- «En mi cabeza siempre estarán presentes mi padre y mi abuelo. Si he llegado hasta aquí es gracias a ellos», asegura Ion Pérez.
Ion Pérez, donostiarra de nacimiento y arandino de adopción, ya que desde muy corta edad reside en Aranda de Duero y se siente arandino por los cuatro costados, debutará este viernes como boxeador profesional, un sueño que llevaba persiguiendo desde hace mucho tiempo. A sus 31 años, y con un total de 37 combates a sus espaldas saldados con 24 victorias, 10 derrotas, dos nulos y un abandono; afronta tan importante cita de su carrera «con ganas de hacerlo bien y demostrar a quienes han confiado en mí, que estoy preparado para esta nueva etapa», asegura.
Fue a la edad de 15 años cuando Ion Pérez empezó a iniciarse con un deporte como el full contact en el Club Aranda Box, donde enseguida empezó a demostrar sus buenas cualidades para esta especialidad. Pero dada su juventud «pensaba más en la diversión con los amigos que en el entrenamiento regular, por lo que decidí abandonar la práctica del full contact«, recuerda el arandino.

Pasada esa etapa juvenil, de nuevo Ion Pérez retomaría sus entrenamientos de full contact, y a los 21 años decidiría pasar a la competición para empezar a disputar combates en Burgos y en otras diferentes ciudades. De hecho sus buenos resultados le llevarían a disputar los Campeonatos de Castilla y León y el Campeonato de España, consiguiendo en ambos buenos resultados. A pesar de ello, finalmente en 2017 dejaría de practicar el full contact para centrarse en el boxeo.
Inicia su aventura con el boxeo
Empezaría a entrenar en Burgos, en concreto en el Club Saltando Charcos, pasando posteriormente por Alcalá de Henares, donde su preparador fue Rubén Varón, con el que empezaría a disputar sus primeros combates. Luego, Ion Pérez estaría también un tiempo entrenando en Madrid a las ordenes de José Valenciano, Diego Uceta y Juan Antonio Sánchez, quienes fueron los encargados de animarle a dar el paso a profesionales. «Para mí son más que entrenadores, son mi familia”, asegura el arandino.

¿De donde le viene la afición por el ring?
Siempre he sido fan de las películas de artes marciales y acción que veía con mi abuelo y mi padre. Luego empecé a hacer karate y judo, pero no me llenaban, buscaba más el contacto.
¿Qué se le pasa por su cabeza a horas de debutar como profesional?
Sin duda alguna mi pensamiento esta con mi padre y mi abuelo, que no podrán disfrutar de este momento, ya que ya no están entre nosotros. Les añoro mucho y sin duda que para ellos será mi triunfo. Mi abuelo pasaba horas viendo boxeo por la tele, no le importaba trasnochar, lo vivía y disfrutaba como nadie.

¿Cómo se define como boxeador?
Soy un boxeador técnico. Mi altura la he de aprovechar cuando mi rival es de menos envergadura, porque aunque no rehuyó el cuerpo a cuerpo, no es mi especialidad. Me gusta más la pelea de media distancia y larga distancia, donde siempre puedes tener la vía de escape y espacio para esquivar los golpes. Mi fuerte es la derecha, el directo, teniendo siempre la guardia arriba para evitar golpes innecesarios en el rostro.
¿Cómo llega físicamente?
Los entrenamientos van muy bien. Todo esta saliendo como mis entrenadores tienen programado y el peso está prácticamente conseguido, que siempre es el punto mal difícil de cada combate, dar bien en la báscula. Los entrenamientos a lo largo de la semana les tengo repartidos entre Madrid, Segovia y Aranda de Duero, unas 16 horas semanales, así que espero que den su fruto.

¿Qué aspira en esta nueva etapa deportiva?
De momento disfrutar, observar y aprender. Queda mucho camino por recorrer y espero que las cosas me salgan bien, pero no sé cuál será mi meta, el tiempo lo dirá. Solo puedo pensar en esforzarme al máximo y no defraudar a quienes están confiando en mí. Combate a combate, pelea a pelea, es lo que toca.
Para finalizar. ¿Cómo ve el boxeo en Burgos en estos momentos?
Podemos estar contentos. Hace unos días debutó en profesionales mi amigo Jesús Matilla JR con un buen resultado y en breve estaré yo sobre el ring para debutar también. Los resultados van poco a poco saliendo y hay boxeadores en Miranda de Ebro, Burgos y Aranda que están trabajando muy duro. Además, los entrenadores están sacando jóvenes para campeonatos regionales, así que pronto seguro que se verán grandes resultados de muchos ellos. El boxeo es un deporte muy difícil a nivel de patrocinadores y las instituciones hacen lo que pueden, así que esperemos que se acuerden más de nosotros.

Desde Forofos Burgos, desearle lo mejor a Ion Pérez en esta nueva etapa deportiva que se le abre en su carrera. Y en lo personal, gracias por las facilidades en todo momento para realizar la entrevista. Esperamos las mejores noticias de su debut.