manuel Mazzoni (Italia), Tolga Sahin (Italia) y Carstern Straube (Alemania). Sin eliminados.

Parciales: 16-20, 26-35 (descanso); 41-48 y 45-67 (final).
Incidencias: Partido de la Jornada 4.ª del Grupo J de la segunda fase de la Basketball Champions League disputado en el Arena City de Riga a puerta cerrada.