Este sábado tuvo lugar por los alrededores del Parque de El Parral y el Campus Universitario del Hospital del Rey, la VII Carrera Popular Solidaria de la Universidad de Burgos ‘Corre por la Paz’, carrera organizada por la institución académica con la colaboración del Club de Atletismo UBU Campos de Castilla, encargado de la dirección técnica de la prueba.
Un cross solidario un año más, que se recuperaba dos años después de verse obligado a un parón forzado por culpa de la pandemia del COVID’19, y que en esta ocasión se disputaba a beneficio del Programa de Acogida para Estudiantes de Ucrania matriculados en la Universidad de Burgos durante el presente curso 2021-22. Nada menos que 18 alumnos (13 mujeres y 5 hombres), algunos de ellos huidos de su país en los últimos meses debido a la invasión de su país por parte de Rusia.

La VII Carrera Popular Solidaria de la UBU volvía a disputarse sobre dos distancias, una de 5 Kilómetros y otra de 10 Kilómetros, siendo en esta ocasión la primera de ellas inclusiva, ya que estaba abierta también a la participación de atletas con algún tipo de discapacidad. Entre estos, alrededor de una decena, la victoria correspondía a Marta Saiz de Andueza en la categoría femenina y a Yosniel Fernández Navarro en la masculina.

Juntos de la mano
El plato fuerte de la jornada era la carrera de 10 KM (9.2 exactamente), cuya salida se daba en el interior del Parque de El Parral para, tras un recorrido por los alrededores de la Universidad de Burgos, concluir en la zona peatonal de acceso a sus edificios centrales en el Hospital del Rey, entre El Parral y la Ermita de San Amaro.
Una prueba disputada a más no poder en la categoría masculina, en la que no tardó en hacerse la selección del grupo que tomaría la cabeza para jugarse la victoria en los últimos kilómetros, y del que finalmente se escaparían dos para disputarse entre ellos el triunfo: Alberto Peláez (UBU Campos de Castilla) y José Francisco Cordero (Sección de triatlón del CD Tragaleguas).

Pero ambos tenían guardada una sorpresa para todo el público concitado junto a la línea de meta, su decisión de cruzar bajo la pancarta juntos de la mano para simbolizar de la mejor forma posible el eslogan de esta edición de la Carrera de la UBU ‘Corre por la Paz’, momento realmente aplaudido y que demostró que ambos atletas habían acertado de pleno con su gesto solidario. Luego, el crono quiso que por unas centésimas, menos de un segundo, fuera Alberto Peláez el considerado vencedor de la prueba con un tiempo de 31:15. Mientras, completó el podio Eduardo Casado (Independiente), que llegó a la meta en la tercera posición a 17 segundos.

En cuanto a la categoría femenina, la victoria en ella fue para Rocío Velasco (CD Tragaleguas), que llegaría en solitario a la meta con un crono de 38:30 y con casi dos minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, Nieves Fernández (Independiente). Completaría el cajón Rocío Sepúlveda (UBU Campos de Castilla), que cedería en la meta 4 minutos y medio respecto a la vencedora.

Roberto Pérez e Inés Herault dominan en los 5 Kilómetros
Una gran participación registró la carrera disputada sobre 5 Kilómetros, en la que dos jóvenes atletas con mucho futuro se harían acreedores al triunfo. En la categoría masculina, la victoria se fue hasta tierras de Bureba, ya que el primero en llegar a la meta sería Roberto Pérez (Atletismo Briviesca) con un tiempo de 18:30. Aventajaría además en casi un minuto al segundo clasificado, Bryant Alexander Cornel (UBU Campos de Castilla), que firmó un crono de 19:28; en tanto que tercero fue su compañero de equipo Isidro Javier Ruiz con una marca de 19:37.

En cuanto a la categoría femenina, en ella impuso su absoluto dominio Inés Herault (UBU Campos de Castilla) con un registro de 19:54, una atleta llamada a dar muchas alegrías al atletismo burgalés al margen de las que ya ha dado en las categorías infantil y cadete. Su puesta en escena fue tal que aventajó en dos minutos a la segunda clasificada, su compañera de equipo Mencía de Arriba (21:56); completando el podio Blanca Alonso, también del UBU Campos de Castilla, que entró solo un segundo después de ella.
