La selección española femenina ha convertido este martes el Estadio El Plantío en su talismán y con la ayuda de cerca de diez mil gargantas lograba imponerse con toda justicia a la República Checa por 3-1 en un gran partido que sin embargo no lograría decantar a su favor hasta la segunda parte y después de que se adelantara su rival en el marcador. Aun así, el gol checo no inquietó a las españolas, que en un aluvión de juego en los minutos siguientes lograba tres tantos por medio de María Méndez, Jenni Hermoso y Mariona para cerrar el encuentro.

Afrontó el partido España con cuatro cambios en su once inicial respecto al que disputó el partido del pasado viernes ante Bélgica, entrando en él María Méndez, Eva Navarro, Lucía García y Maite Oroz en sustitución de Laia Aleixandri, Olga Carmona, Tere Abelleira y Salma Paralluelo, que en esta ocasión se quedaban en el banquillo junto a la seleccionadora Montse Tomé.

Mientras, en la portería se mantenía Misa Rodríguez, la guardameta del Real Madrid, pero con la expectación entre la afición burgalesa de si llegaría la ocasión durante el encuentro de ver debutar bajo palos a Adriana Nanclares, la portera natural de Miranda de Ebro y jugadora del Athletic Club de Bilbao que está disfrutando por primera vez de una convocatoria con la selección absoluta.

Comenzaba así el encuentro España, dispuesta a lograr su segundo triunfo en la fase de clasificación para la Eurocopa 2025 tras el 0-7 logrado ante Bélgica, y solo hubo que esperar cinco minutos para que Lucía García se quedara sola en un mano a mano con la portera checa, que hasta en dos ocasiones la adivinó su intención primera de pase y su remate posterior.
Estaba además la selección española encontrando muy bien las bandas para las incursiones de Eva Navarro y Athenea del Castillo principalmente, y en una de ellas (minuto 15) un centro-chut cruzado de Athenea no lo pudo alcanzar por muy poco Lucía García dentro del área pequeña y ya en boca de gol. Era la segunda oportunidad para España, que se acercaba poco a poco a su objetivo.

Sin embargo República Checa seguía mostrándose bastante segura atrás, aunque también con dificultades para pronunciarse en ataque, pero de momento le estaba bastando para contener a las de Montse Tomé, que al llegar a las cercanías del área rival no acababan de encontrar el pase definitivo que les permitiera dar con la tecla del gol. Una situación con la que el partido llegaba al minuto 30 sin que el marcador se moviera.

Fue justo en el momento en el que Alexia Putellas hallaba un pase vertical perfecto sobre Lucía García, que volvía a quedarse sola ante la portera checa, que de nuevo le adivinaba sus intenciones y desviaba a saque de esquina su remate. Una ocasión que además encontraba la réplica de su rival tras una falta botada sobre el área española que rechazaba la defensa, pero el balón le caía a Dubcova, que se quedaba sola ante Misa pero increíblemente remataba por encima del larguero.
Se acercaba así el primer tiempo a su tramo final y un disparo de Alexia a la media vuelta se le escapaba también por muy poco a la jugadora del Barcelona, convirtiéndose en otra más para España, que acababa llegando al descanso encerrando a su rival pero sin conseguir lo más importante, el gol. La última ocasión para ello la tendrían Jenni Hermoso y Lucía García tras un centro de Athenea desde la derecha -había cambiado su banda con Eva Navarro– pero tampoco fue la definitiva. Descanso y 0-0.

Olga Carmona, novedad en la segunda parte
Tras el paso por los vestuarios comparecía Olga Carmona, la autora del gol del triunfo en la final del Mundial, para sustituir en la banda izquierda a Eva Navarro, algo apagada en la segunda parte del primer periodo. Buscaba con ello Montse Tomé más profundidad por dicho ala. Una variante que efectivamente le daba más alegría por la izquierda, desde donde salía en el minuto 52 un centro de Mariona al área que enganchaba en carrera Athenea pero enviando el esférico por encima del travesaño.
Pero de forma sorprendente la que iba a perforar la portería contraria era la República Checa tras una internada por la izquierda de Klara, cuyo centro a la frontal del área lo empalmaba de manera perfecta Eliska alojando el balón por la escuadra. Era el 0-1 (minuto 54) que por fortuna provocaría la rápida reacción de España.

De hecho solo hubo que esperar al primer saque de esquina posterior de las de Tomé, ejecutado por Jenni Hermoso, para que María Méndez conectara un testarazo libre de marca que se convertía en el tanto del empate (1-1, minuto 56). Había hecho ya lo más difícil la selección española y además había hecho daño en la hasta ahora seria defensa rival.
Y es que a partir del gol de la igualada llegó ya la verdadera España, la que arrolla a cada una de sus oponentes. Colaboró en ello sin duda la entrada al terreno de juego de Salma Paralluelo y Vicky López relevando a Alexia y Lucía García, porque solo dos minutos después un pase en profundidad sobre Jenni Hermoso lo aprovechaba esta para quedarse sola ante la meta checa y batirla de tiro cruzado ajustado al palo. Era el 2-1 y España ya estaba por delante.

Mariona cierra la cuenta (3-1) y la burgalesa Adriana Nanclares se queda sin debutar
El duro doble revés recibido hizo mella en la República Checa, que superada por completo tenía suerte de ver cómo un duro disparo de Athenea se estrellaba en el palo, justo un poco antes de que llegara el tercer tanto español. Tras una buena combinación cerca del área el balón le llegaba a Mariona, sola en la media luna, y tras encarar a Votikova marcaba de remate suave y colocado a la izquierda de la portera. Era el 3-1 (minuto 70) y el partido ya estaba en manos de España.

Desde ese momento hasta el final ya solo existió un equipo y las ocasiones en el área visitante se sucedieron una y otra vez. Entrarían además en España dos jugadoras más, Tere Abelleira y Alba Redondo, pero no así la burgalesa Adriana Nanclares, que tendrá que esperar a una nueva convocatoria para poder debutar con la selección absoluta.

FICHA TÉCNICA:
España: Misa; Ona Batlle, Irene Paredes, María Méndez; Alexia Putellas (Salma Paralluelo, minuto 60), Maite Oroz (Tere Abelleira, minuto 70), Jenni Hermoso; Eva Navarro (Olga Carmona, minuto 46), Mariona, Athenea del Castillo (Alba Redondo, minuto 80); y Lucía García (Vicky López, minuto 60).
República Checa: Votikova, Eliska, Slajsova, Bartonova, Pochmanova, Staskova, Tereza (Peckova, minuto 65), Klara, Szewieczkova (Khyrova, minuto 43), Dubcova (Starova, minuto 65) y Dedinova.
Árbitro: Jelena Cvetkovic (Serbia). Amonestó a Olga Carmona por España; y a Eliska por la República Checa.

Goles: 0-1 (minuto 54): Remate de Eliska desde la frontal que se cuela por la escuadra. 1-1 (minuto 56): Córner que cabecea María Méndez para batir a Votikova. 2-1 (minuto 62): Pase en profundidad sobre Jenni Hermoso, que elude el fuera de juego y de remate cruzado manda el balón al fondo de la red. 3-1 (minuto 70): Pase a Mariona, sola en la frontal, que encara a la portera checa y la bate por la derecha.
Incidencias: Partido de la 2.ª Jornada del Grupo 2 de la Fase de Clasificación para la Eurocopa Femenina 2025 disputado en el Estadio El Plantío ante 9.972 espectadores.
