El Paseo Sierra de Atapuerca, frente al Museo de la Evolución Humana y el Fórum Evolución Burgos, ha acogido este jueves la presentación de la 76 edición de la Vuelta a España, carrera que partirá el sábado desde la Catedral de Burgos con una contrarreloj individual y que concluirá el 5 de septiembre en Santiago de Compostela, a los pies igualmente de su Seo.
Retransmitida en directo por Teledeporte, el periodista deportivo de RTVE Carlos de Andrés hizo de maestro de ceremonias, contando para ello con la compañía y colaboración del exciclista profesional Pedro Delgado, habitual colaborador del ente público desde hace muchos años. Ellos fueron los conductores de un evento que se prolongó durante algo más de una hora y que contó con la participación del grupo de teatro Yllana.
Carlos de Andrés alabó en su intervención inicial el «gran trabajo realizado por la Diputación Provincial de Burgos en la reciente Vuelta a Burgos, y sobre todo porque fue la primera, en 2020, en marcar la pauta en la organización de carreras ciclistas con un riguroso protocolo sanitario. Lo hicieron muy bien y es justo que se lo reconozcamos aquí y ahora, a las puertas del inicio de la Vuelta a España».

Daniel de la Rosa: «La Vuelta va a ser el vehículo perfecto para que la gente se acerque a Burgos»
Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos, fue a continuación el encargado de dar la bienvenida a La Vuelta, que partirá desde la capital burgalesa coincidiendo con el VIII Centenario de la fundación de su Catedral. «Tras un año muy complicado por la pandemia, con gente que aún sigue sufriendo por ella, el deporte y el ciclismo se nos presentan como una forma perfecta de liberarnos, y además haciéndolo desde Burgos. Celebramos los 800 años de la puesta en pie de nuestra Catedral y La Vuelta va a ser el vehículo perfecto para que quiénes no la conocen se acerquen a nuestra ciudad. En Burgos somos ricos en cultura, arte, patrimonio y gastronomía y les estaremos esperando con los brazos abiertos».
Mario Iceta: «Espero que La Vuelta nos llene de esperanza a todos»
Tomó el relevo del alcalde, el presidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos, Monseñor Mario Iceta, arzobispo de la diócesis burgalesa. Tras poner el énfasis en los tres patrimonios de la humanidad que reúne Burgos (Catedral, Camino de Santiago y yacimientos de Atapuerca) y en el hecho de que La Vuelta unirá las catedrales de Burgos y Santiago de Compostela, dio «gracias a Unipublic por permitir que La Vuelta vaya a trasladar al mundo entero la riqueza patrimonial de Burgos y de toda España. Felicito a la organización por ello y espero que La Vuelta nos llene de esperanza a todos».

Ángel Madrazo: «Salir desde Burgos es para nosotros muy importante»
Llegó entonces el momento de que fueran presentados uno a uno los 23 equipos (184 ciclistas) que a partir del sábado se jugarán el cobre por las carreteras de España y, entre ellos, uno de los más aplaudidos fue sin duda el equipo de casa, el Burgos BH encabezado por Ángel Madrazo, ganador de una etapa en La Vuelta en 2019. «Que la Vuelta vaya a salir desde Burgos es para nosotros muy importante y nos va a obligar a intentar hacer las cosas muy bien en las tres primeras etapas que van a transcurrir por nuestra provincia, incluso en la llegada en alto al Picón Blanco. A partir de ahí buscaremos dejarnos ver en la mayor parte de las jornadas y dar una buena imagen«, señalaba el corredor cántabro.

Javier Guillén: «Pido a los aficionados que se acerquen a ver a sus ídolos pero siempre con la mascarilla puesta»
Concluida la presentación de las 23 escuadras con el Jumbo Visma, el equipo del esloveno Primoz Roglic, ganador de las dos últimas ediciones de la Vuelta a España, cerraba la presentación de la carrera su director, Javier Guillén, incidiendo en primer lugar en el cumplimiento por parte de todos de las medidas anti-COVID. «En la carrera cada equipo estará dentro de su burbuja particular, pero en el caso de los aficionados sí que les pediría que se acerquen a ver sus ídolos por las carreteras de España, pero siempre con la mascarilla puesta».
Además, el máximo responsable de Unipublic agradecía al Ayuntamiento de Burgos, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León «su gran implicación para que Burgos sea punto de partida de La Vuelta», y realzaba la participación que ha logrado reunir en esta 76 edición. «No sé si es la mejor participación de la historia, pero de los grandes del ciclismo solo nos faltaría Pogaçar, así que creo que vamos bien».

Por último, destacaba entre las 21 etapas «la crono Burgos-Burgos de este sábado» y animaba a los aficionados a «acercarse a las cunetas, a las calles de sus pueblos y ciudades, pero siempre protegidos por la mascarilla», hacía de nuevo hincapié Javier Guillén.
Concluía así la puesta de largo de La Vuelta 2021, prueba que dará su primer zarpazo este próximo sábado con la disputa de una prólogo, contrarreloj individual, de 7 kilómetros de recorrido que partirá desde la Plaza de Santa María, a los pies de la Catedral de Burgos, y tras ascender al Alto del Castillo regresará a la Plaza del Rey San Fernando, de nuevo junto a la seo burgalesa.

Los grandes aficionados al ciclismo ya están descontando las horas, los minutos, para asistir a ese primer banderazo de salida que nos ponga a las puertas de 21 etapas ilusionantes con mucho que ofrecer. ¡¡¡Es la Vuelta a España!!!