- Del total de inscritos, unos 200 pertenecen a otras 22 provincias distintas a Burgos, siendo Madrid la que contará con una mayor representación de participantes en la prueba.
Después de haberse celebrado por última vez en 2019, este sábado regresa al panorama deportivo burgalés la que será la IX edición de la Nocturna de Modúbar ‘Caminos Naturales’, prueba precursora de las posteriores marchas nocturnas que de un tiempo a esta parte jalonan la provincia burgalesa y que volverá a contar con la organización del Club de Montaña Modubeos, la Diputación de Burgos a través de su Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ), el Ayuntamiento de Modúbar de la Emparedada y la colaboración del Ayuntamiento de Burgos.
La prueba, en su doble modalidad de carrera y senderismo, se iniciará a las 22.30 horas desde el Paseo Sierra de Atapuerca, frente al Fórum Evolución y el Museo de la Evolución Humana, y en esta ocasión, y por vez primera desde su puesta en marcha, no se han completado la totalidad de las 3.000 inscripciones máximas fijadas por la organización. Así, el sábado serán un total de 2.563 personas las que tomarán la salida (1.338 atletas o corredores y 1.225 senderistas), cifra en cualquier caso más que importante tras dos años afectados por la pandemia.

Ángel Carretón, presidente del Instituto para el Deporte y la Juventud; Leví Moreno, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Burgos; y Óscar Arribas, presidente del Club de Montaña Modubeos y principal impulsor de la Nocturna de Modúbar desde su nacimiento; presentaban este miércoles la prueba felicitándose todos ellos porque haya recuperado la normalidad en su desarrollo, y valorando positivamente la inscripción en la misma de más de 2.500 personas.
«Teníamos ganas de volver a presentaros la Nocturna de Modúbar y asistir a su celebración después de este paréntesis de dos años debido a la pandemia. Seguro que será todo un éxito y que todos sus participantes acabarán encantados cuando lleguen a la meta de Modúbar», comentaba Ángel Carretón alabando el trabajo realizado edición tras edición por el Club Modubeos y los técnicos del IDJ.
Mientras, Óscar Arribas ha afirmado «estar muy contento con la respuesta de la gente aunque vaya a ser el primer año que no agotemos los dorsales. Con la pandemia aún dando coletazos pensábamos que su incidencia iba a ser mayor, pero la realidad es que no ha sido así. Agradecemos además el patrocinio de ‘Caminos Naturales’ y esperamos a partir de ahora que todo transcurra con normalidad y podamos disfrutar de una bonita noche deportiva y de ocio».

Finalmente, Leví Moreno aseguraba que el Ayuntamiento de Burgos «está encantado de colaborar en el perfecto desarrollo de la Nocturna de Modúbar, sobre todo en lo referente a su salida frente al Fórum y su recorrido por la capital», al tiempo que felicitaba a la Diputación de Burgos por «su gran trabajo en la promoción del deporte de base y de élite, con el Cross de Atapuerca y la Vuelta a Burgos como principales referentes«, y mostraba su deseo de que «sean muchos los burgaleses que salgan a la calle el sábado por la noche para animar a los corredores y senderistas por nuestras calles hasta que salgan de la ciudad» para proseguir la marcha por la Vía Verde Santander-Mediterráneo.

DATOS DE INTERÉS DE LA IX NOCTURNA DE MODÚBAR:
- Salida: 22.30 horas desde el Museo de la Evolución Humana
- Llegada: Modúbar de la Emparedada.
- Recorrido: 13 kilómetros
- Modalidades: Cross o carrera a pie y senderismo
- Participantes: 2.563 (1.338 corredores y 1.225 senderistas)
- Categorías Carrera: Júnior, Sénior y Máster A, B y C masculino y femenino.
- Senderismo: De 8 a 99 años (no competitivo)
- Handbikes: Participarán 3 que tomarán la salida en primer lugar
- Récords de la prueba (carrera a pie): Óscar Cavia con un tiempo de 41:52 y Rebeca Ruiz con un crono de 50:24
- Recogida de dorsales: Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (Monasterio de San Agustín) / Horario: viernes 6 de mayo (18.00 a 21.00 horas) y sábado 7 (11.30 a 15.00 y 19.00 a 22.00 horas)
- Autobuses para los participantes: Realizarán el traslado desde Modúbar a Burgos en distintos horarios una vez acabada la prueba
- Recogida de mochilas en la salida: dos furgonetas a disposición de los corredores, no de senderistas.

Carácter solidario y saludable de la IX Nocturna de Modúbar
Un año más la prueba colaborará con distintas asociaciones y ONGs en su difusión y con la protección del medio ambiente. Así, dará visibilidad a asociaciones como APACE y Fedisfibur, que contarán con un buen número de participantes en la modalidad de senderismo, y también con otros dos colectivos como la Asociación de Donantes de Sangre y ALCER (Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales). Esta última recibirá un donativo de 1.300 euros.
Además, en los avituallamientos previstos no se usará plástico y en la salida existirán unos contenedores para proceder a la recogida de pilas y baterías desgastadas para colaborar con Ecopilas.