El programa ‘Burgos se mueve’ de Campofrío apoyará durante las dos próximas temporadas a los equipos burgaleses del TH Trucks Team, escudería del mundo del motor, y el Club Natación Castilla Burgos, con el objetivo de contribuir a potenciar su desarrollo deportivo y fomentar hábitos de vida saludables.
Así lo ha anunciado este martes Eduardo Miguel, director de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de Campofrío, en un acto en el que ha estado acompañado por César Barriada, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Burgos; Susana Hernando, directora del TH Trucks Team; y Álvaro Santos, presidente y entrenador del Club Natación Castilla Burgos.

“Campofrío desea formar parte de las comunidades donde está presente y el deporte es una poderosa herramienta de transformación social que, además de ser la esencia de un estilo de vida saludable, impulsa valores tan importantes como la perseverancia, la igualdad o el compañerismo”, ha destacado Eduardo Miguel.

A la cuarta edición de ‘Burgos se Mueve’ se presentaron más de 120 clubes y deportistas individuales, un nuevo récord de participación en esta iniciativa cuyos criterios de selección se basan en el potencial de crecimiento, la proyección a largo plazo de los candidatos o su afinidad con los valores que desea proyectar Campofrío.
En este sentido, el TH Trucks Team ha demostrado ser un proyecto sólido con más de 14 años de historia y con retos cada vez más ambiciosos. Entre ellos, su participación en diferentes categorías del Rally Dakar, que demuestran la capacidad de la entidad para reunir a un gran equipo humano en torno a una de las carreras más duras. Un desafío al que, en su próxima edición, incorporará al piloto con discapacidad Carlos Tatay, fruto del compromiso del equipo con los valores sociales de superación, esfuerzo y trabajo en equipo.

“Cuando iniciamos el proyecto de un equipo para correr el Dakar no sabíamos ni nosotros a donde nos iba a llevar lo que entonces no dejaba de ser un sueño. El sueño fue tomando fuerza, hubo muchos que se unieron y hoy es una realidad con un presente muy sólido y un futuro prometedor. A falta de poco tiempo para el Dakar 2025, la prueba más dura del motor, ponemos el contador a cero porque, igual que Burgos y Campofrío, somos ambiciosos y siempre queremos superarnos. Es lo que nos mueve. Con vuestra fuerza esperamos seguir cumpliendo el gran sueño: llegar a la meta de otro Dakar”, señala Susana Hernando, directora del TH Trucks Team.
El Club Natación Castilla Burgos, por su parte, realiza un papel muy importante para fomentar la práctica de la natación entre los más pequeños, obteniendo notables resultados en las competiciones autonómicas y nacionales. Un proyecto en crecimiento que, con este apoyo, contará con más medios para mejorar la calidad de los entrenamientos y para incorporar nuevos entrenadores en las categorías que demandan una formación más técnica. Todo ello con el objetivo de cuidar su cantera y atraer más vocaciones hacia la natación.
“Esperamos que Burgos se mueve nos ayude a dar un salto de calidad para trabajar en aquellos proyectos que hasta ahora no habíamos podido hacer frente, y con ello llevar a la natación burgalesa a escalar otro peldaño”, señala Álvaro Santos, presidente y entrenador del Club Natación Castilla.

Ocho clubes ayudados por Campofrío y el programa ‘Burgos se Mueve’
Desde que inició su andadura en 2018, ya son ocho los equipos que han formado parte de ‘Burgos se mueve’, empezando por el equipo de baloncesto en silla de ruedas Servigest Burgos y el Club Aparejadores Rugby Burgos, en 2018; el Club Pingüinas Rugby Burgos femenino y el Club Balonmano Burgos, en 2020; y el Club Burgos Tenis de mesa y el Club Baloncesto Babieca en 2022.
Con su apoyo, Campofrío ha contribuido a promover la integración de la discapacidad, a fomentar la práctica del deporte femenino; a mejorar equipamientos e instalaciones; ofrecer rehabilitación; reforzar la formación de los entrenadores; o contribuir a la consecución de hitos deportivos para la ciudad.
Campofrío, con el deporte escolar
Como parte de su compromiso con la adopción de unos hábitos de vida saludables desde la infancia, Campofrío también seguirá apoyando al Ayuntamiento de Burgos en el desarrollo de los Juegos Escolares Municipales, en los que participarán 11.000 niños y niñas.
“Nuestra apuesta por el deporte local va un paso más allá y desea materializarse desde la infancia, cuando la actividad física se integra en sus hábitos de vida y cuando los valores comienzan a asentarse en la personalidad”, señalaba el director de Relaciones Institucionales de Campofrío.
Un acuerdo vigente desde 2018 que ha contribuido a la mejora de estos campeonatos infantiles de gran arraigo en Burgos a través de la renovación de los materiales deportivos o las infraestructuras donde se llevan a cabo.