- Luka Rupnik (22 puntos) y Gonzalo Corbalán (18) fueron los que mantuvieron al Hereda San Pablo hasta que llegó el recital del Andorra. En en lado contrario se quedaron Carlos Suárez (0 puntos), Norelia (0), San Miguel (0), Kouzeloglou (2), Barrera (2) y Álex López (2).
Un Hereda San Pablo Burgos con dos caras acabó entregando la cuchara en el Coliseum para encajar una dura derrota por 73-95 ante el MoraBanc Andorra, equipo sobre el que demostró su superioridad en juan gran primera parte (44-38) pero ante el que desapareció por completo en el segundo tiempo al ser incapaz de responder al feliz día de los visitantes en el tiro exterior. Su balance de 17/29 desde más allá del 6.75 decantó el partido de parte de los del Principado, que demostraron por qué son el equipo a batir y el máximo favorito al ascenso directo a la ACB.
Comenzó el encuentro con los dos equipos especialmente aplicados en defensa y con cinco puntos seguidos de Luka Rupnik, triple incluido, que ponían al Hereda San Pablo 7-2 por delante. Respondía John Dee igualmente con el primer triple para el MoraBanc Andorra, pero dos buenas acciones dentro de la zona de Gonzalo Corbalán y Joey Van Zegeren colocaban a los burgaleses 11-5 (minuto 4). Además, los del Principado ya se habían colocado con 4 faltas.

Faltaba por anotar del quinteto inicial Giannis Kouzeloglou, que lo hacía a continuación con un palmeo tras tiro previo de Corbalán, y tras un triple desde la esquina de Mindaugas Kacinas (16-6, minuto 5) llegaba el primer tiempo muerto del partido, pedido por Natxo Lezkano, técnico visitante. Llegaron entonces las rotaciones en los dos equipos, entrando Khyri Thomas, Edy Norelia y Rasid Mahalbasic en el cuadro local, y cinco puntos de Tobías Borg acercaban al MoraBanc (17-11).
Khyri Thomas cometía enseguida su segunda falta, lo que le llevaba de regreso al banquillo, y un segundo triple de Tobías Borg acercaba al Andorra al 19-14 (minuto 9). No sacaba rédito además el Hereda San Pablo de las personales de su rival, ya que fallaba hasta tres tiros libres de los seis que había dispuesto, y con desacierto en los dos equipos en sus últimos ataques llegaba el primer acto a su conclusión.

Gonzalo Corbalán mantiene al Hereda San Pablo por delante
Una bandeja de Álex López tras asistencia de Mahalbasic rompía la sequía del Hereda San Pablo, un tapón de Norelia levantaba a la afición azulona de sus asientos y llegaba entonces el estreno que faltaba, el del veterano internacional español Carlos Suárez, recibido con aplausos. Pero para entonces ya había respondido Andorra con dos triples de Juan Rubio y John Dee que colocaban el 21-20 (minuto 14), lo que obligaba a Curro Segura a pedir su primer tiempo.

Tras el minuto de reflexión se estrenaría en la anotación un desacertado hasta entonces Mahalbasic, que además le sacaba un 2+1 y la tercera falta a Marin Maric, y con 26-24 el partido se interrumpía por unos minutos por un desperfecto en la malla de la canasta que defendía el conjunto burgalés. Seguían atascados los locales y un 2+1 de Felipe Dos Anjos y una bandeja de Juan Rubio ponían por vez primera por delante al Andorra (26-29), lo que llevaba de nuevo a Curro Segura a parar el partido. En solo dos minutos había agotado sus tiempos.
Sacaba del atasco a su equipo Luka Rupnik con su segundo triple del partido y dos tiros libres de Gonzalo Corbalán volvían a poner por delante al Hereda San Pablo (31-29). Entraba el cuarto en sus dos minutos finales, preciosos por la rivalidad en el tiro exterior, y dos triples de Corbalán y Kacinas eran respondidos por otros dos de un imparable Tobías Borg (39-38), que se iba ya hasta los 14 puntos. Pero todavía quedaban dos jugadas de casta y coraje de Corbalán (11 puntos), que con una entrada a canasta y un robo en campo propio, transición y bandeja, levantaba al público para poner el 44-38 con el que el partido alcanzaba el descanso.

Duelo de artilleros que gana Andorra (65-73)
Formó de inicio en el Hereda San Pablo en la reanudación del partido Khyri Thomas, que apenas había jugado tres minutos y medio en la primera parte, y fueron el estadounidense y Luka Rupnik (13 puntos) los primeros en anotar para su equipo. Sin embargo, empezó también feliz en la anotación del MoraBanc Andorra, con una bandeja de Rafa Luz y sendos triples de John Dee y Mihaljo Andric, y el marcador se comprimía (48-47, minuto 23).
Rupnik y Dee siguieron retándose en los minutos siguientes con otro triple por barba, el base esloveno anotaría además a continuación tres tiros libres para alcanzar los 19 puntos, pero 5 puntos seguidos de Tobías Borg (19 puntos y 5/5 en triples) volvían a poner a su equipo por delante (56-57, minuto 25) y llevaban al Hereda San Pablo a detener el choque con un tiempo muerto.

Tras él llegaba otro triple andorrano, este de Thomas Schreiner (56-60), y dos pérdidas burgalesas en ataque empezaban a describir los peores momentos de los locales. Maric aumentaba la renta visitante y John Dee, con otro triple, lanzaba a los suyos hasta el 59-65 a pesar de un nuevo triple de Rupnik (22 puntos). Para rematarlo, Norelia fallaba dos tiros libres -había malgastado otros dos en el primer tiempo-, Andric sumaba 5 puntos más al casillero visitante (61-70 y 13/20 en triples para el Andorra), y el tercer acto se cerraba con el 65-73 tras otro triple de Andric (14 puntos) sobre la bocina. El Hereda San Pablo había perdido el cuarto por 21-35.

Recital del Andorra para aniquilar al Hereda San Pablo
Además, la última entrega empezaba de la peor forma posible, con un mate de Dos Anjos y un triple de John Dee desde la esquina (65-77) y el partido empezó a coger tintes de misión imposible para los de Curro Segura, que paraba automáticamente la sangría visitante. Tobías Borg castigaba con otro triple (22 puntos), Mihaljo Andric con otro más, Nacho Llovet dejaba una de sus bandejas, y con 68-85 (3-12 de parcial) el técnico del Hereda San Pablo volvía a llamar a capítulo a los suyos. El parcial desde el descanso era realmente descorazonador (24-47) y el acierto en los triples del MoraBanc también (16/25).

El partido estaba más que decidido tras la exhibición del trío de artilleros visitante (Dee, Borg y Andric) y solo hubo que esperar a la bocina final para que el MoraBanc Andorra acabara de firmar su recital del segundo tiempo ante un ejercicio continuo de impotencia del Hereda San Pablo, que veía así rota su gran racha de seis victorias seguidas (73-95 y un último parcial de 8-22).
FICHA TÉCNICA:
Hereda San Pablo Burgos: Luka Rupnik (22), Gonzalo Corbalán (18), Joey Van Zegeren (5), Mindaugas Kacinas (10) y Giannis Kouzeloglou (2) -cinco inicial-; Álex Barrera (2), Álex López (2), Rasid Mahalbasic (6), Rodrigo San Miguel (0), Khyri Thomas (6), Marc Edy Norelia (0), Carlos Suárez (0),
MoraBanc Andorra: John Dee 16), Rafa Luz (7), Juan Rubio (5), Nacho Llovet (4) y Marin Maric (3) -cinco inicial-; Mihaljo Andric (17), Alexis Bartolomé (-), Tobías Borg (24), Christopher Czerapowicz (-), Felipe Dos Anjos (11), Thomas Schreiner (8) y Micah Marquis (-).

Árbitros: García León, Carpallo Miguélez y Cortes Payá.
Parciales: 19-14, 25-24 (44-38) -descanso-; 21-35 (65-73) y 8-22 (73-95).
Incidencias: Partido de la Jornada 23.ª de la LEB Oro disputado en el Coliseum. El encuentro comenzó con cinco minutos de retraso por unos problemas en el ordenador de la mesa de anotadores. Antes del inicio del partido fue homenajeada la atleta burgalesa Eva Santidrián por su reciente oro en los 400 metros del pasado Campeonato de España en pista cubierta.
