Las instalaciones del Polideportivo Sagrada Familia de Burgos albergaron este domingo la disputa del Campeonato de España Universitario de Taekwondo organizado por la Universidad Isabel I, una competición que contó con un gran éxito de organización y de participación, ya que fueron un total de 193 los taekwondistas que acudieron a la cita, «superando los 180 de la pasada edición de 2022 organizada por la Universidad de Murcia”, según explicó Francisco Javier Argudo, asesor técnico del campeonato.
En cuanto a la participación burgalesa en el mismo, el mirandés Jon Fernández, del Club Gele, fue el único que consiguió subir al podio para colgarse la medalla de bronce en su categoría. Realizó un gran torneo, ganando sus combates con autoridad, y solo cedió en las semifinales ante el murciano Ramón Ruiz, que posteriormente se proclamaría campeón de España.

A Jon Fernández le entregaría la medalla de su tercer puesto el presidente de la Federación de Castilla y León de Taekwondo, Luis Carlos Ovejero, en presencia de su entrenador y Jefe de Pista de la competición, el también mirandés Ángel Carlos Pérez ‘Gele’. Mientras, el otro taekwondista burgalés que tomó parte en el Campeonato de España, Iker Alonso, también del Club Gele, no pudo pasar de los primeros combates y su clasificación final fue el 8.º puesto.

Además de Ángel Carlos Pérez ‘Gele’ como Jefe de Pista de la modalidad de Pumses, otros tres burgaleses formaron parte activa del Nacional Universitario de Taekwondo: Óscar Soria, Árbitro Nacional; y Marina Fernández y Matías Barrera, ambos Jueces Cronometradores.
El rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona, destacó en la entrega de trofeos que “es la primera vez que la Universidad organiza este Campeonato a nivel nacional. También es la primera vez en la historia que se retransmiten los combates en streaming y que se se han podido seguir desde varias plataformas, como el canal de YouTube de la Universidad Isabel I, y todo ha salido bien”, manifestó el rector al señalar que este Campeonato de España Universitario había sido todo un éxito, tanto en participación como en la organización del evento deportivo.

El presidente de la Federación de Taekwondo de Castilla y León, Luis Carlos Ovejero, uno de los colaboradores de esta competición, subrayó a su vez el crecimiento exponencial del taekwondo en la comunidad autónoma en los últimos años, “con más de 2.500 federados y figuras de renombre como Ana Martínez, campeona de España en la modalidad pesada este año o Jone Magdaleno, campeona de Europa 2023”.

Deportistas destacados
El Campeonato de España Universitario disputado en Burgos reunió a taekwondistas femeninas de primer nivel como Alma Pérez, de la Universidad Autónoma de Barcelona, subcampeona de Europa y quinta del Mundo, que ha conseguido el oro en (- 53 kg). También han competido Jone Magdaleno, campeona en el Europeo (– 62 kg) y Ana Jiménez, novena en el Campeonato de Europa, en su misma categoría. Cabe mencionar también la asistencia de Carlota Zanoni, oro en el Open Internacional de Rumanía en -73 kilos, o Elena Torres, subcampeona de Europa en el peso de -57 kilos.
Para Alma Pérez este Campeonato de España Universitario gozó de «un alto nivel, ya que nos hemos juntado 3 de las 4 medallistas españolas en mi categoría y, a pesar de llevar cuatro años en la universidad, debido al COVID-19, todavía no había podido competir. Me ha gustado mucho el ambiente universitario y el alto nivel de competición”, explicó la subcampeona europea.

El cuadro de la competición se completó con figuras del taewkondo masculino como Ramón Ruiz Domènec, (-80 kg) y Andreu Pérez (+ 87 kg) de la UCAM, Jesús Serrano (73kg) de la Universidad de Sevilla o Marcos Caballero (-68kg) de la UNED, entre otros. Para Ramón Ruiz, profesional que representa a la UCAM, estos campeonatos “son una oportunidad para que los deportistas no profesionales puedan competir, y están demostrando un alto nivel. Para nuestro deporte es un lujo que estos campeonatos reúnan a taekwondistas con este nivel”, indicó.
Modalidades deportivas
En los tapices, los 193 taekwondistas de 44 universidades compitieron para obtener una de las 60 medallas que se entregaron en las categorías masculinas, femeninas o mixtas de Poonsae y la masculina y femenina individual en Combate. Además, fueron premiadas las tres mejores universidades con la acumulación de puntos de sus taekwondistas. El oro ha sido para la Universidad de Vigo, la plata para Universidad Autónoma de Barcelona, y el bronce para la Universidad Católica de Murcia. La competición fue seguida desde las gradas por más de 400 personas.
