Este sábado 1 de enero, día de Año Nuevo, arrancará en Arabia Saudí, en concreto en la ciudad de Jeddah, el Rally Dakar 2022, una edición que por vez primera contará con la participación de hasta tres pilotos burgaleses: Cristina Gutiérrez (Red Bull Off-Road Team USA) en la categoría de prototipos ligeros y Alberto Herrero y Alberto Alonso (TH Trucks Team Burpellet) a los mandos de sendos camiones de este equipo de financiación burgalesa y catalana, principalmente.
Cristina Gutiérrez vivirá su sexta participación consecutiva en el Dakar después de convertirse en la edición del pasado año en la primera mujer en ganar una etapa -en concreto en la categoría de prototipos ligeros- desde que la alemana Jutta Kleinschmidt lo lograra en 2005 por última vez.
La burgalesa, sin embargo, no pudo culminar en carrera, entrando en la clasificación final, esa última edición del Dakar, ya que debido a una avería se vio obligada al abandono en la 8.ª etapa, y por eso en esta ocasión buscará una mejor fortuna acompañada de su inseparable copiloto desde hace tres años, el francés Francois Cazalet.
Cristina Gutiérrez es sin duda el referente femenino en el mundo de los rallies después de haberse convertido a principios de noviembre en la primera mujer en ganar una Copa del Mundo FIA de Cross Country y hacerlo en la categoría T3 a los mandos del mismo OT3 del Red Bull Off-Road Team que pilotará a partir de este sábado.

Por eso su techo parece estar todavía muy lejos, ya que ha ido progresando de manera exponencial desde que en 2017 acabó su primer Dakar (puesto 44, 6.ª en T1S), año en el que se convertía en la primera española en lograrlo al volante en la categoría de coches. En tanto que su mejor clasificación hasta ahora la lograba en 2018 (subcampeona en T1S) y a nivel general en la categoría de coches, en 2019 (puesto 26.º).
Además, este año 2021 la burgalesa ha compaginado los rallies todo terreno con su brillante presencia en la Extreme E junto a Sébastien Loeb en el equipo X44 Team del multicampeón del mundo de F1 Lewis Hamilton, con el que cerró la competición en una destacada segunda plaza.
“Aunque Cristina pueda parecer un poco tímida desde fuera, es una compañera inmejorable, una persona en la que puedes confiar, con un gran corazón. Por eso quieres trabajar duro por ella y darlo todo. Tiene además una inteligencia de conducción que me sorprende cada vez más, y lo que me encanta es que no quiere ser la mejor entre las mujeres, sino que ¡quiere ser la mejor de todos!”, comenta sobre Cristina Gutiérrez su copiloto, Francois Cazalet.
Cristina Gutiérrez: «Ojalá pueda conseguir algún podio»

La española y el francés aspiran a luchar por todo en la apretada categoría T3 FIA, en la que ya debutaron juntos en enero de 2021. Para ello estrenarán la nueva especificación del prototipo ligero OT3 diseñado por Overdrive y esperan seguir creciendo juntos en la que será la sexta participación en el Dakar de Cristina de Gutiérrez.
“Este año me he centrado en competir en la Copa del Mundo de Cross Country y en la Extreme E, pero, además, haremos el Dakar con los nuevos OT3, que tengo mucha ilusión de probarlos en carrera, porque tienen muy buena pinta. Me he sentido esta temporada muy competitiva en todo momento; siempre he intentado ir de menos a más y estoy muy satisfecha con el rodaje y aprendizaje que hemos hecho. Mi objetivo es hacer un buen papel en el Dakar, dentro de la categoría T3, y ojalá se pueda dar un podio, que sería un sueño. Pero siempre me gusta ser precavida con estas cosas, porque esta es la carrera más dura del mundo. Seguro que llegamos en un muy buen momento y espero aprovecharlo”, señala Cristina Gutiérrez.
Alberto Herrero y Alberto Alonso (TH Trucks Team)

En la categoría de camiones tendrá un gran protagonismo en esta edición del Rally Dakar el equipo TH Trucks Team, compuesto por un total de cinco camiones, cuatro en competición y asistencia y uno más en la categoría de clásicos. Entre sus patrocinadores principales, la empresa burgalesa Burpellet, y entre sus integrantes, un total de 13 burgaleses. De ellos, dos con la responsabilidad de pilotar dos de los camiones: Alberto Herrero y Alberto Alonso. Este debutará en el Dakar.
Con el dorsal 525, a los mandos del nuevo SCANIA Torpedo, estará Alberto Herrero, leyenda ya del Dakar puesto que disputará su edición número 12. Este año estrena un camión que supera los 1.000 cv de potencia, con el que competirá en la categoría T5-2. En la cabina estará acompañado por Borja Rodríguez, que en su tercer Dakar afrontará el primero en la categoría de camiones y se encargará de las labores de copilotaje. Y el tercer tripulante será Mario Rodríguez, que se estrena este año en el Dakar y será el encargado de cuidar la mecánica del Scania.

El objetivo de Alberto Herrero será colarse entre los 15 mejores de la general de camiones tras su 17ª plaza en 2021, año en el que se clasificó además segundo en el grupo T5.1. Por eso se permite soñar con seguir acercándose a los mejores de la especialidad. Además, tendrá que dar asistencia a varios equipos, entre ellos el Bahrain Raid Xtreme de Nani Roma, Sébastien Loeb y Orlando Terranova.
“Andábamos buscando un camión prototipo porque nos lo pidieron nuestros clientes para poder estar más adelante y cerca de ellos y encontramos este Scania que había corrido antes con unos holandeses y hemos estado haciéndole ajustes. Corrimos la Baja España para probarlo y estuvimos varios días en Marruecos de test. Así, por fin doy el salto a la categoría de prototipos en mi duodécima participación, que tenía muchas ganas y lo hemos conseguido gracias al esfuerzo de todo el equipo. Ahora mi objetivo es intentar entrar en un top 15 o top 10 de la general, lo más arriba posible”, señala Alberto Herrero.

El burgalés llega con ganas de completar un buen trabajo para la estructura que lidera junto al catalán Rafa Tibau, con más de 30 participaciones en el Dakar pero que lamentablemente es baja de última hora para esta edición debido a un accidente doméstico le ha provocado una lesión en el brazo derecho que le impide por completo poder conducir. Su lugar al volante lo ocupará el piloto Pep Sabaté, al que le precede un largo historial en el Dakar, que hará las labores de pilotaje con el MAN 6×6 y compartirá cabina con Jordi Esteve Oro y Arnald Bastida. Rafa Tibau está aun así en Arabia Saudí para apoyar al equipo TH Trucks Burpellet en todo lo que pueda e intentar que todo vaya según lo previsto con el equipo BRX al que su camión presta asistencia rápida en pista.