El Burgos CF ha caído este sábado como local en El Plantío al ser superado en la segunda parte por un Granada CF que fue mejor e hizo méritos para superar el gol de Gaspar que adelantó a los burgaleses en la primera parte. Los cambios realizados por ambos técnicos en la reanudación mejoraron muchos más al conjunto andaluz, que con la entrada del veterano Jorge Molina obraría la remontada con dos goles obra suya y una asistencia sobre Uzuni.
Tras el empate cosechado en la jornada anterior ante el Real Zaragoza en un partido en el que concedió muy pocas ocasiones, Julián Calero decidió esta vez mantener la defensa de cuatro hombres y a pesar de recuperar a Elgezabal situarlo en el medio campo junto a Atienza. Ambos como mediocentros y con una línea por delante formada por Curro, Miki Muñoz y Gaspar, con Bermejo como jugador más adelantado. En resumen un 4-2-3-1 aparente que el Burgos ya ha utilizado en otros encuentros.

El objetivo, superar al medio campo del Granada para impedirle enlazar con dos artilleros de lujo como el israelí Weissman y el albanés Uzuni, actual máximo goleador de la Segunda División con 17 tantos. Además, con una sola variación respecto al once inicial de siete días atrás en La Romareda, la entrada de Elgezabal en sustitución de Raúl Navarro. Así arrancaba el encuentro con los puestos de play off en juego y el reto del equipo blanquinegro de volver a ganar en El Plantío.

Salió además bien el Burgos, haciéndose con el balón y entrando muy bien por la banda derecha principalmente, y en su primera acción por esa banda, en un forcejeo con Miki Muñoz, caía lesionado Torrente, que jugaba su primer partido como titular. Con molestias en la rodilla abandonaba el campo dejando su lugar a Miki Bosch, y de esta circunstancia que retocaba la defensa granadina se aprovecharían los burgaleses solo unos minutos después.
En otra acción por la derecha y después de varias combinaciones de balón, este le llegaba a Gaspar, que desde la frontal del área enganchaba un zurdazo impresionante que hacía inútil la estirada de Raúl Fernández. Era solo el minuto 7 y el Burgos se ponía y por delante en el marcador (1-0). Además, espoleado por su afición siguió acercándose en los minutos siguientes al área de un Granada que solo a partir del primer cuarto de hora empezaría a tener algo más de balón.

El Burgos conseguiría aguantar bien esos primeros intentos de su rival en busca de nivelar el marcador, y además acertaría también a salir con facilidad en ataque buscando a Bermejo y Curro Sánchez especialmente, jugador protagonista de dos faltas, una en contra muy discutida y otra a favor no señalada por el colegiado, que encenderían un poco los ánimos en la parroquia blanquinegra.

En cualquier caso lo importante era que el encuentro superaba los 30 minutos sin que el Granada hubiera acertado a probar a Caro, y después de mucha pelea en el medio campo y pocas acciones de peligro, la siguiente la tendría el Burgos con un libre directo desde la derecha que Curro Sánchez pegaba con todas las intenciones y se le marchaba rozando la escuadra derecha de la portería de Raúl Fernández.
El partido se acercaba así al final de la primera parte, y tras un córner a favor del Granada llegaría una buena salida a la contra de los blanquinegros, que encontraban la incursión de Matos, libre de marca por la banda izquierda. Lograría irse en carrera y tras más de 40 metros llegar al área, pero al dudar entre disparar a puerta y combinar con Bermejo, abierto a su derecha, llegaba un defensa y cortaba la galopada de Matos despejando a córner. Una pena, porque la opción de gol era clara, y con ella se llegaba al descanso.

Ocasión de Bermejo y primeros cambios
No movieron sus piezas ni Julián Calero ni Paco López para reanudar el encuentro, aunque no tardarían ambos técnicos en enviar a la banda a calentar a tres jugadores en cada caso, Raúl Navarro, Artola y Valcarce en el caso del Burgos. Para saludar a un segundo tiempo en el que el Granada empezó a llevar la iniciativa tras hacerse con el esférico y comenzó a apretar al Burgos en su propio campo, aunque los locales hallarían una buena llegada de Bermejo por la izquierda finalizada con un disparo cruzado y raso que se le escapaba junto al poste izquierdo.
El Granada, aun así, seguía sin probar a Caro con disparo alguno, solo con centros laterales que blocaba sin problemas, y por eso no tardarían en entrar al campo el veterano Jorge Molina y Bryan para buscar una mayor profundidad en ataque con la que hacer daño a su rival. Mientras, en el Burgos era Raúl Navarro el encargado de dar descanso a Miki Muñoz.

Y el que encontró lo que buscaba fue el Granada, que en una jugada por la derecha acertó a meter el balón al área para provocar la salida precipitada de Caro, que era superado con un toque hacia atrás de Uzuni que recogía el recién entrado Molina para marcar a puerta vacía. Era el 1-1 que caía como un jarro de agua fría en El Plantío y que rápidamente obligaba a Calero a dar entrada a dos hombres de ataque como Valcarce y Artola en sustitución de Bermejo y Atienza, este último lesionado.
Sin embargo, la reacción local no llegaría y solo una galopada de Artola por la izquierda tras un saque largo de Caro permitiría al ariete vasco pisar el área y rematar raso, aunque molestado por un defensor visitante, a las manos de Raúl Fernández. El que no fallaría sería además el Granada, que en una incursión de Jorge Molina con centro desde la línea de fondo al área chica, lograría adelantarse en el marcador por medio de Uzuni, que de cerca batía a Caro (1-2).

El Burgos agotaría entonces sus cambios con la incorporación al partido de Mourad y Fran García en lugar de los dos laterales del equipo, Areso y Matos, y a pesar de apretar en el tramo final del encuentro no encontraría ni tan siquiera una buena ocasión con la que empatar la contienda. Por si fuera poco, ya en el tiempo de descuento era expulsado con roja directa Mourad por clavar sus tacos con una patada sobre la pierna derecha de Cabaco.
Se quedaba el Burgos con uno menos y en la prolongación sobre la prolongación lo que llegaría sería un contragolpe del Granada para que Molina, entrando en el área libre de marca, superase la salida de Caro con un certero remate con el que hacía el 1-3 que definitivamente mataba el partido en favor de un conjunto andaluz que desde que logró el empate fue mejor que el equipo blanquinegro.

FICHA TÉCNICA:
Burgos Club de Fútbol: Caro; Areso (Mourad, minuto 86), Goldar, Aitor Córdoba, Matos (Fran García, minuto 86); Elgezabal, Atienza (Valcarce, minuto 73); Curro Sánchez, Miki Muñoz, Gaspar; y Bermejo (Artola, minuto 73).
Granada CF: Raúl Fernández; Víctor Díaz, Cabaco, Torrente (Miki Bosch, minuto 5), Silva; Antonio Puertas (Bryan, minuto 58), Pol Lozano (Bodiger, minuto 77), Sergio Ruiz, Callejón (Perea, minuto 77); Weissman (Jorge Molina, minuto 58) y Uzuni.
Árbitro: Gorostegui Fernández-Ortega (Colegio Vasco). Expulsó a Mourad (minuto Amonestó a Elgezabal por el Burgos CF; y a Callejón por el Granada CF.

Goles: 1-0 (minuto 7): Remate cruzado de Gaspar con la izquierda desde fuera del área que se aloja en la portería de Raúl Fernández por toda la escuadra. 1-1 (minuto 69): Toque de Sergio Ruiz de espaldas dentro del área que supera la salida de Caro y Molina marca a placer. 1-2 (minuto 82): Internada de Molina por la derecha, llega a la línea de fondo y asiste al área pequeña, donde Uzuni fusila a Caro. 1-3 (minuto 97): Contragolpe del Granada que culmina Jorge Molina superando a Caro en su salida.
Incidencias: Partido de la 30.ª Jornada de la Segunda División Liga SmartBank disputado en el Estadio El Plantío ante 9.014 espectadores. Entre ellos, un grupo de unos treinta seguidores del Granada.