El Burgos Club de Fútbol cosecha por vez primera en la temporada dos derrotas consecutivas tras caer este domingo por la mínima (1-0) en su visita al Granada CF. Los dos equipos protagonizaron un partido muy nivelado, en el que gozaron de buenas ocasiones para marcar, pero solamente el cuadro nazarí, al borde del descanso, encontraría el premio con un buen disparo desde lejos de Uzuni. Aun así, el equipo burgalés buscaría hasta el final el tanto del empate, pero no lo conseguiría. La derrota deja ahora a los de Julián Calero en el tercer puesto de la tabla con 34 puntos.
Salió esta vez el Burgos al partido volviendo a una defensa de cuatro hombres, con solos dos centrales como Aitor Córdoba y Grego Sierra, y por delante dos línea de tres formadas por Raúl Navarro, Atienza y Miki Muñoz en la medular, y Juan Hernández, Artola y Bermejo -con sus diez puntos de sutura en la cara- en la zona de ataque. Juan Hernández era la novedad principal. Enfrente, un Granada con jugadores como el exblanquinegro Miguel Rubio en el eje de su defensa, el exespañolista Melendo en el medio campo, y dos artilleros en punta como el exjugador del Real Madrid José Callejón y el veterano Molina.

Dos equipos que en la primer parte ofrecerían un duelo de ida y vuelta, totalmente abierto, en el que el balón llegaba con suma facilidad al área rival. En ese vaivén sería Callejón el primer en disponer de una buena ocasión con un disparo desde fuera del área tras un córner que Caro se quitaba de encima con acierto, pero la réplica llegaría enseguida por parte de Juan Hernández con un remate dentro del área después de un centro de Areso, que Raúl Fernández acertaba a repeler.

El Burgos estaba bastante cómodo en todas sus líneas y se incorporaba con facilidad al ataque, y en el minuto 22 un centro de Miki Muñoz desde la derecha tocaba en un rival y a punto estaba de superar al portero del Granada, que con buenos reflejos reaccionaba a tiempo para desviar a saque de esquina. Además, no sería la única llegada de los blanquinegros, ya que solo cinco minutos después volvían a encontrar el desmarque de Juan Hernández para que este rematar por encima del larguero.
Así, con este toma y daca, iría avanzado el partido hasta el tramo final del primer tiempo, y en el minuto 40 un toque de José Callejón a la frontal sobre el albanés Uzuni se encontraba con el gran disparo de este para superar a Caro, que no pudo reaccionar y solo tuvo tiempo de ver cómo el balón perforaba su portería. Era el 1-0 con el que adelantaba al Granada, y sin que hubiera tiempo para más, el encuentro llegaba al descanso.

Curro Sánchez releva a Juan Hernández
En el regreso al terreno de juego el Burgos comparecía con un cambio en sus filas, entrando Curro Sánchez en ataque en lugar de Juan Hernández. No le había convencido del todo a Julián Calero su actuación, aunque se le vio muy activo todo el primer acto, y recurría a la calidad de Curro para darle más frescura a su equipo en ataque. Además, en el Granada también había una novedad, la entrada de Víctor Díaz en sustitución de Meseguer.
Volvió a entrar además muy bien el cuadro burgalés al segundo tiempo, y en los cinco primeros minutos gozaría de un centro medido de Fran García al área, al que por muy poco no llegaba Artola para peinar de cabeza; y seguidamente Grego Sierra se encontraba un balón en el área local para enganchar un buen disparo que se le escapaba alto. Era una puesta en escena que invitaba a creer en la reacción, seguida además de otro remate de Miki Muñoz desde la frontal que cuando buscaba la portería del Granada era desviada por Ignasi Miquel a córner.

A partir de ahí fueron pasando los minutos sin que el Burgos encontrara las soluciones necesarias para dar con el gol del empate, y por eso en el minuto 67 Julián Calero variaba ya por completo su línea de ataque dando entrada a Valcarce y Mourad por Bermejo y Artola. Ya eran tres futbolistas de refresco los que tenía el equipo blanquinegro en su línea ofensiva, pero su objetivo de igualar la contienda se le seguiría resistiendo.
Por eso en el minuto 80 era Saúl Berjón -desaparecido en los últimos partidos- el que relevaba a Atienza para que el Burgos pasara a un dibujo de 4-4-2 con Mourad y Artola en punta, y solo hubo que esperar un poquito para que precisamente el asturiano conectara un centro desde la izquierda que tras ser tocado por Valcarce hacia atrás encontraba un gran chut de Curro Sánchez que Raúl Fernández acertaba a repeler. Señalaría fuera de juego el colegiado, pero la repetición de la jugada demostraría que la acción era totalmente correcta.

Quemaba finalmente el Burgos sus naves con la entrada de Borja González en lugar de Areso, pero el duelo entraba en los cinco minutos finales de prolongación que los blanquinegros no podrían aprovechar como les hubiera gustado, llegando el partido a su conclusión con la victoria del Granada. Una pena porque el Burgos hizo méritos para haber logrado un mejor premio.
FICHA TÉCNICA:
Granada CF: Raúl Fernández; Ricard, Miguel Rubio, Ignasi Miquel, Carlos Neva; Meseguer (Víctor Díaz, minuto 46), Petrovic, Melendo (Quini, minuto 77); Callejón (Soro, minuto 77), Molina (Perea, minuto 57) y Uzuni.
Burgos Club de Fútbol: Caro; Areso (Borja González, minuto 84), Aitor Córdoba, Grego Sierra, Fran García; Raúl Navarro, Atienza (Saúl Berjón, minuto 80), Miki Muñoz; Juan Hernández (Curro Sánchez, minuto 46), Artola (Valcarce, minuto 67) y Bermejo (Mourad, minuto 67).
Árbitro: Gorostegui Fernández-Ortega (Colegio Vasco). Expulsó a Bermejo con roja directa (minuto 88) por protestar desde el banquillo; y amonestó a los jugadores del Granada CF Ignasi Miquel, Víctor Díaz, Miguel Rubio, Soro y Uzuni; y a Raúl Navarro, Grego Sierra y Curro Sánchez por el Burgos CF.
Goles: 1-0 (minuto 40): Remate de Uzuni desde fuera del área que sorprende a Caro.
Incidencias: Partido de la Jornada 20.ª de la Segunda División Liga SmartBank disputado en el Nuevo Estadio Los Cármenes.