La IX Picón Castro no defraudó, todo lo contrario, y volvió un año más a superarse así misa. La carrera de montaña de Las Merindades burgalesas celebró este sábado su noveno aniversario y lo hizo con un nuevo récord de participación, más de 800 corredores que se dieron cita en la localidad de Espinosa de los Monteros dispuestos a descubrir el maravilloso entorno natural en el que se desarrolla la carrera.
Tres distancias configuraron el programa de la prueba, en la que no hubo lluvia esta vez, pero sí unas inesperadas altas temperaturas que marcaron el compás de la prueba, aumentando más si cabe su dificultad.

En la modalidad ultra de 63 kilómetros con 3.700 metros de desnivel positivo, que arrancó a las 06.30 horas con la participación de un centenar de corredores, se impuso Urko Valdivielso, subcampeón en la edición de 2019. Su victoria no fue fácil, ya que tras unos primeros kilómetros en los que consiguió estirar el grupo y dominar la prueba, una dura caída le obligó a detenerse cerca de 10 minutos, el tiempo justo para recuperarse del fuerte golpe. A pesar de perder el liderato y caer relegado a la tercera posición, el corredor del equipo Trideporte Club logró remontar posiciones y cruzar la meta victorioso con un crono final de 7 horas 50’ 56”. Dos minutos después llegaba a meta Xabier Garrastazu, completando el podio Peru Robles (7 horas 56’ 08”).

“La carrera se ha decidido en la última bajada. Llegábamos muy juntos y me la he jugado en el último descenso. Bajo muy bien, por lo que sabía que era aquí donde debía jugar mis cartas y me ha salido bien. El circuito es un espectáculo, pero también he sufrido mucho. El calor me ha pasado factura. No estoy acostumbrado a correr con altas temperaturas y lo he notado. Pero la zona es muy bonita y la organización es perfecta. Ha sido una pasada”, explicaba Urko Valdivielso tras su triunfo.
En el cuadro femenino, el triunfo fue para Ana Cristina Constantin, una de las ultrafondistas más activas del panorama nacional y que ya conocía lo que era ganar aquí. Y es que la corredora de origen rumano ya venció en las ediciones de 2018 y 2022. Igual que el año pasado, no dio tregua a sus rivales y desde el inicio impuso un alto ritmo de carrera que sus perseguidoras no pudieron mantener, cruzando la meta con autoridad con un crono de 9 horas 25’ 02”. Tras Ana Cristina Constantin llegó Joana Pawelczak (10 horas 00:28), mientras que la tercera plaza fue para Asunción García Serrano (10 horas 30:58).


Víctor García e Inés Astrain, vencedores en la modalidad de Sky
A las 09:00 horas tomaron la salida los corredores de la modalidad Sky, que a su vez era la segunda parada puntuable del Circuito Trail Series Diputación de Burgos recién inaugurado y que está conformado por cuatro pruebas. La carrera arrancó desde el popular Refugio Castro Valnera y recorrió los lugares más idílicos de la zona, como el Pico la Miel o el Castro Valnera, techo de Las Merindades. Un trazado de 33 kilómetros con 1.900 metros de desnivel positivo de pura montaña que dejó a todos los participantes maravillados.
El más rápido en categoría masculina fue Víctor García, quien tras ser el encargado de inaugurar el palmarés de la prueba en 2022, revalidaba su triunfo cruzando la meta con un tiempo de 3 horas 32’ 30”. Más tarde llegaban a la plaza del Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros, Iván Martínez y Javier González, como segundo y tercer clasificado respectivamente.

Mientras, en la categoría femenina el triunfo fue para Inés Astrain (4 horas 31’ 48”), atleta que estuvo acompañada en el podio por Nuria Pérez y Miriam Llop.
La última modalidad en tomar la salida fue el Trail, con 23 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo. Una carrera rápida en la que la victoria fue para Mario Mirabel (1 hora 58’ 11”) e Irune López (2 horas 29’ 26”). Álvaro Yaniz y Yolanda Martín se hicieron con los segundos puestos, y Gorka Goikoetxea y Esther Pérez les acompañaron en el podio como terceros clasificados.

A por la décima edición
La Picón Castro cierra otra exitosa edición en la que ha logrado un nuevo récord. Y es que, aunque parecía imposible superar los 600 participantes alcanzados en 2022, el número de corredores ha sido este año superior a los 800. Una cifra que refleja el gran trabajo y esfuerzo que la organización ha realizado desde el nacimiento de la prueba. Un grupo de gente que ahora dirige su mirada a 2024 y la celebración del tan esperado décimo aniversario del evento.