Restan ya solo cuatro días para que el próximo lunes 15 de agosto suene el pistoletazo de salida en las primeras pruebas que abrirán el Campeonato de Europa Absoluto de atletismo al aire libre que se disputará en Múnich (Alemania), competición que se extenderá hasta el domingo 21, y la emoción, pero también los nervios, empiezan a apoderarse de los cuatro atletas burgaleses que formarán parte de la selección española.
Lucía Carrillo (Playas de Castellón), Eva Santidrián (FC Barcelona) y Dani Arce (New Balance) participaron hace solo tres semanas en el Campeonato del Mundo que se disputó en Eugene (Estados Unidos) y ahora repiten experiencia en el Europeo. Y a ellos se les une para la ocasión la fondista Cristina Ruiz (Universidad de Burgos Campos de Castilla). Las pruebas que les verán en acción: 200 metros y relevo 4×100 (Lucía), relevo 4×400 (Eva), 3.000 metros obstáculos (Dani) y 5.000 metros (Cristina).

Los cuatro apuran estos días su preparación en la Pista Purificación Santamarta de San Amaro con el fiel seguimiento de sus entrenadores, Lucía Carrillo y Eva Santidrián disfrutarán todavía incluso de una mini concentración en el CAR Joaquín Blume de Madrid y el CAR de Sant Cugat, respectivamente, para ultimar junto a sus compañeras de sus respectivos relevos la mejor puesta a punto posible; y a partir de este sábado se desplazarán hasta Múnich en una de las dos expediciones de atletas organizada por la Real Federación Española de Atletismo.

Dani Arce: «Creo que puedo estar en la lucha por las medallas, este año es mi año»
Dani Arce será el único de los atletas burgaleses que formará parte del primer grupo de desplazados a Alemania, ya que será también uno de los primeros integrantes del equipo español en entrar en acción. Lo hará el próximo martes 16 de agosto con la disputa de las semifinales de los 3.000 metros obstáculos. Además, es el único de los cuatro que ya sabe lo que es competir en un Europeo, ya que fue sexto en la final de su distancia en 2018 y también en tierras germanas, en concreto en Berlín.
Por si fuera poco, Arce llega a la cita tras haber sido 9.º en la final del Mundial de Eugene, por lo que su objetivo inicial será volver a meterse en la final. «Tiene que ser así. Para ello tendré que correr a tope en mi semifinal, estar muy atento y cumplir así con el primer paso. No confiarse y salir a por todo. La preparación de todo el año ha ido encaminada al Europeo, aunque antes sabíamos que estaba el Mundial y me fue en él muy bien, porque aquí creo que puedo estar en la lucha por las medallas«, asegura ambicioso el burgalés.
El atleta entrenado por Benjamín Álvarez Furones viaja ya este sábado a Alemania junto a Sebas Martos y Víctor Ruiz, los otros dos representantes de España en el 3.000 obstáculos, y está convencido de que deben estar los tres en la final. «Llevamos un equipo muy potente y por marcas deberíamos meternos los tres en la final, bien por puestos o por tiempos. Los tres estamos entre los ocho mejores del ranking europeo, así que podemos liarla en la final», señala Dani Arce.
Lucía Carrillo: «Espero meterme en las semis del 200 y correr el 4×100»
Siguiendo el orden cronológico de su entrada en competición, el jueves 18 será un día intenso para los intereses del atletismo burgalés, ya que será el día del estreno para Lucía Carrillo y Cristina Ruiz. La velocista del Playas de Castellón, a sus solo 20 años, debutará en un Europeo absoluto y lo hará por partida doble, corriendo los 200 metros y el relevo 4×100 femenino, prueba esta última en la que fue reserva en el pasado Mundial.
Hasta el momento Lucía Carrillo puede presumir ya de un cuarto puesto en el Mundial Sub’20 del pasado año y un sexto lugar en el Europeo de la misma categoría, en ambos casos en los 200 metros lisos, pero ahora la exigencia será mucho mayor para ella. Empezando por las series (13.05 horas) y las posibles semifinales (20.37 horas) que le esperan el próximo jueves.

«Estoy con muchísimas ganas. Llevo un mes sin competir, ya que en el Mundial al final me quedé como reserva del relevo 4×100 y no corrí, así que espero hacerlo bien en Múnich en los 200, mi prueba individual, y poder participar también en el relevo. Estoy con la motivación a tope y las pilas cargadas, y creo que me pueden salir bien las cosas», asegura optimista en grado cien la nieta de Albina Gallo.
Durante las tres semanas de paréntesis desde el Campeonato del Mundo, Lucía Carrillo ha seguido entrenando en San Amaro junto a su ‘libro de cabecera’, Pedro Movillo, y tan bien de forma se ve que espera también poder correr el relevo corto, en el que España logró un meritorio quinto puesto en la final del Mundial. «Son dos objetivos claros para mí, alcanzar al menos las semifinales del 200, que no será fácil, y hacerlo bien en el relevo si soy elegida esta vez, porque el quinto puesto en Eugene también lo considero mío. Me están saliendo buenas marcas en los últimos entrenamientos, así que a por todas en Múnich«, concluye la del Playas de Castellón.
Cristina Ruiz: «He entrenado muy bien, así que espero que se vea reflejado en la pista»
En el Playas de Castellón, precisamente, estuvo compitiendo varias temporadas Cristina Ruiz, que al final de la pasada campaña decidió volver a casa y alistarse de nuevo en el UBU Campos de Castilla. Ella no estuvo en el pasado Mundial de Estados Unidos, pero sí ha sido seleccionada (junto a Marta García y Carla Gallardo) para correr los 5.000 metros en el Europeo, al que llegará con su mejor marca de siempre, los 13:34.49 logrados el pasado mes de mayo en el Meeting de Birmingham de la Diamond League.
Actual subcampeona de España absoluta de cross y campeona sub’23, no tendrá que pasar por reto de unas semifinales y debutará en Múnich directamente el jueves 18 disputando a las 21.25 horas la final. «Va a ser mi primer Europeo absoluto, así que estoy muy ilusionada. De entrada, en la planificación de todo el año, no entraba entre mis objetivos, así que estoy con muchas ganas de correr y darlo todo«.

Serán un total de 25 atletas del viejo continente las que tomarán la salida en el 5.000, muchas de ellas con nivel muy alto, pero Cristina cree que lo puede hacer muy bien. «Las tres que vamos a correr defendiendo los colores de España creo que podemos quedar en buenos puestos, pero al ser una final directa y con tanta gente habrá que estar muy atenta a lo que vaya pasando en carrera. Creo que saldrá una prueba rápida de entrada para que se estire el grupo y sea más fácil correr, pero veremos que pasa. He entrenado muy bien durante estas últimas semanas, así que espero que se vea reflejado en la pista«, se muestra optimista Cristina Ruiz.
Eva Santidrián: «Espero que estemos mejor que en el Mundial y nos metamos en la final»
La última en saltar a la pista muniquesa será Eva Santidrián, inscrita en el Europeo como una de las seis atletas españolas seleccionadas para disputar el relevo 4×400 femenino. Vigente campeona de España absoluta de 400 metros y del relevo de la misma distancia junto a sus compañeras del FC Barcelona, la burgalesa tendrá que esperar al viernes 19 para afrontar las semifinales.
Plata con España en el Campeonato de Europa Sub’23 disputado en Tallin (Estonia) el pasado año, pero en esta ocasión en el relevo 4×100, Santidrián espera quitarse la espinita que le quedó clavada en el pasado Mundial de Eugene, en el que no pudo alcanzar ni la final del relevo mixto 4×400 ni la final del propio relevo largo femenino. Las semifinales están previstas para la matinal del viernes 19 y la final -si España se mete en ella- se correrá el sábado 20.

«Espero que en el Europeo nos salgan mejor las cosas a todas que en el Mundial, en el que no pudimos meternos en la final del 4×400. Aun así no será fácil, ya que muchos de nuestros rivales en Estados Unidos fueron relevos europeos, pero ojalá nos podamos meter en la final. Además, esta vez contaremos con la aportación de Berta Segura, así que confío que podamos hacerlo mejor», asegura Eva Santidrián.
Desde este próximo lunes se reunirá con sus compañeras del relevo en el CAR de Sant Cugat para afinar la preparación, y la atleta del FC Barcelona espera que puedan dar con la tecla que las meta en la final. «Desde el lunes hasta el jueves 18 que viajaremos a Alemania seguiremos entrenando juntas para mejorar detallitos y que así nos salga mejor la carrera. Las dos últimas semanas he entrenado muy bien después de unos días de descanso tras el Mundial, así que si corro en Múnich estoy segura de que lo haré bien», finaliza Eva Santidrián.
HORARIO DE COMPETICIÓN DE LOS ATLETAS BURGALESES:
Martes 16 de agosto:
- 11.40 horas: Semifinales de los 3.000 metros obstáculos (Dani Arce)
Jueves 18 de agosto:
- 13.05 horas: Series de 200 metros lisos (Lucía Carrillo)
- 20.37 horas: Semifinales de 200 metros lisos (Lucía Carrillo)
- 21.25 horas: Final directa de los 5.000 metros (Cristina Ruiz)
Viernes 19 de agosto:
- 10.25 horas: Semifinales de relevo 4×100 femenino (Lucía Carrillo)
- 11.40 horas: Semifinales del relevo 4×400 femenino (Eva Santidrián)
- 21.00 horas: Final de los 3.000 metros obstáculos (Dani Arce)
- 22.22 horas: Final de los 200 metros lisos (Lucía Carrillo)
Sábado 20 de agosto:
- 21.45 horas: Final del relevo 4×400 femenino (Eva Santidrián)
Domingo 21 de agosto:
- 21.22 horas: Final del relevo 4×100 femenino (Lucía Carrillo)