El Silbö San Pablo Burgos sacó este lunes por la puerta grande su billete para las semifinales de la Copa de España tras pasar literalmente por encima de un Movistar Estudiantes que no compareció en el Coliseum y se dejaba ir hasta un escalofriante 96-58 que deja sentenciada la eliminatoria de los cuartos de final que deberán cerrar aún los dos equipos en el choque de vuelta. Solo existió un equipo en la pista y este no fue otro que el dirigido por Bruno Savignani, que desde el primer cuarto (27-12) dio una auténtica exhibición ante su fiel parroquia.
Afrontó el encuentro el Silbö San Pablo con la baja ya consabida de Álex Barrera tras su operación de una fractura en la nariz, pero también con la de Dani Díez, que por molestias en un codo se perdía de esta forma su segundo partido seguido tras no jugar tampoco por este mismo motivo el partido del pasado viernes de la Primera FEB en la pista del CB Morón.
Encaraba así el duelo ante un Movistar Estudiantes con el que comparte liderato en la competición liguera, y no tardó en lograr una primera primera ventaja de 11-3 (minuto 3) tras un 2+1 de Joe Cremo y dos canastas de Luke Fisher y una más de Roberts Stumbris en la pintura. Su gran trabajo en defensa le estaba dando sus frutos, secando a un ex azulón como Dejan Kravic, pero un parcial de 0-5 acercaba a los madrileños al 11-8.
Pero el Silbö San Pablo tenía muy bien interiorizado el trabajo que tenía que hacer para bloquear a su rival, y en sus dos siguientes ataques encontraba sendas anotaciones de Cremo (7 puntos ya en su cuenta) y un robo de balón tras el que Gudmundsson era objeto de una falta antideportiva. Como resultado, 16-8 y tiempo muerto del Estudiantes. Tras él tampoco halló el equipo colegial la forma de atacar la defensa burgalesa, y cuatro puntos más de un acertadísimo Cremo disparaban la renta local hasta los 13 puntos (21-8, minuto 7).
Una renta que el San Pablo sabría administrar hasta el final del primer cuarto e incluso aumentar hasta el 27-12 tras una bonita bandeja de Gonzalo Corbalán precedida de un oportuno bloqueo de Golomán, y cuatro puntos finales del pívot húngaro -mate incluido tras robo y asistencia de Pablo Almazán– que acabaron levantando a los aficionados de sus asientos. Y a todo esto, 13-3 en el rebote.
De regreso al parqué, ahora con un cinco totalmente distinto al que inició el partido, el mismo que había cerrado el primer parcial, llegaba el primer triple de Miha Lapornik, al que se unía después otro más de un desatado Cremo (14 puntos), y el Silbö San Pablo seguía aumentando su ventaja, ahora hasta los 19 puntos (33-14). El Estudiantes no se encontraba en ataque y tampoco ajustaba en defensa, y llegaba otro tiro más allá de los 6.75, este de Dídac Cuevas (36-14), que llevaba a Pedro Rivero, técnico del equipo madrileño, a pedir su segundo tiempo muerto.
Los números del Estudiantes hablaban en ese momento de 3/9 en tiros de dos puntos y 2/12 en triples, y de esta forma difícilmente iba a poder meterse en el partido. Solo Dejan Kravic mantenía el tipo en la zona (8 puntos en su haber), pero en el San Pablo el juego seguía siendo coral y un triple de Gudmundsson y una bandeja de Wembi colocaban el 43-19 (máxima ventaja), llegando el choque al descanso con el 43-22. Solo 22 puntos había anotado el Estudiantes y el partido parecía encarrilado.
El Silbö San Pablo sentencia lo ya sentenciado (73-38)
La reanudación del choque siguió por los mismos derroteros y un triple de salida de Corbalán y una canasta a tres metros de Cremo colocaban el 48-22. Estudiantes seguía además impreciso en ataque, casi hasta indolente, como si estuviera decidido a tirar la eliminatoria por la borda, y fallaba sus tres primeras acciones ofensivas. Sus pérdidas de balón ascendían ya hasta las 11 y otra bandeja de Cremo (18 puntos) a la que se unía un mate espectacular de Corbalán, situaban el electrónico en un escandaloso 52-22 (minuto 23) que obligaban a su entrenador a parar el choque de nuevo.
Pero los de Movistar estaban en que no, que la Copa de España no les motivaba, y el Silbö San Pablo seguía deleitando a su afición, ahora con un mate de Luke Fisher y falta incluida de Alderete que el pívot estadounidense marraba. Pero el anotar era un no parar en los burgaleses y un triple más de Corbalán y otra canasta de Cremo situaban el 59-25 (minuto 25).
El repaso, el recital, estaba siendo tal, que hasta el cierre del cuarto el picante lo puso el pique en pista entre Dídac Cuevas y Devin Schmidt, al que la afición burgalesa estuvo pitando durante todo el partido por causas pendientes de su paso por el Real Valladolid, gritándole además con sorna «MVP, MVP» y «Vete a dormir, vete a dormir». Mientras, el marcador seguía su curso y el cuarto se cerraba con el resultado de 73-38.
Ya estaba todo jugado
Quedaban aún diez minutos de partido que no dejaron de ser un intercambio de canastas continuo sin apenas tensión defensiva en los dos equipos, que hace tiempo habían dado el duelo por finiquitado. Dídac Cuevas se iba al banquillo entre aplausos, con 10 puntos, tres asistencias y otras tantas recuperaciones, y la quinta falta de Roberts Stumbris (12 puntos), que se iba jaleado al banquillo a la par que él alentaba a la afición, ponía una nota llamativa más al choque.
El electrónico seguía subiendo (86-50, minuto 36) y solo quedaba saber cuál sería el resultado final, cerrado con un 96-58 (+38) que deja vista para sentencia el cruce de cuartos de final de la Copa de España entre el Silbö San Pablo Burgos y el Movistar Estudiantes. Aun así tendrán que verse las caras de nuevo en el duelo de vuelta, fijado para el 7 de enero en Madrid.
FICHA TÉCNICA:
Silbö San Pablo Burgos: Jon Axel Gudmundsson (6), Gonzalo Corbalán (17), Joe Cremo (20), Roberts Stumbris (12) y Luke Fisher (7) -cinco inicial-; Dídac Cuevas (10), Miha Lapornik (7), Gyorgy Golomán (6), Pablo Almazán (-), Emmanuel Wembi (11) y Marcos Bella (-).
Movistar Estudiantes: Jayson Granger (3), Francis Alonso (3), Patricio Garino (6), Héctor Alderete (4) y Dejan Kravic (9) -cinco inicial-; Mihajlo Andric (-), Adams Sola (5), Lucas Giovanetti (2), Juan Rubio (3), Devin Schmidt (7), Christian Díaz (4) y Mus Barro (12).
Árbitros: Germán Morales, Jaime Gómez y Sergio del Val. Eliminado: Roberts Stumbris (minuto 35).
Marcador: 27-12, 16-10 (43-22) -descanso-; 30-16 (73-38) y 23-20 (96-58)
Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Copa de España disputado en el Coliseum Burgos ante 8.223 espectadores. Entre ellos se encontraba el futbolista burgalés del Getafe CF Diego Rico.