Este miércoles se ha celebrado en Valladolid la puesta de largo de la franquicia del rugby de Castilla y León formada por los clubes VRAC Quesos Entrepinares, SilverStorm El Salvador y Universidad de Burgos Bajo Cero, que competirá la próxima temporada 2021-22 en la Rugby Europe SuperCup junto a otros 7 equipos de diferentes países, una nueva competición organizada por el organismo rector del rugby continental que dará comienzo el próximo mes de septiembre.
El nombre de la franquicia formada por los dos clubes de Valladolid y el Aparejadores Burgos será el de Castilla y León Iberians Rugby, y con él participará en la Rugby Europe SuperCup con el objetivo de colaborar en la participación y crecimiento del rugby en varios países de Europa, caso de España, en los que se encuentra en una fase de clara expansión.
El Castilla y León Iberians Rugby es un proyecto que nace por un periodo inicial de 4 años que se podrían prorrogar en el futuro, resultado de la unión entre el VRAC Quesos Entrepinares, el SilverStorm El Salvador y el Universidad de Burgos – Bajo Cero Aparejadores. Además, cuenta con el apoyo de la Federación Española de Rugby. «Estamos ante una clara apuesta por el crecimiento y la evolución natural de nuestro deporte más allá de nuestras fronteras”, ha afirmado José María Valentín-Gamazo, presidente del VRAC Quesos Entrepinares, en la presentación del equipo castellanoleonés.

Por su parte, Rian Butcher, presidente de SilverStorm El Salvador, señalaba que “estamos ante un proyecto de unión que forma el 25% de la División de Honor española. Nos enorgullece este proyecto, que une a nuestra Comunidad, a diferentes ciudades, y que nace con mucho tiempo para conseguir un buen desarrollo”.
Finalmente, el presidente del Universidad de Burgos – Bajo Cero Aparejadores, Iñaki Sicilia, aseguraba que “este proyecto va a dinamizar no sólo el crecimiento de cada uno de los clubes que lo formamos, sino que va a servir para potenciar el rugby de Castilla y León. Va a ser un revulsivo que va a dar mucho que hablar”.
La plantilla del Castilla y León Iberians Rugby estará compuesta por 35 jugadores procedentes de los 3 clubes integrantes de la franquicia. De estos jugadores, 25 deberán contar con ficha ‘F’, que les habilita para ser seleccionables con España, mientras que, según las normas de la SuperCup, los otros 10 deberán ser jugadores sub’23.
Equipos de Georgia, Israel, Rusia, Bélgica, Países Bajos y Portugal
En esta primera edición de la Rugby Europe SuperCup tomarán parte 8 equipos de diferentes países europeos. Junto al Castilla y León Iberians Rugby, estarán las franquicias Black Lion (Georgia), Tel Aviv Heat (Israel), Enisey STM y Lokomotiv Penza (Rusia), Brussels Devils (Bélgica), Delta (Países Bajos) y Lusitanos (Portugal).
“Esta iniciativa crea un camino de alto rendimiento por el rápido desarrollo del talento europeo en lo que a rugby se refiere. Es tiempo de elevar el nivel de competitividad, beneficiando a los clubes. Esperamos nuevas franquicias que puedan participar en los próximos años”, afirmó el presidente de Rugby Europe, Octavian Morariu.
La competición se desarrollará con una primera fase en la que los ocho clubes participantes se dividirán en 2 grupos de 4 equipos, resultando 6 jornadas de fase regular, con enfrentamientos a doble vuelta entre los componentes de cada grupo. Dichos grupos se conformarán de acuerdo a criterios geográficos, denominándose Conferencia Este y Conferencia Oeste, respectivamente.
Las fechas en las que se disputarán los 6 encuentros de la fase regular son las siguientes:
- 1ª jornada: 18/19 septiembre de 2021
- 2ª jornada: 25/26 septiembre de 2021
- 3ª jornada: 23/24 octubre de 2021
- 4ª jornada: 30/31 octubre de 2021
- 5ª jornada: 4/5 diciembre de 2021
- 6ª jornada: 11/12 diciembre de 2021
Tras esta primera fase regular, en la que el Castilla y León Iberians Rugby jugará como local en los Campos de Pepe Rojo, los dos primeros equipos de cada una de las conferencias se medirán en semifinales, previstas en abril de 2022, con la gran final entre los vencedores de esas eliminatorias prevista para el 8 de mayo.
“Nuestra intención es que Pepe Rojo se llene, tanto de gente que vive el rugby como de aquellos que se pueden acercar por primera vez a nuestro deporte, como ya hicimos en el pasado con eventos como las finales de la Copa de SM El Rey disputadas en el estadio José Zorrilla”, aseguró Rian Butcher. Los 27 partidos de los que constará esta primera edición de la Rugby Europe SuperCup serán ofrecidos en directo a través de streaming.