El polideportivo Ariznavarra de Vitoria acogió a más de 400 gimnastas en la primera competición de la Copa Norte de Gimnasia Artística, femenina y masculina, en la que se dieron cita tres clubes burgaleses que cosecharon buenos resultados: Club Gimnasia Burgos, Club Ciudad Deportiva de Burgos y Espacio Gimnástico Burgalés.
Para todos los gimnastas burgaleses fue su primera competición del año, participando por parte del Club Gimnasia Burgos un total de 14 gimnastas (13 chicas y 1 chico) que se hicieron con un botín de 16 medallas (6 oros, 5 platas y 5 bronces). A saber:

- Base 1: Maria Miguel
- Base 2: Noemí Aguilera, Laia Montoya y Alba Álvarez
- Base 3: Olivia Pérez, Aitana Gutiérrez y Sara Martínez.
- Base 4: Abril López
- Base 6: Ainara Luis y Alejandra Colina
- Base 10: Valeria Fernández
- Vía olímpica 6: Alba Moreno.
- Vía olímpica 8: Iris Ventura.
María Miguel, la más pequeña del CGB y que compitió en Base 1, realizó una gran competición, donde se proclamó campeona en la clasificación general y en barra, además, fue bronce en suelo. En Base 2 compitieron Laia Montoya, Alba Álvarez y Noemí Aguilera, gimnastas que abrieron la competición del sábado.

En tanto que Sara Martínez, Aitana Gutiérrez y Olivia Pérez Codón compitieron en Base 3 y todas realizaron una buena competición en todos los aparatos. Destacar que en la clasificación general Aitana Gutiérrez fue segunda y Olivia Pérez Codón, tercera. Además consiguieron 4 medallas por aparatos, el oro fue para Sara Martínez en anillas y el bronce para Aitana Gutierrez y Olivia Pérez fue bronce en barra, y Aitana Gutiérrez plata en suelo.
Abril López compitió en Base 4, destacando la cuarta posición en la barra de equilibrios, a pocas décimas de subir al pódium. Alejandra Colina y Ainara Luis compitieron en Base 6, una nueva categoría para ellas con nuevas exigencias que realizaron de forma satisfactoria

En Artística Femenina, la última en competir el sábado fue Valeria Fernández, quien compitió en Base 10 tras realizar una gran competición en los 4 aparatos, destacando su ejercicio en paralelas, donde obtuvo una excelente séptima posición.

En artística masculina, el gimnasta del CGB Gael Aparicio compitió en Base 4 y fue oro en anillas y bronce en barra. Mientras, su compañero Juan no pudo competir por una desafortunada lesión el día antes de la competición.
En Vía Olímpica destacó participación de Alba Moreno en vía olímpica 6 e Iris Ventura en vía olímpica 8, que fueron las dos únicas representantes de Castilla y León en categoría absoluta. Ambas compitieron de forma notable en su primera prueba del año. Iris Ventura logró la plata en la clasificación general a tan sólo 0,05 puntos de la primera, y obtuvo el oro en barra y la plata en suelo y salto. Además, Alba Moreno fue oro en suelo y bronce en paralelas.

15 medallas para el Club Ciudad Deportiva de Burgos
El Club Ciudad Deportiva de Burgos se desplazó al Pabellón Ariznabarra de Vitoria con un total de 28 gimnastas que participaron en nueve categorías y con dos técnicos, María Pilar Sancho y José Luis Sánchez. En esta competición participaron clubes de Galicia, Castilla León, Asturias, Navarra, Aragón y Euskadi con aproximadamente 360 gimnastas.
La cita fue todo un éxito, ya que los representantes del Club Ciudad Deportiva consiguieron un total de 18 medallas, 3 clasificaciones generales y una por equipos, demostrando un gran nivel.
Fue la primera participación, en competición, para varias gimnastas de La Deportiva, para las que valoraron este campeonato positivamente y saben que tienen que seguir trabajando muy duro para mejorar. Los resultados conseguidos por las gimnastas de La Deportiva fueron estos:
BASE 1
- Clara Vázquez Mogollón: 2ª Barra – 4ª Suelo – 6ª Salto – 10ª Paralelas / 3ª Clasificación General.
- Laura Fernández Alonso: 2ª Suelo – 2ª Paralelas – 8ª Barra – 5ª Salto / 5ª Clasificación General.
- Jimena González Pérez: 5ª Paralelas – 7ª Salto – 9ª Suelo – / 8ª Clasificación General.
- Paula Peña Ortega: 8ª Suelo – 9ª Barra / 9ª Clasificación General.
BASE 2
- Jimena Peña Ortega: 1ª Barra – 1ª Paralelas – 1ª Salto – 4ª Suelo / 1ª Clasificación General.
- Alba Fernández Díaz: 2ª Paralelas – 2ª Salto – 3ª Barra – 5ª Suelo / 2ª Clasificación General.
- María Nuño Moreno: 3ª Salto – 7ª Barra – 7ª Paralelas – 7ª Suelo / 3ª Clasificación General.
- Sandra Terreros García: 4ª Salto – 8ª Paralelas – 9ª Barra – 9ª Suelo / 5ª Clasificación General.
BASE 3
- Julia Vázquez Mogollón: 4ª Suelo – 4ª Salto – 10ª Paralelas / 3ª Clasificación General.
- Sara Andrés Guerra: 1ª Salto – 8ª Paralelas / 7ª Clasificación General.
- Manuela Rodríguez Pinillos: 8ª Barra.
- Valeria Ruiz Castroviejo: 4ª Barra.
BASE 4
- Mónica García Miguel: 5ª Suelo – 5ª Barra – 6ª Paralelas / 4ª Clasificación General.
- Adriana Ruiz Castroviejo: 1ª Barra – 6ª Suelo – 7ª Salto / 8ª Clasificación General.

BASE 5
- Ana María López Remacha: 6ª Suelo – 10ª Barra.
BASE 6
- Elia Páramo Aguilar: 1ª Suelo – 4ª Barra / 8ª Clasificación General.
- Ariadna Ordóñez Navarro: 10ª Salto.
- Alicia Ortega Sainz: 8ª Barra.
BASE 8
- Valeria Prieto Hernán: 3ª Paralelas – 4ª Barra – 7ª Salto – 7ª Suelo / 5ª Clasificación General.
BASE 10
- Claudia Martínez Aznárez: 3ª Salto – 6ª Barra / 6ª Clasificación General
- Alba González Portillo: 5ª Salto – 9ª Suelo.
CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS (BASE 1 a BASE 5)
- 3º de la Copa Norte con el equipo formado por: Jimena Peña Ortega – Julia Vázquez Mogollón – Mónica García Miguel.
BASE 6 a BASE 10
- 5º de la Copa Norte con el equipo formado por: Claudia Martínez Aznárez – Elia Páramo Aguilar – Valeria Prieto Hernán.
Cinco podios para el Espacio Gimnástico Burgalés
El club Espacio Gimnástico Burgalés comenzó también en la Copa Norte de Vitoria su particular temporada de competiciones, haciéndolo con muy buenas sensaciones. Presentó a 14 gimnastas en diferentes categorías: Julia Revilla y Andrea Saiz en Base 1; Isabel Rodríguez, Lucía Velasco, María Elizida Hernández, Triana Criado y Alba Ocampo en Base 2; Sira Aparicio en Base 3; Lúa Pérez en Base 4; Jimena Hernando y Lucía Álvarez en Base 6; Julene Sebastián en Base 9; Sofía Peña en Base 10 y Miguel Sebastián en Base 3 GAM.
Los técnicos acabaron muy contentos con la actuación de todas en esta primera competición, donde además probaron sus nuevos ejercicios, afrontando los retos que ello supone. Su balance fue de dos medallas de plata y 4 de bronce.

En Base 1 destacó Andrea Saiz, que fue subcampeona en la clasificación general, medalla de plata en el aparato de salto y bronce en paralelas asimétricas. Mientras, su compañera de categoría Julia Revilla subió al tercer puesto del pódium en barra de equilibrios.
En Base 2, Lucía Velasco obtuvo la medalla de bronce en paralelas asimétricas y fue cuarta en barra de equilibrios. Lucía Velasco e Isabel Rodríguez estuvieron dentro de los 8 primeros puestos en la clasificación general de Base 2 (7ª y 8ª respectivamente).

En Base 4 Lúa Pérez consiguió la 6ª plaza en barra de equilibrios y la 8ª en el aparato de salto. En Base 6 Jimena Hernando quedó 8ª en salto y Lucía Álvarez fue 8ª en barra de equilibrios y ambas, lo fueron en paralelas asimétricas.
Finalmente, en la modalidad de Gimnasia Artística Masculina, Miguel Sebastián se colgó la medalla de bronce en el aparato de suelo y quedó 8º en la clasificación general.