El atleta burgalés Luis Alberto Hernando, especializado en la modalidad de carreras por montaña, tres veces campeón del mundo de trail y guardia civil de profesión, ha sido uno de los deportistas españoles acreedor del Premio Nacional del Deporte Extraordinario 2020 que los Reyes de España han hecho entrega este lunes a aquellos que, como él, destacaron en la lucha por combatir la pandemia del COVID’19.
Además, Don Felipe y Doña Letizia entregaron también en el Palacio Real de El Pardo los Premios Nacionales del Deporte 2019 que convoca anualmente el Consejo Superior de Deportes, con el fin hacer expreso reconocimiento de las personas y entidades que, bien por su directa actividad o iniciativa personal, bien como partícipes en el desarrollo de la política deportiva, han contribuido en forma destacada a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva.
También han entregado el Premio Nacional del Deporte Extraordinario de 2020, concedido a todos los deportistas que contribuyeron a la lucha contra la pandemia.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) July 18, 2022
Lo han recogido, en representación del colectivo:@Saul_Craviotto, @SuRGAcio, @TrailHernando, @isabelsport y @Areval00. pic.twitter.com/9Ro3oiaSFd
Los Reyes estuvieron acompañados por la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Cultura y Deporte, Miguel Iceta; la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, María de las Mercedes González; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, entre otras personalidades.

El Premio Nacional del Deporte Extraordinario del año 2020 se otorgó a aquellos deportistas que, desde sus puestos de trabajo en primera línea de la lucha contra el Covid-19, entregaron lo mejor de sí mismos, trasladando los mejores valores del deporte a la batalla contra la pandemia.
Además del burgalés Luis Alberto Hernando como guardia civil, recibieron igualmente el Premio Nacional del Deporte Extraordinario 2020, el piragüista y policía Saul Craviotto; la atleta y médico Susana Rodríguez; la deportista de salvamento y socorrismo y enfermera, Isabel Costa; y el piragüista y soldado Carlos Arévalo.
Por su parte los galardonados con el Premio Nacional del Deporte 2019 han sido los siguientes deportistas:

- Premio Rey Felipe. Para premiar al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional a Ricky Rubio, que ese año se proclamó campeón del mundo con la selección española y fue elegido MVP del torneo.
- Premio Reina Letizia. Para premiar a la deportista española que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional a Claudia Galicia, campeona de España de ciclismo de montaña y de maratón BTT.
- Premio Rey Juan Carlos. Para premiar al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año hayan supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo a la atleta paralímpica Adiaratou Iglesias, después de que en 2019 lograse dos medallas de plata en los Mundiales de atletismo adaptado.
- Premio Reina Sofía. Para premiar a la persona o entidad que más haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte a la atleta Carmen Ramos, que hizo de liebre a su rival María Vicente en su intento de batir el récord de España de heptatlón que poseía la propia Ramos.
- Premio Princesa Leonor. Para premiar al/la deportista menor de 18 años, que más haya destacado durante el año por su progresión deportiva a la nadadora Alba Vázquez, oro y plata en los Mundiales júnior de 2019 a los 17 años.
- Premio Infanta Sofía. Para premiar a la persona o entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre los discapacitados físicos, psíquicos o sensoriales a RTVE por la difusión de la actividad deportiva entre los discapacitados físicos, psíquicos o sensoriales
- Trofeo Comunidad Iberoamericana. Para premiar al deportista iberoamericano que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas internacionales a el jugador brasileño de fútbol sala Carlos Wagner Gularte Filho, ‘Ferrao’, elegido mejor del mundo en 2019.
- Copa Barón de Güell. Para premiar a equipos o selecciones nacionales que más hayan destacado por su actuación deportiva durante el año a las selecciones masculina y femenina de baloncesto, ese año campeonas del mundo y de Europa, respectivamente.
- Copa Stadium. Para premiar a la persona o entidad que haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte para el Consejo Superior de Deporte Militar, por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte.
- Premio Consejo Superior de Deportes. Para premiar a la Entidad Local Española que más haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, o bien en la dotación de instalaciones deportivas al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara).
- Trofeo Joaquín Blume. Para premiar a la Universidad o Centro Escolar que se haya distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte a la Rafa Nadal Academy.
- Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte. Para premiar al profesional que en el ejercicio de su actividad haya destacado por una obra o haya contribuido a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva de forma singular o a lo largo de su vida profesional al Libro Blanco del Deporte de Personas con Discapacidad en España.
- Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa. Para premiar la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte para Emiliano Rodríguez y Lolo Sainz.