- Lidia Campo (Valencia Club Atletismo) será la encargada de levantar el telón entre los atletas burgaleses, ya que la final directa de los 3.000 metros obstáculos se disputa este viernes a las 21.10 horas.
El Polideportivo Juan de la Cierva de Getafe acoge desde este viernes hasta el domingo, el Campeonato de España Absoluto de Atletismo, la cita más importante de la temporada al aire libre y que llega además solo cinco días antes de que el próximo martes 29 tengan que cerrarse el ranking mundial que servirá de base para la selección de los atletas que acudirán a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
En esta ocasión serán ocho los atletas burgaleses participantes en el Nacional, además de unirse a ellos la presencia de la gallega Solange Pereira (Valencia Club Atletismo), atleta que lleva residiendo en Burgos desde hace más de un año y que se ejercita con el Grupo de Entrenamiento Universidad de Burgos.
Sin embargo, no estará en el Nacional Jesús Gómez (Nike Team), que aquejado de una lesión en el sóleo que se produjo el pasado 6 de junio, en el Meeting de Hengelo, no podrá tomar la salida en esta ocasión para intentar pelear por los puestos de honor en la prueba del 1.500 y tampoco para haber buscado la mínima olímpico (3.35.00) que no ha podido conseguir esta temporada.
Daniel Arce (New Balance) correrá su prueba fetiche, los 3.000 metros obstáculos, en los que ya tiene la mínima para los Juegos de Tokio. El año pasado se hizo con la medalla de plata y esta vez partirá con la mejor marca de todos los atletas (8:21.53), registro del que está muy cerca Sebas Marcos (8:21.72), que será su rival más directo.
Por contra, el gran ausente en la distancia será el madrileño Fernando Carro -también con mínima para Tokio-, que aquejado de una bursitis no competirá en Getafe, aunque su plaza en los Juegos la tiene prácticamente asegurada. Junto a Dani Arce competirá también otro burgalés como Álvaro Gutiérrez (Fent Camí Mislata), que fue octavo en el Nacional de 2020 y buscará aguantar lo máximo posible con los mejores.
En la misma distancia de los 3.000 metros obstáculos competirá también Lidia Campo (Valencia Club Atletismo). En la pasada edición del Nacional absoluto se hizo con una muy meritoria medalla de bronce que ahora intentará volver a reeditar. Sin embargo, no lo tendrá fácil, ya que con sus 9:55.77 que tiene como mejor tiempo de esta temporada, parte con la quinta marca de las atletas inscritas.
La arandina Celia Antón (CA Adidas), que en 2020 optó por correr los 800 metros y a lo largo de su carrera ha competido también en los 1.500 y los 3.000 metros, apostará en este Campeonato de España por la distancia de los 5.000 metros. Se presenta en ella con un mejor tiempo este año de 15:42.02, el cuarto mejor registro de todas las atletas, por lo que tiene en principio al alcance de su mano poder luchar por el podio.
Cristina Ruiz (Playas de Castellón), reciente campeona de España sub’23 de los 5.000 metros, prueba en la que tiene la mínima para el Campeonato de Europa de la categoría, correrá en este Nacional los 1.500 metros. Su objetivo no será pelear por las medallas, pero sí el de buscar una nueva mínima para el Europeo, para lo que tendrá que bajar de los 4:17.00.
Junto a ella tomará la salida en las semifinales de los 1.500 metros que se disputarán este sábado, Solange Pereira (Valencia Club Atletismo), que parte de salida con la cuarta mejor marca de todas las inscritas y peleará primero por meterse en la final y luego por una de las tres plazas del podio.
La juventud, al poder
Completarán la relación de atletas burgaleses en el Nacional Absoluto de Getafe tres atletas de las categorías sub’23 y sub’20. Doble representación tendremos en la prueba de los 200 metros femeninos con Eva Santidrián (FC Barcelona) y Lucía Carrillo (Image FDR).
Santidrián, reciente campeona de España sub’23 de la distancia con un tiempo de 23.68 -su mejor marca personal-, buscará en Getafe la mínima para el Europeo (23.60) y, si puede ser, quitarse la espina del Nacional absoluto en pista cubierta, en el que por 4 centésimas no logró el bronce. Mientras, Lucía Carrillo, que tiene la mínima en 100 y 200 metros para el Europeo sub’20, perseguirá el objetivo de meterse en la final y rebajar su mejor marca personal.
Finalmente, cerrará la participación burgalesa el burebano David Carranza (Ibercaja Capiscol), atleta de la categoría sub’20 que disputará la prueba de los 800 metros. Su objetivo será intentar clasificarse para la final y buscar mejorar su marca de 1:48.92 de esta temporada.
HORARIOS DE LOS ATLETAS BURGALESES:
Viernes 25 de junio:
21.10 horas: Lidia Campo (Valencia CA) en 3.000 metros obstáculos
Sábado 26 de junio:
11.10 horas: David Carranza (Ibercaja Capiscol), semifinales de 800 metros
19.30 horas: Cristina Ruiz (Playas de Castellón) y Solange Pereira (Valencia), semifinales de los 1.500 metros.
21.15 horas: Daniel Arce (New Balance) y Álvaro Gutiérrez (Fent Camí Mislata), final de los 3.000 metros obstáculos.
Domingo 27 de junio:
11.35 horas: Eva Santidrián (FC Barcelona) y Lucía Carrillo (Image FDR), semifinales de 200 metros.
18.50 horas: David Carranza (Ibercaja Capiscol), final de 800 metros?
19.25 horas: Eva Santidrián (FC Barcelona) y Lucía Carrillo (Image FDR), final de 200 metros?
19.50 horas: Cristina Ruiz (Playas de Castellón) y Solange Pereira (Valencia), final de los 1.500 metros?
20.05 horas: Celia Antón (CA Adidas), final de los 5.000 metros.