El Burgos CF comenzó la temporada sumando tres puntos que sirven para enganchar de nuevo a un equipo que ha comenzado la temporada con la plantilla aún por terminar pero que aprovechó el dominio que tuvo durante varios minutos para hacerse con la victoria, remontando un 0-1 en la primera mitad y un penalti de Curro que cerró el resultado en el añadido.
No sorprendió de inicio Jon Pérez Bolo con su primer once oficial de la temporada y presentó el esperado, con su 4-4-2 acostumbrado y con tres fichajes de partida. Empezando por Ander Cantero en la portería, siguiendo con David López como central junto a Aitor Córdoba y terminando con el galo Florián Miguel en el carril zurdo. Mientras, el colombiano Anderson Arroyo se mantenía fiel a su lateral derecho, en la medular comenzaban Álex Sancris y Dani Ojeda en las bandas, junto a Raúl Navarro y Kevin Appin como directores de orquesta; y en la punta de ataque los habituales toda la temporada pasada, Curro Sánchez y Fer Niño.
Mientras, el partido, además del Cartagena como rival, contaba con una tercera invitada de excepción, la árbitra Marta Huerta de Aza, del Colegio Tinerfeño, internacional y que a sus 34 años se iba a convertir en la primera mujer de la historia en dirigir un partido del fútbol profesional español. Lo había hecho como asistente y también como colegiada principal en la Primera División RFEF, y el Burgos-Cartagena era su primer partido oficial en Segunda División.
Empezó el Burgos controlando los tiempos de partido tras comprobar que el Cartagena no había salido con ganas de presionar y si de esperar a ver que planteaba el equipo de Jon Pérez Bolo. Los blanquinegros tenían la pelota y buscaban la meta de la meta de Pablo Cuñat.
Alberto Ortuño animó el equipo por parte de los visitantes al internarse en el área del Burgos donde se encontró una defensa poco habitual, con Córdoba fuera de su sitio y pierna cambiada y que facilitó el disparo del de Yecla. Los del ‘Pitu’ Abelardo se vinieron arriba y se adelantaron en el partido en una jugada en la que un forcejeo aéreo entre Ortuño y David López dejó al local en el terreno de juego, pero la jugada siguió y cabeceó primero en el segundo palo Luis Muñoz y marcó Sergio Guerrero, jugador cedido por el Atlético de Madrid. Era el 0-1.
El Burgos estuvo a punto de la igualada a los pocos minutos en un balón largo de Córdoba que controló Sancris pero estrelló el balón contra el portero. Fue el primer aviso en serio de los blanquinegros, que desde que se adelantó el equipo visitantes no dejaron de intentar la igualada. Esta llegó tras una mala salida de Cuñat en la que Dani Ojeda recuperó la pelota, encaró y disparó, pero el balón fue repelido por el meta que no pudo evitar el posterior disparo de Fer Niño que valió el empate (1-1).
Con el partido igualado, apareció un Dani Ojeda espectacular que intentó sorprender en una jugada individual que terminó en córner y que después de que el guardameta rechazase el saque desde la esquina, le permitió enganchar una gran volea desde la frontal con la que puso el 2-1. Así se cerraba además el primer tiempo.
Tras el descanso, el Cartagena empezó a crear mucho peligro por la banda derecha aunque el Burgos recuperó terreno rápidamente, manejando el partido en algunos instantes ante un Cartagena que no generó peligro. Los de Bolo intentaron buscar un tercer tanto que diera tranquilidad pero el Cartagena, lejos de crear ocasiones, volvió el partido más bronco.
Hasta cuatro jugadores del Cartagena vieron amarilla en apenas 7 minutos, varias por protestar porque veían como se les escapaba la posibilidad de puntuar en la jornada 1 y otras por entradas fuertes como la de Escriche en una jugada que pudo lesionar a Morante. Sin embargo, aunque el resultado estaba a favor del Burgos, el Cartagena tuvo una ocasión clarísima en las botas de Gastón que en el uno contra uno, Ander Cantero evitó el tanto para salvar a su equipo.
La colegiada añadió cinco minutos más justo cuando el burgalés David González debutaba en un partido oficial con el equipo de su tierra. Y en el tiempo de añadido, Curro e Iñigo Córdoba se aliaron en una jugada en la que la defensa del Cartagena estuvo desprevenida, y Pablo Campos cometía penalti tras derribar al bilbaíno. Curro no falló y puso el tercero de la tarde que hizo las delicias de la afición burgalesa (3-1).
Sin embargo, la noche burgalesa iba a tener otro sobresalto, ya que en la última jugada del partido la colegiada tuvo que acudir al VAR para ratificar el penalti por mano de Iván Morante que había señalado. Pero tras revisar la jugada, Huerta de Aza entendió que la mano no era invasiva y el conjunto burgalés se quedó con los tres puntos.
FICHA TÉCNICA:
Burgos Club de Fútbol: Cantero; Arroyo, David López, Aitor Córdoba, Florián Miguel; Álex Sancris (David González mi 89), Raúl Navarro (Morante min 75), Kevin Appin, Dani Ojeda (Íñigo Córdoba min 67); Curro Sánchez y Fer Niño (Edu Espiau min 75).
FC Cartagena: Pablo Campos; Martín Aguirrebabiria, Alcalá, Sipcic, Ríos Reina; Andy, Musto (Damian Musto min 46) y Sergio Guerrero; Luis Muñoz, Ortuño (Escriche min 65) y Jairo (Poncho Roman min 80).
Árbitra: Marta Huerta de Aza (Colegio Tinerfeño). Amonestó a Anderson Arroyo por el Burgos; y a Sipsic, Andy, Jairo, Aguirregabiria y Escriche por el Cartagena.
Goles: 0-1 (minuto 13): Ortuño. 1-1 (minuto 27): Fer Niño. 2-1 (minuto 39): Ojeda. 3-1 (minuto 90+3): Curro Sánchez (p).
Incidencias: Partido de la 1.ª Jornada de la Segunda División Liga Hypermotion 24-25 disputado en el Estadio El Plantío ante 9.642 espectadores. Antes del comienzo del partido se entregó un obsequio a Marta Huerta de Aza, colegiada del encuentro que se ha convertido en la primera árbitra principal en la historia de la Segunda División. El saque de honor lo realizó Víctor Caballero, trabajador del club blanquinegro durante 40 años recientemente jubilado.