Un año más, y ya van diez con el paréntesis de los años 2020 y 2021, en los que la pandemia obligó a su cancelación, la Nocturna de Modúbar de la Emparedada, este año apadrinada por ‘Caminos Naturales’, cumplió con creces las expectativas puestas en ella y dejó con un gran sabor de boca a los algunos más de 3.000 participantes que se dieron cita en ella en la noche del pasado sábado, extendiéndose incluso a las primeras horas de la madrugada del domingo.
Organizada por el Club de Montaña Modubeos y el Ayuntamiento de Modúbar de la Emparedada, pero sobre todo puesta en marcha gracias a los más de 200 voluntarios que cada año colaboran en la prueba -la gran mayoría del propio Modúbar- y que en esta ocasión fueron los grandes protagonistas de esta primera travesía nocturna del IX Circuito Provincial ‘Diputación de Burgos’ puesto en marcha un año más por el Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ).

Unos voluntarios que llevaban en algunos casos colaborando durante toda la semana en los preparativos de la prueba y que se mantendrían al pie del cañón hasta bien avanzada la noche, además de volver a remangarse este domingo para que en las primeras horas de la mañana el polideportivo municipal de Modúbar de la Emparedada, punto final de la travesía y escenario del avituallamiento de meta y la entrega de trofeos, quedara de nuevo en perfecto estado para su uso.

Por eso el Club de Montaña Modubeos quiso que esta vez fueran ellos quienes tuvieran el honor de cortar la cinta en el Paseo Sierra de Atapuerca, frente al Fórum Evolución Burgos, un acto previo al momento de darse la salida. Y los elegidos fueron los familiares de tres voluntarios fallecidos a lo largo del último año, a los que Óscar Arribas, presidente del club organizador, les entregó una placa de agradecimiento y les invitó a continuación a cumplir con el protocolo. Emocionados, y también muy agradecidos, obraron con ello.
A partir de ahí fueron ya los 3.000 entusiastas inscritos, algunos procedentes de hasta 24 provincias distintas a la burgalesa (caso de Sevilla o Palma de Mallorca) los que pasaron a ponerse nerviosos y a centrar el foco, tomando la salida en cuatro turnos distintos: primero los corredores más rápidos, luego los atletas menos ambiciosos, a continuación los que optaron por la marcha nórdica, modalidad que se estrenaba en esta edición con más de un centenar de participantes, y finalmente los andarines, los que eligieron la opción del senderismo para cubrir el recorrido.

Todos ellos irían disfrutando a su manera de los 13 kilómetros que les separaban de Modúbar de la Emparedada y que en sus primeros compases transcurrieron por la Avenida de Valladolid, la Plaza del Rey, la calle Madrid y el Parque de Europa, antes de coger a mano izquierda el sendero de la Vía Verde del antiguo tramo ferroviario del Santander-Mediterráneo que les llevaría hasta su destino. Un itinerario con un punto intermedio, entre Cardeñadijo en la meta, en el que encontrarían un avituallamiento para reponer fuerzas y seguir su camino.

Un camino amenizado en varios puntos con música y la participación altruista del DJ Alvar García y varias charangas, además de volver a sorprender a todos los participantes con la espectacular iluminación del túnel localizado sobre el kilómetro 9, en el que prácticamente todos se irían parando para retratarse en él junto a la increíble combinación de colores que se iban reproduciendo sobre sus cabezas.
En definitiva, distintos ‘ganchos’ para hacer atractiva la Nocturna de Modúbar, que volvió a contar una vez más con una señalización perfecta y una última subidita rumbo a la meta que a más de uno se le atragantaría un poco, pero que también vino bien para realizar un último esfuerzo antes del merecido regalo final del copioso avituallamiento que a todos les esperaba.

Triunfos de Mario Sainz y Rebeca Ruiz en la modalidad de cross
Llevado todo esto a las clasificaciones que también tiene cada travesía nocturna, los vencedores en la modalidad de carrera a pie (cross) fueron el arandino Mario Sainz (CD Aranda Corre), que se estrenaba en el palmarés de la prueba; y la burgalesa Rebeca Ruiz (Qué Bien Vas), que se apuntaba su séptima victoria en una Nocturna de Modúbar que empieza a considerarla ya como ‘su reina’.
Mario Sainz se soltaría en los últimos kilómetros de dos atletas como Jairo Grijalvo (Vicky Foods) y Borja de Diego (Image FDR) con los que ya al final de la calle Madrid, aún en la capital burgalesa, ya había conseguido distanciarse del resto de perseguidores. Los tres, mano a mano, relevándose, irían completando el recorrido hasta que en el momento decisivo fue el arandino el que se fue hacia Modúbar en busca de a victoria. Con un crono de 42:13 minutos aventajaría en 49 segundos a Jairo Grijalvo y en algo más de un minuto a Borja de Diego, que por este orden le acompañarían en el podio.

Mientras, en la categoría absoluta femenina mucho más concluyente fue el triunfo de Rebeca Ruiz, que llegó a la meta en el 22.º puesto absoluto, junto a Rubén Burgos (UBU Campos de Castilla), y no tuvo rival. Su tiempo fue de 50:23 y superaría en casi 5 minutos a Vanessa Chaparro (Villar Crazy), subcampeona, y en 18 segundos más a Elena Tessier, atleta independiente que se hacía con la tercera plaza del cajón.
Y a partir de ahí, y hasta cerca de las dos de la madrugada, no dejarían de llegar a la meta de Modúbar de la Emparedada más y más participantes, cada uno en su modalidad elegida, para cumplir con una prueba que para muchos de ellos es ya una tradición y esperan año tras año con entusiasmo.

Y una vez más los más aplaudidos serían los dos participantes que eligieron la opción de realizar la prueba a los mandos de sus handbikes (bicicletas para personas con movilidad reducida), y los que llegaron a la meta en sus sillas especiales portadas por voluntarios de la asociación APACE (Asociación de Parálisis Cerebral de Burgos), que un año más se llevaron la admiración de todos.

CLASIFICACIONES POR CATEGORÍAS:
Absoluto Masculino:
- 1.º Mario Sainz Pérez (CD Aranda Corre), 42:13
- 2.º Jairo Grijalvo Ruiz (Vicky Foods), 43:02
- 3.º Borja de Diego (Image FDR), 43:51
Absoluto Femenino:
- 1.ª Rebeca Ruiz Díez (Qué Bien Vas), 50:23
- 2.ª Vanessa Chaparro (Villar Crazy), 55:06
- 3.ª Elena Tessier Núñez (Independiente), 55:24

Sénior Masculino:
- 1.º Marcos Domingo,
- 2.º Alberto Peláez
- 3.º Víctor Illera
Sénior Femenino:
- 1.ª Ana Tobar
- 2.ª Adriana Manso
- 3.ª Elena Hernández

Júnior Masculino:
- 1.º Rubén Burgos
- 2.º Hugo Cerezo
- 3.º Andrés Pelayo
Júnior Femenino:
- 1.ª Ángela Pelayo
- 2.ª Natalia Romero
- 3.ª Paula Garijo Sáez

Atleta Local Masculino:
- 1.º Óscar Rodrigo
Atleta Local Femenina:
- 1.ª Margarita Casal

Máster A Masculino:
- 1.º Fernando Santamaría
- 2.º Raúl Capitán
- 3.º Pedro Rojo
Máster A Femenino:
- 1.ª Esther Pérez Septién
- 2.ª Nieves Fernández
- 3.ª Silvia Sánchez

Máster B Masculino:
- 1.º Carlos Saiz
- 2.º Leandro Crespo
- 3.º Roberto Ocón
Máster B Femenino:
- 1.ª Evelia Uríen
- 2.ª Rocío Sepúlveda
- 3.ª Elena Alejo

Máster C Masculino:
- 1.º Pedro Gil
- 2.º Primitivo Cascón
- 3.º Jesús Alonso
Máster C Femenino:
- 1.ª Dori Sevilla
- 2.ª Nunchi Gutiérrez
- 3.ª Carmen Pastor

Marcha Nórdica:
- 1.º Óscar Benito Rubio, 1:08.53
- 2.º Prudencio Peredo Rosa, 1:11.50
- 3.ª Mónica Escribano Contreras, 1:18:26
Senderismo:
- 1.º Adrián López de San Román, 1:37:02
- 2.ª Elena Pascual, 1:37:42
- 3.ª Lara Martínez, 1:37.52
