El Hereda San Pablo Burgos ya está en casa. A media tarde llegaba la expedición burgalesa al Coliseum procedente de El Cairo, donde este domingo se despedía de la Copa Intercontinental FIBA 2022 perdiendo en la final ante el Flamengo de Brasil, y tras no poder reeditar el título conseguido el año pasado, a partir de ahora ya tiene el camino libre para centrarse exclusivamente en el único reto que le queda por delante: la Liga Endesa y la consecución de la permanencia.
Caras largas entre los integrantes de la plantilla azulona al llegar a las inmediaciones de su pabellón, donde apenas les esperaba un grupo escaso de aficionados, cansancio lógico tras el largo viaje desde Egipto, y sobre todo el convencimiento general de todo el equipo de que a partir de ahora tienen que trabajar más duro si cabe para evitar la pérdida de una categoría que tanto le costó a Burgos poder alcanzar.

Xavi Rabaseda hacía de portavoz del Hereda San Pablo como uno de sus capitanes y aseguraba que ahora no hay que mirar hacia atrás sino saber encarar lo que les viene por delante. «Después de perder el título que defendíamos no estamos contentos, está claro, pero esto no para y ahora tenemos que pasar página lo antes posible. Jugar esta Copa Intercontinental era como un premio a lo realizado la temporada pasada, hemos tenido la suerte de poder disfrutarlo y de ganar un partido y defender un título, pero no ha sido posible».
El alero catalán aludía a continuación a la situación de colista que ocupar actualmente el equipo. «Ahora lo que debemos hacer es seguir mejorando como equipo y afrontar la situación que tenemos. Somos los últimos clasificados de la liga, y ahora nos vienen unos partidos por delante que son muy importantes, auténticas finales para nosotros, y cuanto antes empecemos a reaccionar pues mejor».
Empezando, sin ir más lejos, por el choque de este miércoles (Coliseum, 21.30 horas) ante el Bilbao Basket que dará paso a un calendario muy apretado de partidos para el Hereda San Pablo. «Así es. No hemos tenido suerte en este aspecto por los partidos que se nos han ido aplazando por la pandemia, y ahora, con solo dos días escasos para poderlo preparar, tenemos el partido ante Bilbao. Además después de un viaje muy largo, pero esto es así y no podemos poner más excusas. Hay que jugar, hay que ganar, y cuanto antes lo consigamos, mejor«, concluía Rabaseda.

Albano Martínez: «Cada partido a partir de ahora tenemos que vivirlo como una final»
Por su parte, el director general del Hereda San Pablo, Albano Martínez, no ocultaba tampoco la decepción de no haber podido reeditar el triunfo en la Copa Intercontinental. «Perder fue un palo porque íbamos con la ambición de ganar y pensábamos que en el momento delicado en el que nos encontramos en la ACB podía servirnos de empujón anímico para encarar lo que nos queda por delante en la Liga Endesa. No obstante, ahora es cuando tenemos que estar más fuertes que nunca, porque no se acaba el mundo por perder esta final, la cuarta para nosotros en dos años. Estábamos mal acostumbrados a ello tras ganar tres finales seguidas y esta vez nos tocó perder».
Por eso el dirigente burgalés enfoca ya todo en la competición doméstica y en lograr la permanencia, para lo que espera lo mejor de su equipo. «Ahora ya no hay nada que nos pueda distraer. Solo nos queda la Liga Endesa y como no estamos ahora en la mejor de las situaciones, cada partido lo tenemos que vivir a partir de ahora como una final. Tenemos que estar unidos, jugadores, cuerpo técnico, directivos, afición, todos sumar y apoyarnos unos a otros para poder revertir esta situación, que no es la deseada».

Empezando por el encuentro de este miércoles ante el Bilbao Basket, un encuentro para el que Albano Martínez hace un llamamiento a la afición del Hereda San Pablo, que podrá ocupar el 75% del aforo del Coliseum. «Nuestros seguidores nunca fallan a pesar de que este año no les estamos dando muchas alegrías. Por eso les pedimos que sigan junto al equipo, que les necesitamos tanto en las buenas épocas como en las malas que nos está tocando vivir ahora, y su apoyo va a ser fundamental. Además, este miércoles podrán venir unos pocos más abonados a animarnos tras aumentarse el aforo hasta el 75%, serán además los únicos que podrán acudir al pabellón, y ya está montado todo el operativo para poder alcanzar ese máximo de ocupación permitido«, sentenciaba el director general del Hereda San Pablo.