El Recoletas Burgos Caja Rural, el Aparejadores Rugby Burgos y el deporte burgalés en general han hecho historia este sábado en Valencia con la consecución de la primera Copa del Rey de la historia del rugby burgalés. El triunfo por 19-20 ante el VRAC Quesos Entrepinares, además remontando un 19-6 en contra en los primeros minutos del segundo tiempo, era la culminación de un gran trabajo desde hace muchos años que por fin encontraba la recompensa. Era la tercera final de Copa del club burgalés y, efectivamente, a la tercera fue la vencida.
Al cielo de Valencia 🏆 @RugbyAparejos
— División de Honor de Rugby (@DHFerugby) May 4, 2024
¡Enhorabuena! #LoQueNosUne | @CopaReyRugby pic.twitter.com/aZ0n7cnXvv
Con su XV de gala, el mejor posible a excepción del lesionado Valentín Bustos y el recién recuperado de una lesión de hombro Agustín Gil, afrontó el partido el Recoletas Burgos Caja Rural, que ya en el minuto 3 disponía de un primer golpe de castigo a favor, quizá algo lejano, que su apertura, Tomi Carrió, eligió golpear a palos. Sin embargo se le escapaba ladeado a la izquierda de los palos e impedía así a su equipo adelantarse en el marcador.

Además, su falta de acierto llegaría acompañada solo dos minutos más tarde por una intercepción de balón del VRAC a una patada defensiva de Pablo Rascón, acción que dejó el oval franco para Martiniano Cian, que sin oposición alguna alcanzó la zona de ensayo para posar bajo palos y obrar el 5-0. Su compañero Baltazar Taibo lograba también la transformación y el 7-0 abría el partido.

Por fortuna no tardaría en reaccionar el equipo burgalés con un segundo golpe de castigo que esta vez sí acertaba Tomi Carrió (7-3), y de esta forma los del Aparejadores recortaban distancias a las primeras de cambio y empezaban además a llevar la iniciativa en ataque con su mejor juego a la mano. Llegaba entonces un nuevo contratiempo a las filas del conjunto universitario, ya que Facundo López tenía que abandonar el terreno de juego con una brecha, y el ‘cambio por sangre’ provisional llevaba al campo en su lugar a Andu Masuyama.
Rozó entonces el Recoletas Burgos Caja Rural el ensayo tras una melé que le dejó a un solo metro de la línea de marca, pero el VRAC se defendió bien y sacó un golpe de castigo a favor por retenido de Facundo Sacovechi que hacía perder el balón a los burgaleses. Una situación que se repetiría de un modo casi idéntico quince minutos después, dejando otra vez a los del Aparejadores al borde del ensayo, y alcanzaba así el partido el minuto 35 sin que volviera a moverse el resultado.

Una nueva concesión de los de José García y José Basso dejaba al VRAC además con una touche a favor en la zona de 5 metros rival, y a base de empuje de su delantera acaba consiguiendo su segundo ensayo por medio de Tiaki Fabish. No fallaba la conversión Baltazar Taibo y el 14-3 subía al marcador. Un jarro de agua fría con el que llegaba el partido al descanso para dejar por delante una complica empresa para el Recoletas Burgos Caja Rural, obligado a remontar en la segunda parte.
El VRAC recibe tres amarillas y el Aparejadores remonta un 19-6 adverso para ganar la Copa
La reanudación del encuentro trajo consigo otro contratiempo más para el conjunto burgalés, que perdía a Facundo Sacovechi de forma provisional por otra brecha que obligaba a los del Aparejadores a realizar un segundo ‘cambio por sangre’ para dar entrada en sustitución del segundo línea argentino a su compatriota Nico Walker. Al menos paliaban la situación con un golpe a favor que Tomi Carrió aprovechaba para colocar el 14-6 (minuto 44) y el resultado quedaba a tiro de piedra de un ensayo que pudieran lograr los burgaleses.
Sin embargo, la respuesta del Quesos Entrepinares sería aún mayor porque diez minutos después, en una gran jugada de ataque, rompía la línea del Recoletas Burgos Caja Rural y por el ala izquierda encontraba su tercer ensayo, este por mediación de Arthur Lennon, y el 19-6 subía al marcador para complicar aún más el partido. Menos mal que Baltazar Taibo marraba la transformación y al menos no aumentaba su ventaja.

Llegaba entonces a modo de salvación la tarjeta amarilla por reiteración en las faltas para el segundo línea del VRAC Kalokalo Gavidi, incidencia que dejaba a su equipo con un hombre menos durante los siguientes diez minutos, y la circunstancia la aprovechaba bien el cuadro burgalés al imponerse en la consiguiente melé en campo rival y conseguir por medio de Urko Zumeta su primer ensayo del encuentro. Tomi Carrió acertaba también con la transformación frente a palos, y el Recoletas Burgos Caja Rural colocaba el 19-13 (minuto 61). Ya llovía menos.
Además, antes de que el equipo pucelano recuperara a Kalokalo le caía encima otra segunda exclusión, la de Mauro Perotti, amonestado también con amarilla, y el 15 contra 13 tenía que aprovecharlo como fuera el cuadro burgalés, que disponía de tres minutos con una doble superioridad. Un adelantado le impedía sin embargo aprovechar su gran ventaja y Kalokalo volvía al campo para que el VRAC al menos tuviera ya 14 hombres sobre el terreno de juego.

Aun así, la ocasión seguía siendo propicia para el Aparejadores, que contaba todavía con 6 minutos de superioridad numérica, y con su primera touche a 5 metros armaba la melé que le acababa dando el premio buscado en forma de ensayo de castigo por juego sucio de Martiniano Cian que suponía el 19-20 (minuto 72) y además traía consigo otra tarjeta amarilla más para el Quesos Entrepinares.
Todo se le ponía de cara al Recoletas Burgos Caja Rural, que había volteado un 19-6 en contra y ya estaba por delante en el marcador, y además volvía a encontrarse contra un rival con solo 13 jugadores. Sí recuperaba luego el VRAC a Mauro Perotti, pero no a Cian, que vería el desenlace del partido desde la banda, y el choque entraba en sus 5 últimos minutos con todo por decidir y una mínima renta burgalesa de solo 1 tanto.
Cinco minutos en los que el equipo burgalés sabría defenderse de un último arreón de su rival y el choque llegaba a su conclusión con la victoria del Aparejadores por 19-20 para hacer historia para el deporte y el rugby burgalés. Se lo merecían sin duda tras las dos finales de Liga y Copa perdidas la pasada temporada y esta vez sí encontraban el premio que llevaban tanto tiempo buscando. La Copa del Rey se unía así a la Supercopa de España ganada en verano ante el mismo rival.

FICHA TÉCNICA:
VRAC Quesos Entrepinares: Raúl Calzón, Pablo Miejimolle, Mauro Genco, Kalokalo Gavidi, Tiaki Fabish, Marc Sánchez, Gabriel Vélez, Sio Moala, Mauro Perotti, Arthur Lennon, Martiniano Cian, Baltazar Taibo, Alejandro Alonso, Miguel Lainz y Arnau Andrés. También jugaron: José Ignacio Pérez, Álex Pérez, Fernando Domínguez, F. Potgieter, Gonzalo Domínguez, Jerry Surumi y Pedro de la Lastra.
Recoletas Burgos Caja Rural: Bernardo Vázquez, Ignacio Caini, Santi Gramajo, Facundo Sacovechi, Johan Wagenaar, Rubén Sanz, Vicente Boronat, Ruan Snyman, Tani Bay, Tomás Carrió, Guilo Mateu, Iñaki Mateu, Pablo Rascón, Facundo López y Feta Casteglioni. También jugaron: Adrián García, Nehemías Sivori, Tomás Domínguez, Nico Walker, Urko Zumeta, Gabi Rocaries, Nico Rocaries y Andu Masuyama.
Árbitro: Íñigo Atorrasagasti. Amonestó a Kalokal Gavidi (minuto 60), Mauro Perotti (minuto 66) y Martiniano Cian (minuto 72) por el VRAC. Sin amonestados en el Recoletas Burgos Caja Rural.

Marcador: 7-0 (minuto 5): Ensayo de Martiniano Cian transformado por Baltazar Taibo. 7-3 (minuto 10): Golpe de castigo de Tomi Carrió. 14-3 (minuto 38): Ensayo de Tiaki Fabish convertido por Taibo. 14-6 (minuto 44): Golpe de castigo de Tomi Carrió. 19-6 (minuto 54): Ensayo de Arthur Lennon no transformado. 19-13 (minuto 61): Ensayo de Urko Zumeta que transforma Carrió. 19-20 (minuto 72): Ensayo de castigo del Recoletas Burgos Caja Rural.
Incidencias: Final de la Copa de SM El Rey de rugby disputada en el Estadio Ciudad de Valencia. Más de 1.400 seguidores burgaleses en las gradas. Antes del inicio del encuentro fue homenajeada la Policía Nacional en su 200 aniversario.