Llegó la primera derrota del Burgos Club de Fútbol en El Plantío y fue a producirse además el día en el que al mismo tiempo José Antonio Caro establecía un nuevo récord de imbatibilidad en el fútbol español profesional con 1.293 minutos. Un contraste que dejaba este segundo dato en anecdótico porque el que se llevaba el triunfo en el encuentro era el CD Tenerife por 0-1 gracias a un ‘penaltito’ en el área local por mano de Borja González en un centro lateral, pena máxima que transformaba Elady en el minuto 79. Desde este momento hasta el final, incluidos 12 minutos de descuento, el Burgos buscaría el empate, pero sería en balde.
Como era de esperar, y por enésima jornada consecutiva dado lo prieto que está el calendario, Julián Calero volvía a retocar el once titular introduciendo esta vez cuatro cambios respecto al equipo que el pasado martes jugaba desde el inicio el partido ante la UD Las Palmas. Borja González reemplazaba a Areso en el lateral derecho, y Miki Muñoz, Bermejo y Valcarce formaban también parte del once de salida en sustitución de Raúl Navarro, Gaspar y Mourad, titulares en el Estadio Gran Canaria.

Como sistema, esta vez un 4-2-3-1 con Miki Muñoz por delante de los mediocentros habituales, Elgezabal y Atienza, y con una mayor vocación ofensiva Curro Sánchez y Bermejo en las bandas y Pablo Valcarce como hombre más adelantado. Sería sin embargo el Tenerife el mejor en arrancar el partido, ya que en los primeros minutos conseguía incorporarse con facilidad en ataque por las dos bandas y además disponía de un primer remate de cabeza de Enric Gallego que se le escapaba por encima del larguero.
Afortunadamente, pasados los diez primeros minutos de agobio visitante, el Burgos empezaba a hacerse con el balón y el control del medio campo, buscando sobre todo la banda izquierda de Matos y Bermejo para intentar hacer daño a su rival. Era de hecho el lateral zurdo local el que disponía de un primer remate desde la frontal del área, pero el esférico se le iba muy alto.

Doble oportunidad clara del Tenerife
En cualquier caso el Tenerife seguía llegando también con centros laterales y en uno de ellos Borja Garcés cabeceaba desde el punto de penalti rozando el palo derecho, ocasión que solo unos minutos después llegaba acompañada de un disparo de Mellot desde fuera del área que obligaba a José Antonio Caro a realizar su primera intervención de mérito. Era el minuto 25 y al portero blanquinegro le restaban en ese momento solo 41 minutos para batir el récord de imbatibilidad de Abel Resino en la temporada 1990-91, establecida en 1.275 minutos.

No acababa de estar cómodo el Burgos, que apenas lograba acercarse al área visitante con algo de peligro, y seguía siendo el equipo de Luis Miguel Ramis el que con más intención y claridad buscaba la portería contraria ante su gran necesidad de lograr un triunfo que le aleje de los puestos de descenso de la Segunda División. Y así, con mejores sensaciones del Tenerife, se llegaba al descanso.
Caro supera el récord de imbatibilidad de Abel Resino
Sin cambios en ninguno de los dos equipos se reanudaba el encuentro en El Plantío, y tampoco con mejoría del Burgos en su juego y su capacidad para llegar sobre el área rival. Por eso Julián Calero no tardaría en mover su banquillo y lo haría además por partida triple en el minuto 58 dando entrada a Mourad, Raúl Navarro y Gaspar como repuestos de Valcarce, Atienza y Bermejo. El dibujo, eso sí, no cambiaba nada.

Todo ello en vísperas de que solo tres minutos después José Antonio Caro acumulara un total de 1.169 minutos de esta temporada, que sumados a los 107 con los que finalizó la pasada campaña, le permitían alcanzar los 1.276 minutos sin encajar un gol para superar así el récord de imbatibilidad de Abel Resino con el Atlético de Madrid en la temporada 1990-91. No se celebraba especialmente la gesta en el estadio, tampoco lo hacía el propio Caro, que solo quiere contar los de esta campaña, pero la marca ahí estaba ya.
Lo más importante era además que las tres sustituciones habían mejorado bastante al Burgos, que empezaba a tener al menos algo más el balón, amén de no pasar apuros atrás, y sin ocasiones claras en ninguna de las dos áreas llegaba el encuentro al minuto 70. Sin embargo, solo siete después, el colegiado Gálvez Rascón, tras consultar con el VAR, señalaba penalti en el área del Burgos por una mano totalmente involuntaria de Borja González tras un centro desde la parte izquierda del ataque del Tenerife.

La pena máxima la ejecutaba Elady Zorrilla, que acababa de entrar al terreno de juego solo unos minutos antes, y junto al palo derecho superaba a Caro, que se lanzaba a su izquierda. Era el 0-1 que dejaba en 1.293 minutos la imbatibilidad del portero burgalesista, y que obligaba al Burgos a intentar al menos igualar la contienda en el tramo final del encuentro y los 12 minutos de añadido que señalaría el colegiado.
Para ello se incorporarían a continuación en las filas blanquinegras Juan Hernández y Saúl Berjón como sustitutos de Grego Sierra y Miki Muñoz, doble variación que llevaba a Elgezabal al eje defensivo, y con todo el potencial ofensivo posible en el terreno de juego se volcaba el Burgos en busca del empate. Sin embargo, las continuas interrupciones, los parones intencionados de varios jugadores del Tenerife tirándose al suelo, impedían a los burgaleses enlazar la jugada necesaria para obtener el gol.

Lo intentarían Raúl Navarro con un testarazo dentro del área que se le escapaba rozando el poste derecho, y poco después José Matos con un remate desde la frontal que Juan Soriano desviaba a córner con una gran estirada; pero el partido llegaba al final superando incluso el minuto 102, y con un último córner sobre el área del conjunto chicharrera al que se incorporaba Caro para aumentar las opciones de remate del Burgos. Sin embargo, el saque de esquina lo defendía bien el Tenerife y el choque concluía con el 0-1 establecido por Elady de penalti en el minuto 79. Llegaba así la primera derrota del Burgos CF como local y el abandono del liderato por parte del equipo blanquinegro.
Aun así su afición le despedía con honores, con el ritual habitual de los jugadores dirigiéndose a la Grada de Animación en el Fondo Sur, y todo el estadio rindiéndose a sus futbolistas por el esfuerzo realizado y por la gran temporada que de momento le están brindando a sus seguidores. La derrota no mancha para nada el expediente inmaculado que hasta el momento está llevando el equipo dirigido por Julián Calero.

FICHA TÉCNICA:
Burgos Club de Fútbol: Caro; Borja González, Aitor Córdoba, Grego Sierra (Juan Hernández, minuto 80), José Matos; Miki Muñoz (Saúl Berjón, minuto 85), Elgezabal, Atienza; Curro Sánchez, Valcarce y Bermejo.
Club Deportivo Tenerife: Juan Soriano; Mellot, Sipcic, Sergio González, Aitor Buñuel; Javi Alonso, José Ángel, Teto (Elady, minuto 62), Iván Romero (León, minuto 89); Enric Gallego y Borja Garcés (Nacho, minuto 85).

Árbitro: Gálvez Rascón (Colegio Madrileño). Amonestó a Grego Sierra, Caro y Mourad por el Burgos CF; y a José Ángel, Iván Romero, Sergio González y Enric Gallego por el CD Tenerife. Además, Borja Garcés, ya en el banquillo, era expulsado por
Goles: 0-1 (minuto 79): Penalti por mano de Borja González dentro del área que ejecuta Elady Zorrilla batiendo a Caro.
Incidencias: Partido de la 15.ª Jornada de la Segunda División Liga SmartBank disputado en el Estadio El Plantío ante 9.874 espectadores, entre ellos cerca de un centenar de seguidores del CD Tenerife. Antes del inicio del encuentro, realizó el saque de honor la futbolista burgalesa Jimena Vicario, campeona del mundo sub’17 con España, formada en las categorías inferiores del CD Nuestra Señora de Belén y actual jugadora del CD Parquesol de Valladolid.
