El trofeo de campeón de la primera edición de la Copa de España FEB ya tiene dueño, el Silbö San Pablo Burgos, merecido vencedor en la final disputada este sábado en el Colisem frente al Monbus Obradoiro. El resultado final del choque lo dice todo (69-97), pero no se empezó a escribir hasta después del descanso al que ambos equipos llegaron separados por solo 4 puntos (37-41). El MVP del encuentro fue el escolta argentino Gonzalo Corbalán gracias a sus 20 puntos anotados y su +32 de valoración.
Empezó el partido muy impreciso el Silbö San Pablo, sin claridad en sus hasta seis primeros ataques, todos resueltos con tiros fallados o pérdidas de balón, y tras ponerse el Obradoiro 5-0 por delante tuvo que esperar hasta el minuto 5 para que Gonzalo Corbalán abriera el marcador de su equipo gracias a dos tiros libres seguidos por otro más de Roberts Stumbris (9-3, minuto 6).

Sergi Quintela estaba haciendo mucho daño al equipo burgalés desde el tiro exterior (8 puntos) y hubo que esperar aún un minuto más para que un triple de Joe Cremo fuera la primera canasta en juego de los locales (13-6), que en esta ocasión hacían las veces de visitantes en el marcador. Solo a partir de este punto empezó a reaccionar el conjunto de Bruno Savignani con dos canastas de Corbalán y otra de Luke Fisher (15-12), entrando así el primer cuarto en su último minuto y medio, que se cerraba con 18-16 a favor del Monbus Obradoiro.
Silbö San Pablo toma la delantera (37-41)
Nada que ver tuvo el arranque del segundo parcial por parte del Silbö San Pablo, que en algo más de un par de minutos le endosaba a su rival un parcial de 2-9 con canastas de Golomán, Dídac Cuevas y un triple de Dani Díez, que colocaban el 21-25 (minuto 13) y obligaban a Félix Alonso, entrenador del Obradoiro y ex del equipo burgalés, a pedir tiempo muerto.

Tras él, en los de Santiago de Compostela se echó el equipo a los hombros su pívot más desequilibrante, el checo Ondrej Balvin (2.17 metros), y con 6 puntos seguidos de su cosecha y la aportación de sus compañeros volvía a poner por delante al Obradoiro (31-29, minuto 16). El parcial favorable a los gallegos era ahora de 10-4 y en el banquillo de enfrente era Bruno Savignani el que paraba el choque.

Y de nuevo la pausa tenía su efecto porque ahora era el Silbö San Pablo el que sacaba provecho de ella forzando primero un 2+1 anotado por Cuevas y acertando luego con sendos triples de Dani Díez desde la esquina y otro frontal de Gudmundsson que volvían a despegar al conjunto azulón con un parcial de 0-9 (31-38). Otra vez Félix Alonso llamaba al banco a los suyos, y vuelta a empezar.
Restaban dos minutos por delante para que se cerrara la primera parte, y en ellos el Obradoiro sabría jugar mejor sus ataques para mostrarse fuerte atrás y resolver en ataque con Balvin, que se iba a los 10 puntos y acercaba a los suyos al descanso hasta los 4 puntos (37-41). Marcador apretado y por delante 20 minutos más de juego para ver qué equipo se proclamaba campeón de la Copa de España.

Parcial de 15-37 para romper la final (52-78)
Tras el paso por los vestuarios comparecía en pista el Silbö San Pablo con el mismo cinco inicial y cuatro puntos de Corbalán que colocaban el 39-45 antes de que sendos triples de Álvaro Muñoz comprimieran más el marcador (46-48, minuto 24). El choque estaba siendo un toma y daca continuo y Gudmundsson se unía a Corbalán como máximo anotador de los burgaleses, ambos con 10 puntos.
Dos canastas de Golomán, la segunda con mate incluido que levantaba a la afición local de sus asientos, y una acción personal de Corbalán seguían manteniendo por delante de los de Savignani, y tras otra acción interior de Golomán, que alcanzaba ya los 12 puntos en su cuenta (50-58, minuto 27) llegaba el esperado tiempo muerto del Obradoiro.

Tras él entraba en pista en los gallegos Oliver Stevic, otro ex del San Pablo, y de forma incomprensible se borraba enseguida del partido con dos faltas antideportivas seguidas que el equipo burgalés aprovechaba para despegarse en el marcador a base de tiros libres y un triple de Dídac Cuevas que disparaban el electrónico hasta el 50-67. Un parcial de 0-9 en menos de un minuto que empezaba a encarrilar la final hacia los de Savignani.
El Silbö San Pablo estaba desatado y otra canasta de Corbalán, un triple de Lapornik y una bandeja de Wembi seguían martilleando a los de Santiago de Compostela a la espera de que un robo del escolta argentino en los últimos segundos le permitiera irse solo hasta el aro rival y cerrar el cuarto con un mate espectacular que significaba el 52-78 que sentenciaba el choque.

Mantener el ritmo para cerrar la final (69-97)
Por delante restaban los diez minutos finales de partido, iniciados con Corbalán también en pista para que anotara una nueva canasta con la que alcanzar los 20 puntos, convertirse en máximo anotador del choque y ser sustituido por Bruno Savignani. Entonces el Coliseum se ponía en pie para felicitar al argentino por su espectacular actuación, situándose como claro favorito a MVP de la final.
Transcurridos los 4 primeros minutos nada cambiaba ya el choque, y un triple de Cuevas y una canasta de Wembi estiraban la ventaja del Silbö San Pablo hasta los 30 puntos (58-88). El propio Cuevas se retiraría también poco después al banco jaleado por la parroquia local, Álex Barrera entraba en pista para seguir cogiendo ritmo después del tiempo que estuvo parado por una fractura nasal, y el encuentro concluía con la espectacular victoria del equipo burgalés por 69-97. El Silbö San Pablo Burgos, primer campeón de la Copa de España FEB.

FICHA TÉCNICA:
Monbus Obradoiro: Bradley Davison (5), Ondrej Balvin (18), Alejandro Galán (9), Millán Jiménez (2) y Sergio Quintela (8) -cinco inicial-; Rati Andronikhashvili (10), Alonso Grela (-), Strahinja Micovic (5), Ignacio Andrés (2), Jacob Geno (2), Álvaro Muñoz (8) y Oliver Stevic (-)
Silbö San Pablo Burgos: Jon Axel Gudmundsson (11), Gonzalo Corbalán (20), Joe Cremo (3), Roberts Stumbris (4) y Luke Fisher (2) -cinco inicial-; Dídac Cuevas (15), Emmanuel Wembi (9), Álex Barrera (2), Pablo Almazán (-), Dani Díez (9), Gyorgy Golomán (16) y Miha Lapornik (6).

Árbitros: Francisco José Zafra, Javier Ávila y Rodrigo Palanca. Eliminados: Oliver Stevic (minuto 28) por dos faltas antideportivas.
Parciales: 18-16, 19-25 (37-41) -descanso-; 15-37 (52-78) y 17-19 (69-97).
Incidencias: Final de la primera edición de la Copa de España disputada en el Coliseum Burgos ante 3.751 espectadores, según la organización, que aparentaban ser bastantes más. Entre ellos un grupo de unos 200 seguidores del Obradoiro.