La Delegación Territorial en Burgos de la Junta de Castilla y León ha sido el escenario este viernes de la presentación de los encuentros que los Castilla y León Iberians disputarán esta temporada como locales en la Supercopa de Europa. Unos partidos que se jugarán en el Campo Bienvenido Nieto de San Amaro gracias al apoyo de la Junta, el Ayuntamiento de Burgos y el Recoletas Burgos Caja Rural Aparejadores.
El primero de los choques tendrá lugar este domingo 15 de septiembre y enfrentará a los Castilla y León Iberians ante los potentes jugadores georgianos del Black Lion, campeones en las cuatro ediciones de la Supercopa de Europa disputadas hasta el momento. Comenzará a las 12:00 horas y será emitido en directo por Castilla y León Televisión.
El acto que ha servido para inaugurar a la vez la temporada con el que será el primer partido en casa de los españoles, ha contado con la presencia de Roberto Saiz, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos; Nacho González, vicepresidente del Recoletas Burgos Caja Rural; Pedro Sardina, responsable de la Real Federación Española de Rugby en los Castilla y León Iberians; y Juan Carlos Pérez y Pablo Rascón, entrenador del equipo y capitán respectivamente, así como jugador del Aparejadores.
Roberto Saiz, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos puso de manifiesto “la importancia de continuar con el apoyo al deporte, considerado esencialmente como deporte, actividad pura y dura, pero también como transmisor de valores para toda nuestra sociedad y como escaparate de esta región. Estamos muy orgullosos de que nuestros clubes transmitan esos valores en toda España y toda Europa. La Junta impulsa estas actividades, no solo al deporte base, sino también al deporte de alto rendimiento, y es un orgullo poder mantener esta ayuda en el tiempo”.
Mientras, Pedro Sardina, responsable de la Real Federación Española de Rugby de Castilla y León Iberians comenzó recordando que «la Supercopa de Europa se creó para dar minutos a los equipos emergentes que estaban creándose en varios países. En nuestro caso seleccionamos a los mejores jugadores nacionales y el peso de Castilla y León en el rugby nacional es innegable. El equipo al que nos enfrentaremos, Black Lion, ha ganado las cuatro ediciones disputadas y nuestra última mejor posición fue cuartos. Por lo tanto, tenemos por delante un un gran reto y queremos invitar a todo el mundo a venir a animar y apoyar a nuestros jugadores”.
Por su parte, Juan Carlos Pérez, entrenador de Castilla y León Iberians, remarcó que «los chicos que están aquí, están dentro de un itinerario de alto rendimiento confeccionado por la RFER, en el que empiezan con 16 años dentro de las Academias, pasan a la competición europea en la Selección M18 y ahora tienen también la oportunidad de competir en el Mundial M20. Pero aún así había un salto grande de nivel hasta la Selección absoluta. Aquí es donde está enmarcado Castilla y León Iberians. Si bien todos los miembros del cuerpo técnico y jugadores queremos ganar cada partido, el objetivo principal de Castilla y León Iberians -dentro del plan de Alto Rendimiento de la RFER- es la formación del talento emergente nacional, con el fin de fortalecer a la selección absoluta y reducir el tiempo de maduración de los jugadores más jóvenes al ofrecerles partidos internacionales de gran nivel».
«Estamos dándoles competición y preparación de alto nivel, con estos partidos que les ayudan a que ese salto a que esa brecha sea menos. Los clubs de DH y DHB españoles están trabajando muy bien, los jugadores llegan muy bien formados, pero nos faltaba ese estímulo de competición internacional para que los chicos siguieran madurando. Esperamos verlos dentro de poco con España absoluta, e incluso verlos en el Mundial, ya que este año viviremos la pelea por la clasificación. Nuestro objetivo en Iberians es acompañar a los jugadores en ese camino, intentar apoyarles con nuestra experiencia, siempre de la mano de los clubes, que están haciendo un gran trabajo y se nota muchísimo cuando llegan con nosotros», apuntó el seleccionador.
En cuanto al rival, Juan Carlos Pérez aseguró que “el Black Lion es campeón por algo. Tiene una delantera muy potente, un equipo muy similar al que disputa el Campeonato de Europa. Nuestro objetivo real es que los jugadores sigan formándose. Es verdad que uno de esos planes es que sepan competir, pero sin olvidarnos de que esto es una selección de formación y nuestro cometido es formar y dar experiencia a los jugadores”.
Por su parte el capitán de la franquicia nacional, Pablo Rascón, jugador a su vez del Recoletas Burgos Caja Rural, destacó que ser elegido para jugar con Iberians “es una experiencia que apota mucho al jugador. Tanto para los que llevamos varios años como para los que acaban de llegar. Es un proyecto muy bonito, y estoy muy orgulloso del trabajo que se hace tanto dentro como fuera del campo, y con muchas ganas de jugar ya este domingo el primer partido en casa”.
Por último Nacho González, vicepresidente del Recoletas Burgos Caja Rural Aparejadoers, se mostró ilusionado de que “por fin logremos tener un partido internacional en nuestra casa, más cuando conocemos el proyecto de Iberians desde el inicio. Sabemos que el partido va a ser duro, al igual que el de Lusitanos, pero desde el club estamos encantados de trabajar para traer este tipo de espectáculos a nuestra ciudad, cosa que sería imposible sin la colaboración de la Junta, Ayuntamiento de Burgos y la confianza de la Federación”.
Entrada gratis para los abonados del Aparejadores, VRAC y El Salvador
Las entradas podrán adquirirse el mismo día de encuentro en el estadio con un precio de 10€, aunque los socios de los 3 clubes fundadores (El Salvador, VRAC Quesos Entrepinares y Recoletas Burgos Caja Rural) podrán acceder gratis. Todos los clubes de castilla y león, siempre que se pongan antes en contacto con la Federación de Rugby de Castilla y León podrán acceder a la promoción de entradas gratuitas.