El Burgos Club de Fútbol volvió a ampararse al tiempo de descuento para rescatar un punto ante el Real Zaragoza (2-2) en un partido muy complicado que se le puso dos veces cuesta arriba, pero que al final supo solventar con el mal menor de un empate que sabe a gloria a los burgaleses. Esta vez no fueron mejores que su rival, que estuvo mejor asentado en el campo y tuvo las mejores ocasiones, pero su arrojo y decisión en los momentos decisivos fue clave para al menos evitar la que hubiera sido su segunda derrota seguida como local. El empate deja a los blanquinegros en el tercer puesto de la tabla.
Presentó de salida el Burgos un once con el que en esta ocasión Julián Calero rompía con la tónica habitual de la temporada, ya que solo introducía en él un cambio respecto al equipo titular había sido titular una semana atrás frente al Racing de Santander. Se caía del equipo el burgalés Michel Zabaco y en su lugar entraba en la punta de ataque Mourad. Una variación que también conllevaba cambio de dibujo, apostando esta vez el técnico burgalesista por un claro sistema 4-2-3-1.

La salida al partido era sin embargo mucho mejor por parte del Zaragoza, que en el primer minuto disponía de un testarazo dentro del área de Bermejo que obligaba a Caro a enviar el balón a córner, además de tener que ser atendido de un golpe en el costado. El onubense afortunadamente se recuperaba porque solo cuatro minutos después tenía que salir a los pies del argentino Giuliano Simeone, el pequeño de la ‘saga Simeone‘, tras irse este de Elgezabal y con su salida provocar que el delantero del equipo maño disparara por encima del larguero cuando lo tenía todo a favor.

Había dispuesto ya de dos ocasiones claras el Zaragoza, que no contaba en su banquillo con su nuevo técnico, Fran Escribá, al tener que cumplir una sanción de cuatro partidos de la pasada temporada dirigiendo al Elche, y además en el minuto 15 Elgezabal, lesionado, tenía que dejar su sitio en el centro de la defensa a Zabaco, precisamente el único sustituido respecto al choque de la pasada jornada en El Sardinero.
Más cosas en tan poco tiempo no le podían pasar al Burgos, que por fortuna en los siguientes minutos empezó a asentarse algo mejor en busca de su habitual juego por bandas para conectar con su referencia en ataque, el marroquí Mourad. En cualquier caso se estaba encontrando serias dificultades para ello, ya que se estaba viendo superado claramente por el centro del campo aragonés.

Tan cómodo estaba el Zaragoza, que de nuevo la siguiente ocasión clara sería suya tras un fallo en el despeje de Atienza (minuto 36) que permitía a Simeone robarle el balón para meterse con peligro en el área y asistir a Mollejo, que desde el punto de penalti remataba con todo a favor para volverse a topar con otra gran intervención de Caro. Además, la suerte sonreía luego al Burgos porque el rechace de su portero golpeaba en Areso y milagrosamente el balón se escapaba a córner rozando el poste.
Era ya la tercera oportunidad que perdonaban los visitantes, lo que llevaba al mismo tiempo a la grada a irrumpir en ánimos y cánticos para levantar a los suyos. De hecho lo mejor que le podía pasar al Burgos es que llegara el descanso, señalado por el colegiado vasco González Esteban tras añadir cuatro minutos por las atenciones a Caro y Elgezabal, y buscar en los vestuarios la forma de tomarle el pulso al partido en la segunda mitad.

Jair adelanta al Real Zaragoza y Gaspar empata
Sin cambios en sus filas reanudaban el encuentro el Burgos CF y el Real Zaragoza, y de nuevo fue el equipo maño el que se mostró más metido en el choque y también más ambicioso, y tras un par de acercamientos llegaba una falta lateral en la derecha que botada al área era cabeceada por Jair para superar de cerca a Caro y adelantar con merecimiento a los aragoneses (0-1, minuto 54).
Recibir el golpe llevaba a Julián Calero a mover por partida triple su banquillo y Miki Muñoz, Valcarce y Artola eran los elegidos para reemplazar a Raúl Navarro, Bermejo y Mourad respectivamente, tres cambios que de entrada no variaban el sistema del conjunto blanquinegro, que se veía ya obligado a remar en contra ante un rival que estaba siendo clara acreedor de la victoria.

Y las variantes no pudieron ser más providenciales porque solo seis minutos después, en una rápida contra por la izquierda, José Matos acertaba a meter el balón al área y este lo recepcionaba Gaspar para controla y de cerca fusilar a Álvaro Ratón y establecer la igualada (1-1, minuto 65). Más rápida no podía ser la reacción del Burgos, al que además el gol le daba un empuje y una verticalidad de los que había carecido hasta esos momentos.
El partido comenzaba de nuevo y también volvía a ser el asturiano Gaspar el siguiente en disponer de un balón dentro del área, con varios compañeros esperando el centro, que sin embargo el jugador cedido por el Sporting de Gijón decidía jugarse con un disparo cruzado que se le escapaba alto. Mientras, el Zaragoza tampoco se conformaba con el empate y con dos últimos hombres de refresco (Puche y Francho) buscaba un nuevo aire en ataque para ir a por la victoria.

Lo mismo hacía el Burgos consumiendo sus relevos con la entrada de Juan Hernández por Gaspar, y el partido entraba en un tramo final de auténtica locura. Locura porque en el minuto 90 los burgaleses perdían un balón en el medio campo y la rápida contra del Zaragoza por la banda derecha culminaba con un centro al área que Atienza, en su carrera para defender la jugada, se alojaba en su propia portería. Era el 1-2 para el equipo maño y los 3 puntos parecía que se marcharían hacia tierras aragonesas.
Sin embargo, el tiempo de descuento volvería a ser prodigioso para el Burgos porque solo dos minutos después un envío al área de Miki Muñoz se lo comía la defensa del Zaragoza y Curro Sánchez tocaba el balón superando por alto la salida de Ratón para hacer el 2-2. Habría que esperar a la confirmación desde el VAR por la posición justa del media punta blanquinegro, pero el gol subía al marcador y el choque finalizaba con un sufrido empate que mantiene al Burgos en su buena dinámica de juego y resultados.

FICHA TÉCNICA:
Burgos Club de Fútbol: Caro; Areso, Aitor Córdoba, Elgezabal (Michel Zabaco, minuto 15), Matos; Atienza, Raúl Navarro; Gaspar (Juan Hernández, minuto 85), Curro Sánchez, Bermejo; y Mourad.
Real Zaragoza: Álvaro Ratón; Fran Gámez, Lluís López, Jair, Gabi Fuentes; Larrazábal (Vada, minuto 75), Zapater (Puche, minuto 85), Jaume Grau (Petrovic, minuto 70), Bermejo; Giuliano Simeone y Mollejo (Franco, minuto 85).
Árbitro: González Esteban (Colegio Vascol). Expulsó al jugador del Real Zaragoza Petrovic por doble amarilla (la segunda ya con el partido acabado), y amonestó a Aitor Córdoba, Atienza y Miki Muñoz por el Burgos CF; y a Jaume Grau por el conjunto maño.

Goles: 0-1 (minuto 59): Falta lateral que cabecea Jair en el área pequeña superando a Caro. 1-1 (minuto 65): Centro profundo de Matos al área que recibe Gaspar para fusilar de cerca a Álvaro Ratón. 1-2 (minuto 90): Contragolpe del Zaragoza con un centro profundo al área que Atienza se aloja en su portería. 2-2 (minuto 92): Centro de Miki Muñoz que recibe Curro dentro del área para superar a Ratón por alto.
Incidencias: Partido de la 17.ª Jornada de la Segunda División Liga SmartBank disputado en el Estadio El Plantío ante 9.042 espectadores. Antes del inicio del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del exfutbolista y exentrenador del Burgos CF Antonio Solana, fallecido hace dos semanas.
