- El equipo dirigido por Julián Calero estuvo en la primera parte a merced de su rival, pero reaccionó bien en la segunda, en la que gozó de varias ocasiones claras de gol para haber abierto el marcador.
- El tiempo extra se inició también con dos claras ocasiones del Calahorra, pero el Burgos, en su primera llegada con peligro, encontró el claro penalti de Roberto, portero riojano, a Claudio Medina, que Juanma transformó en el gol que sentenció la eliminatoria a partido único.
El Burgos Club de Fútbol SAD se encuentra a un solo paso de regresar, 20 años después, a la Segunda División del fútbol español después de superar este sábado por 1-0 al CD Calahorra en uno de los partidos de los play off de octavos de final de la fase de ascenso que entre este fin de semana y el siguiente se va a disputar en cuatro estadios de la provincia de Badajoz.
El equipo dirigido por Julián Calero estuvo durante muchos minutos a merced de su rival, un gran Calahorra que dominó por completo la primera parte y fue inferior en la segunda; pero que además gozó de las primeras claras ocasiones en el tiempo de prórroga, en el que justo tras ellas llegaría el penalti sobre Claudio Medina que permitió a Juanma lograr el único tanto del partido. Suficiente para la victoria del Burgos y para que ahora debe esperar al sorteo que se realizará el próximo lunes para conocer la identidad de su próximo y último rival por una plaza en la categoría de plata del fútbol español.
Comenzó el encuentro el Burgos CF con su once de gala, o al menos el que más había utilizado Julián Calero durante los seis partidos de la segunda fase de la competición. Con su sistema habitual de 4-4-2 con Juanma y Guillermo en la punta de ataque, una fuerte línea medular comandada por Undabarrena y Miki Muñoz en el eje central, con Cerrajería y Saúl Berjón en las bandas; y la zaga más elegida por el técnico madrileño en las últimas citas de la liga regular: Álvaro Rodríguez, Michel Zabaco, Elgezabal y Raúl Navarro.
Un equipo de garantías que, sin embargo, no inició el choque nada cómodo, agarrotado en el medio campo por la línea de creación y ruptura del juego rival del Calahorra, lo que provocaba pérdidas continuas de balón de los blanquinegros. Precisamente en una de ellas, ya en el minuto 12, Carrigue enganchaba un fuerte disparo desde la frontal al que respondía Barovero con una gran estirada enviando el esférico a córner.
El guardameta argentino quedaba además ligeramente tocado, tendido sobre el terreno de juego, pero afortunadamente tras ser atendido podría seguir con normalidad ocupando su puesto bajo palos. La ocasión de los riojanos espoleó además al Burgos, que poco a poco empezaba a quitarse de encima la presión de su rival, pero la siguiente oportunidad volvía a ser del Calahorra tras un remate de David Soto que Barovero se quitaba de encima desviando de puños (minuto 20).
Afortunadamente, poco hubo que esperar para que, tras un balón largo a la carrera de Juanma (minuto 27), este se fuera de los dos centrales del Calahorra y encarara a Roberto, pero su disparo, algo molestado por los defensas calagurritanos, fue presa fácil para el portero. Pero solo fue una jugada aislada para el ataque blanquinegro, ya que el Burgos seguía moviéndose a merced de su rival, que continuaba llevando el mando en el partido y siendo el dominador del balón.
De hecho, tras la pausa de hidratación -se guardará en todos los partidos del play off de ascenso en el minuto 30 de cada tiempo- no se olvidó el Calahorra de seguir cimentando su presión, y fue David Soto el siguiente en intentarlo con otro disparo lejano que se le marchaba por encima del larguero. Y poco después era Amorrortu el que enganchaba también un buen disparo desde dentro del área volviendo a poner a prueba a Barovero, que volvía a salvar al Burgos.
Así, con esta misma dinámica fue alcanzando el primer tiempo su desenlace, no sin que antes Saúl Berjón, por retrasar la ejecución de un córner, y Cerrajería, tras una dura falta en el medio campo, vieran sendas tarjetas amarillas que claramente podrían condicionar su juego en la segunda parte. Todo porque poco después llegaba el descanso y ambos equipos, Burgos y Calahorra, se retiraban a los vestuarios con el 0-0 inicial pero con muchas mejores sensaciones del equipo riojano.
Entrada de Aitor Córdoba por Cerrajería
Precisamente la amonestación vista por Cerrajería provocaba que en el descanso se quedara en la ducha y fuera reemplazado por Aitor Córdoba. El defensa vasco pasaba al eje de la zaga junto a Zabaco, y Elgezabal se incorporaba a la medular junto a Undabarrena y Miki Muñoz.
Una variación que sentó además muy bien al Burgos CF, que desde los primeros minutos de la reanudación fue otro equipo y enseguida empezó a llegar con peligro al área del Calahorra. De hecho, otro balón largo sobre Juanma, muy parecido al de la primera parte, a punto estuvo de pescarlo el delantero blanquinegro, pero se le anticipaba por poco Roberto, portero del conjunto riojano.
El Burgos tenía ya el balón en su poder y el partido donde le convenía, y tras un saque de esquina ejecutado por Saúl Berjón era Aitor Córdoba el que enganchaba un buen testarazo en el primer palo que se le escapaba rozando el larguero. Los ¡uys! y ¡casis! eran ahora protagonizados por los de Julián Calero, que se encontraban con más confianza.
Entraba entonces en los burgaleses Claudio Medina por Guillermo, y al poco de incorporarse al juego gozaría de un balón muerto en el área del Calahorra que no llegó a rematar, pero tras el despeje de los riojanos el balón le llegaría en la frontal a Undabarrena tras un gran pase atrás de Berjón, y el disparo del capitán blanquinegro lo rechazaba un rival cuando el balón buscaba claramente el fondo de las mallas.
El Burgos seguía gustándose cada vez más y por eso el Calahorra empezó también a mover sus fichas, dando entrada a Ander y Rayco por Fran Sota y David Soto, dos de los hombres fijos en el esquema del equipo riojano. Sin embargo, su reacción no llegó, afortunadamente, y tampoco con la entrada posterior de Marc Nierga y Fran Rodríguez, ya en el minuto 80.
El control del choque seguía siendo blanquinegro, pero sin embargo lo que no llegaban eran nuevas ocasiones. Hubo que esperar para ello al minuto 86, en el que de nuevo Undabarrena, y también desde fuera del área, probó suerte con un remate que buscaba la escuadra izquierda, pero Roberto, meta del Calahorra, le adivinaba la intención atrapando sin problemas.
El partido se acercaba ya al final, pero quedaban los 5 minutos de descuento, en los que Rayco, con una gran galopada iniciada por la banda derecha alcanzó la frontal del área y enganchó un disparo que se le iría por poco por encima del larguero cuando Barovero había abandonado su portería. Poco más daría de sí la ampliación, y Burgos y Calahorra se veían abocados a la prórroga.
Dos sustos de inicio y gol de Juanma de penalti
El inicio de la prórroga no pudo ser peor para el Burgos, que de golpe se encontró con una gran salida de su rival, que en dos llegadas de raza, ambas culminadas con sendos disparos desde fuera del área de Rayco y El Haddadi que no encontraron hueco entre los tres palos de verdadero milagro. Se salvaba el equipo blanquinegro, que justo en su primer ataque del tiempo extra encontraría el premio buscado desde el inicio.
Un balón largo sobre la izquierda lo interceptaba Claudio Medina ante la intención de Víctor de ceder el balón sobre Roberto, y el portero del Calahorra acababa derribando en el lateral del área al extremo burgalés, señalando el colegiado el claro penalti. La pena máxima se encargaba de ejecutarla Juanma y junto al palo izquierdo lograba batir al meta riojano para hacer el 1-0 (minuto 95).
El tanto podía haber supuesto un jarro de agua fría para el Calahorra, como así fue, pero lo que provocó fue su excelente reacción, porque en los diez minutos restantes del primer tiempo fue el dueño del juego y Barovero tuvo que esforzarse con una parada a un remate de Carrigue, además de que a Rayco se le volviera a escapar un buen disparo desde fuera del área.
Afortunadamente no llegó el tanto del empate y también el final de la primera mitad, en cuya pausa Javi Gómez reemplazaba a Miki Muñoz. Y precisamente Javi Gómez tendría la siguiente ocasión del Burgos en el primer balón que tocaba tras un centro largo que recogía para plantarse en el área, pero molestado por un defensa apenas pudo enganchar un disparo forzado que repelió el jugador del Calahorra.
Iban descontándose los minutos y ahora el equipo calagurritano tenía que meter dos goles, por lo que según fue avanzado el encuentro entró en las imprecisiones que le impidieron volver a crear una clara ocasión con la que poner en apuros al Burgos. Sin más, el partido llegaba a su conclusión, y con ella la explosión de júbilo en las gradas donde se encontraban los aficionados blanquinegros, que, al igual que en El Plantío aguardaron durante muchos minutos vitoreando a los suyos.
El Burgos CF aguardará ahora al sorteo que tendrá lugar este próximo lunes para conocer a su siguiente y último rival en la lucha por el ascenso a la Segunda División.
FICHA TÉCNICA:
Burgos Club de Fútbol SAD: Barovero; Álvaro Rodríguez, Míchel Zabaco, Elgezabal, Raúl Navarro; Cerrajería (Aitor Córdoba, minuto 46; Ryan Leak, minuto 112), Undabarrena, Miki Muñoz (Javi Gómez, minuto 106), Saúl Berjón (Alarcón, minuto 112); Juanma (Lobato, minuto 104) y Guillermo (Claudio Medina, minuto 60).
CD Calahorra: Roberto, Cristian (Mikel Santamaría, minuto 87), Víctor, Amorrortu (Marc Nierga, minuto 80), Fran Sota (Rayco, minuto 68), David Soto (El Haddadi, minuto 68), Borja (Jordi Ortega, minuto 105), Ramón Riego, Jorge Martínez (Fran Rodríguez, minuto 80), Jesús Álvarez y Carrigue.
Árbitro: Quintero González (Colegio Andaluz). Amonestó a Saúl Berjón, Álvaro Rodríguez y Elgezabal por parte del Burgos CF; y a David Soto por el Calahorra.
Gol: 1-0 (minuto 95): Penalti de Roberto sobre Claudio Medina que se encarga de transformar Juanma.
Incidencias: Partido de los play off de cuartos de final de la Fase de Ascenso a la Segunda División disputado en el Estadio Vicente Sanz de Don Benito ante unos 2.500 espectadores. Entre ellos, cerca de 1.000 seguidores del Burgos CF que no pararon de animar a su equipo a lo largo de todo el encuentro.