- Tres pívots como Enechionyia (1 punto en 23 minutos), Van Zegeren (4 puntos en 14 minutos) y Norelia (2 puntos en 15 minutos) vieron sentados en el banquillo casi todo el último cuarto y la prórroga. Sus números les delatan.
- Mahalbasic entró en depresión tras la marcha de Paco Olmos (10 puntos en 30 minutos y eliminado tras cometer cuatro de sus faltas en ataque), y solo se salvaron de la quema tres exteriores como Álex Barrera (21 puntos), Luka Rupnik (20) y Álex López (16).
El Hereda San Pablo Burgos volvió a protagonizar este martes un decepcionante partido en su visita al COB Ourense (derrota por 95-91 en la prórroga) y ya son cinco los partidos perdidos que acumula en la presente temporada 2022-23 de la LEB Oro. La actuación de muchos de sus jugadores, como viene siendo habitual a lo largo de todo el curso, dejó bastante que desear, y se antoja ahora más que complicado que este equipo pueda aspirar al ascenso a la ACB.
En un encuentro marcado por el cambio de entrenador en el conjunto azulón, al que dirigieron los hasta ahora ayudantes de Paco Olmos, Oriol Comas y Diego Ciorciari, de forma interina; los burgaleses tuvieron que remontar una desventaja de 11 puntos para forzar una prórroga en la que finalmente doblaron la rodilla. El partido fue presenciado desde la grada del Pazo dos Deportes Paco Paz por Curro Segura, nuevo técnico del Hereda San Pablo.

Los triples del jugador del Ourense Fahrudin Manjgafic marcaban el inicio del encuentro (8-2), en unos primeros compases en los que el Hereda San Pablo Burgos crecía alentado por el buen hacer de Álex López (8-9). Desde el exterior, esta vez por medio de Josep Cera, el Ourense lanzaba su máxima hasta los cinco puntos (14-9), pero un buen parcial visitante de 0-7 permitía a los burgaleses voltear el electrónico (14-16). Era ahora Álex Barrera quien sobresalía y establecía una máxima ventaja de seis puntos (19-25), que reducían brevemente los gallegos al final del primer cuarto (21-25).
Progresaba en línea ascendente el conjunto orensano, que sumaba un parcial de 6-2 al comienzo del periodo para restablecer el equilibrio en el duelo (27-27). Intentaba sostenerse el cuadro burgalés en el intercambio de puntos para conservar el empate (35-35). Un nuevo parcial de los locales, este de 7-0, ponía en siete puntos la máxima renta gallega (42-35). No se encontraban en defensa los de Comas y Ciorciari, que tampoco hallaban fortuna en las acciones individuales que intentaban en ataque. El descanso se alcanzaba con 9 puntos de ventaja para los dirigidos también de forma interina por Iria Uxía (48-39). El parcial de este segundo cuarto había sido de ¡¡¡27-14!!!! (para hacérselo mirar).

De 11 puntos abajo a una prórroga forzada de forma milagrosa
Quería recuperarse desde el exterior el Hereda San Pablo, que reducía diferencias (52-47), pero nuevamente dos triples consecutivos del Ourense estiraban la máxima local hasta los 11 puntos (58-47). Rodrigo San Miguel y Gonzalo Corbalán tomaban las riendas burgalesas para contrarrestar el juego orensano (61-54), antes de que Álex Barrera lograra acortar más la distancia al cierre del tercer cuarto (67-62).
Tiraba del carro San Miguel para los burgaleses (67-65), que seguían teniendo unas enormes dificultades para llevar a buen puerto sus ofensivas y acumulaban un parcial en contra de 6-0 mediado el cuarto (73-65). Desatascaba el aro el cuadro visitante, que anotaba para intentar meterse en la pelea por el electrónico con un dominante Barrera (78-76). El encuentro se transformaba en una partida de ajedrez, con tiempos muertos para preparar jugadas, en la que el conjunto local estiraba su renta desde el tiro libre (80-76), antes de que Luka Rupnik convirtiera un 2+1 para ajustar al máximo las diferencias (80-79).

Cera sumaba uno de sus dos intentos desde la línea de tiros libres (81-79) y Mindaugas Kacinas intentaba un triple para la victoria que no embocaba. Bregando por la posesión, los árbitros señalaban lucha, lo que ponía el balón en manos de Rupnik, que en saque de banda lo hacía llegar a Rasid Mahalbasic para restablecer el equilibrio. La última oportunidad de los gallegos de cerrar el choque a su favor no veía aro y el duelo se encaminaba a la prórroga (81-81).
Se hacía dueño del tiempo extra Jhornan Zamora, que anotaba en cada acción en juego y también desde el tiro libre (91-86). Los burgaleses ponían varias de sus acciones ofensivas en manos de Barrera, que intentaba anotar en la línea de triple, pero que no lograba hacerlas efectivas. Con la renta favorable acumulada, el Ourense solo necesitó conservar la distancia para certificar la derrota del Hereda San Pablo Burgos (95-91).

FICHA TÉCNICA:
95 – Club Ourense Baloncesto: Shaun Willett (8), Josep Cera (8), Fahrudin Manjgafic (19), Fran Pilepic (13) y Paco del Águila (5) –cinco inicial– Seydou Aboubacar (4), Tomás Chapero (2), José Ignacio Nogués (2), Ferran Ventura (6), Chaz Williams (9), Jhornan Zamora (19).
91 – Hereda San Pablo Burgos: Luka Rupnik (20), Ale López (16), Mindaugas Kacinas (5), Obi Enechionyia (1) y Joey van Zegeren (4) –cinco inicial– Álex Barrera (21), Rasid Mahalbasic (10), Calvin Hermanson (-), Marc-Eddy Norelia (2), Rodrigo San Miguel (8), Gonzalo Corbalán (4), Andrija Marjanovic (-). Terminó eliminado por cinco faltas personales Rasid Mahalbasic.
Cuartos: 21-25; 27-14 (48-39); 19-23 (67-62); 14-19 (81-81); y 14-10 (95-91).
Árbitros: Sandra Sánchez, Pablo Rodríguez y Alejandro Calvo.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimotercera jornada de LEB Oro disputado en el Palacio de los Deportes Paco Paz.