Concluyó la primera jornada del Campeonato de España Sub’23 de atletismo al aire libre que se disputa durante este fin de semana en las Pistas Purificación Santamarta de San Amaro, y lo hizo, como se esperaba, con la llegada de la primera medalla para el atletismo burgalés de la mano de la velocista Lucía Carrillo (Puma Team).
Era la gran favorita en los 100 metros lisos, la rival a batir por el resto de adversarias, y la discípula de Pedro Movillo supo cumplir con los pronósticos y proclamarse campeona de España delante de sus familiares y paisanos. Un oro que Lucía Carrillo unía al subcampeonato absoluto en la misma distancia conseguido quince días atrás en La Nucía (Alicante).

Por la mañana dominaba su serie con absoluta superioridad marcando un tiempo de 11.67 segundos, y por la tarde superaba también con aparente felicidad su semifinal al imponerse en ella con un crono de 11.51 segundos. De esta forma la burgalesa se plantaba por derecho propio en la gran final con las medallas en juego, y solo restaba por ver si alguna de las otras siete finalistas sería capaz de disputarle el oro en su tierra.

Una final que fue la penúltima prueba del sábado, que se cerraría con la final directa de los 5.000 metros masculinos, y en la que Lucía Carrillo demostraría desde los tacos de salida que estaba en Burgos, delante de su gente, para hacerse con la victoria y proclamarse campeona de España sub’23.
Y dicho y hecho, la velocista del Puma Team salía bien, cogiendo ya en los primeros metros una mínima ventaja respecto a sus contrincantes, y poco a poco, en la recta frente a la grada principal de las pistas de San Amaro, iría aumentando la renta sobre todas ellas hasta cruzar sin oposición la línea de meta en primer lugar para hacerse con un nuevo título nacional en su carrera deportiva.

El crono invertido por Lucía Carrillo era de 11.46, mejor que en las series y las semifinales, aunque lejos de los 11.29 que tiene la burgalesa como mejor marca personal de siempre. Segunda era Elena Guiu (Valencia Atletismo) con un registro de 11.65 y el bronce se lo adjudicaba Carla Cruz (CA Sprint) con una marca de 11.66, solo una centésima peor.

Por si fuera poco, la matinal del sábado le daría de sí también a Lucía Carrillo para disputar las series de los 200 metros, en las que igualmente se imponía en la suya con un crono de 24.06 segundos, el mejor de todas las atletas clasificadas para las semifinales. Para ellas y la posterior final tendrá que esperar a este domingo.

David Vicente, séptimo en los 100 metros
Más burgaleses entraron en acción en la jornada inaugural del Campeonato de España Sub’23, entre los que destacó David Vicente (Atlético Salamanca) confirmando su presencia en la final de los 100 metros. Fue segundo en su serie (10.65 segundos) y tercero en su semifinal (10.60), suficiente para plantarse en la pugna por los metales,
Sin embargo, en la final no podría superarse así mismo y con un tiempo de 10.70, lejos de sus 10.46 como mejor marca personal, solo podría ser séptimo. El triunfo se lo llevaba Abel Alejandro Jordan (Playas de Castellón) con un crono de 10.18, segundo era Guillém Crespí (Barcelona At.) y la tercera plaza se la adjudicaba José Luis Jiménez (Granada Joven).

Además, Diego Santidrián (At. Numantino) se clasificaba de una forma muy brillante para la gran final de los 400 metros vallas al dominar su serie de semifinales con un registro de 51.83 que le daba la victoria. Sin duda la lucha por el podio está en sus manos.

Estará también en la final del domingo de los 1.500 metros el medio fondista Rubén Álvarez (UBU Campos de Castilla). Fue cuarto en su semifinal con un tiempo de 4:00.61 tras controlar bien en la recta de meta para clasificarse por puestos. Su pelea por las medallas no será nada fácil.

Otros burgaleses
La participación local la completaban otros atletas como Sheila Vallejo (UBU Campos de Castilla), que era séptima en su serie de los 100 metros vallas con un tiempo de 16.05 que no le permitía pasar a las semifinales. Ana Cubillo (CA Aranda Granda de Chico Ibercaja), décima en su semifinal de los 1.500 metros (5:02.24), no accediendo a la final.

Pablo Maté (At. Numantino), sexto en su semifinal de los 400 metros vallas (55.88), sin opciones de alcanzar la final. Y Candela Lucía Esteban (Las Celtíberas), que era sexta en la final de lanzamiento de peso con una mejor marca de 11.23 metros.
